Fatiga pandémica es un cuadro de cansancio físico, tristeza, apatía o ansiedad. Son algunos de los síntomas que aparecen en lo que se ha llamado la Fatiga pandémica, un estado de agotamiento después de tanto tiempo sosteniendo la fuente de estrés que es el Covid-19 y las restricciones que intentan controlarlo.
Fatiga Pandémica es un nombre interesante porque tiene que ver con que esta pandemia nos afecta y nos va a afectar para siempre a todos. Nos ha marcado definitivamente a todos desde hace bastante tiempo.
Hay un agotamiento, pero digamos que aparecen síntomas no solo físicos. Estamos hablando de un agotamiento emocional que se ve no sólo en adultos, sino que lamentablemente se está viendo mucho en niños y en adolescentes
Sera muy importante poder definir, eventualmente pedir ayuda y abordarlo tempranamente. Esta fatiga pandémica tiene que ver con sensación de angustia, temor de pánico, tristeza y se manifiesta sobre todo con un abatimiento y una sensación de pérdida de interés por las cosas que habitualmente hacíamos. Una tristeza inexplicable o en otros casos puede haber una irritabilidad.
Todos estos signos digamos emocionales son para tener en cuenta porque como ya estamos con este tema desde hace muchos meses trae aparejado también a futuro complicaciones. La idea es empezar a observar, poder mirarnos y ver que nos está pasando. Hacer un cambio de hábitos. Todo lo que tenga que ver con hábitos alimentarios. Tratar de hacer algún ejercicio, no hace falta ir a un gimnasio. Podemos caminar, salir a tomar aire, dar vuelta a la manzana es decir empezar a vincularnos con el afuera y utilizar los medios que tenemos hoy en día
Recién se cumplió un año desde que se declarara la pandemia de Coronavirus. Desde entonces hemos tenido que enfrentar muchos desafíos y muchos cambios en nuestra vida cotidiana. Demasiadas personas en todo el mundo han pasado la enfermedad y demasiados han perdido a sus seres queridos.
Se ha puesto de manifiesto que somos mas vulnerables de lo que pensábamos. Las vacunas han venido a traer un poco de esperanza. Pero ahora el reto es que llegue a todos sin excepción, sobre todo a los países más pobres.
Este año de pandemia se resume con palabras que, de una u otra manera, están casi únicamente relacionadas con la pandemia. El abecedario de la A a la Z que hace un repaso de este año tiene muchas más sombras que luces. Pero no podemos renuncia a mirar con esperanza tras los durísimos meses vividos.