Si estás planeando un viaje a Venecia, es posible que te preguntes cuál es el mejor momento para visitar esta icónica ciudad italiana. Pero, ¿alguna vez has pensado en cuándo NO ir a Venecia?
Acqua alta
Una de las principales razones por las que querrás evitar visitar Venecia en ciertos momentos del año es el fenómeno del «Acqua Alta» o «aguas altas». Este fenómeno ocurre cuando el nivel del agua en la laguna de Venecia sube, inundando las calles de la ciudad. Si bien puede ser una experiencia interesante ver cómo los venecianos se adaptan a estas inundaciones, también puede dificultar la movilidad y el acceso a algunas atracciones turísticas.
El Acqua Alta suele ocurrir entre octubre y enero, siendo noviembre el mes con más frecuencia de este fenómeno. Si no quieres encontrarte con calles inundadas, es mejor evitar estos meses.
La temporada alta de turismo
Venecia es una ciudad muy popular para los turistas, lo que significa que durante la temporada alta, las calles y plazas pueden estar abarrotadas, y los precios de alojamiento y actividades pueden aumentar considerablemente. La temporada alta de turismo en Venecia suele ser entre mayo y septiembre. Si prefieres una experiencia más tranquila y con precios más asequibles, te recomendamos evitar estos meses.
El Carnaval de Venecia es un evento mundialmente conocido que atrae a miles de visitantes cada año. Si bien puede ser emocionante experimentar el ambiente festivo y las impresionantes máscaras y disfraces, también significa que la ciudad estará mucho más concurrida de lo habitual y los precios serán más altos. El Carnaval de Venecia tiene lugar en febrero, así que si prefieres evitar las multitudes y los precios altos, este es otro momento que podrías considerar no visitar la ciudad.
Se ha escuchado hace tiempo y mucha mas últimamente sobre pagar para entrar a Venecia como medida implementada por las autoridades locales para gestionar el flujo turístico y contribuir a la conservación del patrimonio histórico y cultural de la ciudad. El «ingreso controlado», como se le conoce, es un cargo que deben abonar los visitantes que no residan, trabajen o estudien en Venecia.
Según las noticias la tarifa variaría según la temporada, siendo más alta durante los periodos pico de turismo y más baja en temporadas menos concurridas. Se ha diseñado de esta manera para desalentar las visitas durante los momentos de mayor afluencia y distribuir mejor el flujo turístico a lo largo del año.
Antes de llegar a Venecia leí una información que decía…. Para realizar el pago, los visitantes pueden hacerlo en línea antes de su llegada, lo cual se recomienda para evitar posibles aglomeraciones o demoras al entrar a la ciudad. También hay puntos de pago disponibles en las principales entradas de Venecia, como la estación de tren de Santa Lucia y en el Piazzale Roma.
Es importante mencionar que este cargo no incluye el costo de transporte dentro de Venecia, como los vaporettos o góndolas, ni la entrada a atracciones particulares como museos o monumentos. Es simplemente una tarifa de acceso a la ciudad en sí.
Finalmente, se aconseja a los viajeros que revisen las tarifas y regulaciones actuales en el sitio web oficial del gobierno de Venecia o en sitios web de turismo confiables, ya que estas pueden cambiar con el tiempo y según las necesidades de conservación de la ciudad.
A fecha de 3 de noviembre de 2023, tengo constancia de que para una visita a Venecia por un día no se realizo cobro alguno. Hay algunas tarifas y costos asociados que debes tener en cuenta:
Venecia es una ciudad única y frágil que enfrenta desafíos ambientales y culturales. Como turista, es importante tener en cuenta cómo podemos contribuir a la sostenibilidad y preservación de esta maravillosa ciudad. Aquí hay algunos consejos para una visita consciente y sostenible:
Familiarízate con las costumbres y leyes locales y síguelas. Por ejemplo, está prohibido alimentar a las palomas en la Plaza de San Marcos y sentarse en los puentes. Al respetar las reglas, estás ayudando a preservar el patrimonio de Venecia.
Visitar Venecia fuera de la temporada alta y explorar barrios menos conocidos es una excelente manera de distribuir el impacto del turismo y apoyar a las comunidades locales.
Compra productos y servicios de negocios locales en lugar de grandes cadenas internacionales. Esto ayudará a mantener la economía local y a preservar la autenticidad de Venecia.
Camina o utiliza el transporte público en lugar de taxis acuáticos privados. Además, considera compensar las emisiones de carbono de tu viaje al apoyar proyectos de reforestación o energías limpias.
Siguiendo estos consejos, no solo disfrutarás de una visita increíble a Venecia, sino que también contribuirás a la preservación de esta preciosa ciudad para las generaciones futuras.
Quizás te interese
La serie de libros Viajar con estilo y eficiencia ofrece una perspectiva sobre los viajes a través de relatos y herramientas que todo viajero debería tener.
¡El Carnaval de Venecia es el mejor momento para visitar! ¡No te lo pierdas!
¡Discrepo totalmente! He visitado el Carnaval de Río de Janeiro y no hay comparación. La energía, los colores y la música son simplemente incomparables. ¡No te lo pierdas!