Comolovi 

Alemania

Berlín: Gratis y para la reflexión

Nuremberg card: Experiencia 

Austria 

Hallstatt: Que saber

Klagenfurt: Minimundo

Salzburgo Card: Experiencia

  Viena

Viena: Guía esencial

Viena: Como moverse 

Bélgica

Bruselas: Experiencia

Manneken Pis: Experiencia 

China 

Ciudad Prohibida: Guía esencial 

Muralla China:Guia esencial 

Shanghái: Guía esencial

Shangai: Cómo moverse 

Zhujiajiao: Que saber

Comer en China: Que saber

Internet en China: Guía esencial

Croacia 

Zagreb: Que saber 

Zagreb: La cuna de las corbatas 

Eslovaquia

Bratislava: Guía esencial 

Eslovenia 

Liubliana: Experiencia gastronómica 

Liubliana: Guía esencial

Lago Bled: Que saber 

España 

Barcelona: Guía completa

Benidorm: Balcón del Mediterráneo 

Mallorca: Guía esencial

Marbella: Que saber 

Sevilla: Cuantos días 

Sevilla: Guía completa 

  Gran Canaria 

Dunas de Maspalomas: Que saber 

Sioux City Park: Experiencia 

  Valencia 

Valencia: Guía esencial

Las Fallas: Guía completa 

Florida

Florida: Guía completa

Amish: Experiencia 

Bicicletas decoradas: Experiencia 

Grecia

Salónica: Guía esencial

Frappé: El café que nació en Salónica

  Islas Griegas 

Naxos: Que saber 

Mykonos: Guía completa

Santorini: Guía completa

Hungría

Budapest: Guía completa 

Italia 

Grado: Guía esencial 

Milán: Que saber 

Nápoles: Que saber

Pompeya: Guía completa 

Vesubio: Guía completa 

Trieste: Guía esencial

  Venecia 

Venecia: Guía completa

Venecia ¿Cuántos días? 

Venecia ¿Cuándo no ir?

Puente de los Suspiros: Vista desde el interior

Venecia: Como moverse 

Venecia: Inigualable en esencia

Países Bajos

Ámsterdam: Guía esencial

Casa de Ana Frank: Que saber

Barrio Rojo: Qué saber  

Portugal 

Faro: Guía esencial

Capilla de los Huesos: Que saber

Isla Desierta: Guía esencial

Playas de Faro: Guía esencial 

Parque Natural Ria Formosa: Guía esencial

Lisboa: Guía completa

Oporto: Guía completa

Reino Unido 

  Londres 

Como moverse: Guía completa 

Londres: ¿Cuántos días?

Sky Garden: Que saber 

Torre de Londres: Que saber 

Ceremonia de las Llaves: Guía esencial

Puente del Milenio y sus curiosos chicles

Cambio de Guardia: Que saber

Puente de la Torre: Que saber 

Rumania 

Rumania: Guía esencial

Brasov: Que saber 

Castillo de Bran: Guía esencial 

Turquía

Estambul: Guía completa

Estambul Card: Experiencia

Sile y Agva: Experiencia

Capadocia: Guía completa

Recursos 

Planifica tu viaje

Destinos: Guía completa 

ViajaEco: Guía completa

  Otros 

Praga: Experiencia 

Krampus: Que es

Erzberg: Que saber 

 

  Vimi Vera

Las Dunas de Maspalomas no son solo un icono de Gran Canaria, son también una experiencia visual y sensorial que no deja indiferente a nadie. Este espacio natural único combina mar, desierto y vegetación en un entorno protegido que parece sacado de otro planeta. Las dunas se extiende sobre más de 400 hectáreas, ofrece una experiencia única que combina la majestuosidad de un desierto con la frescura del océano

Qué son las Dunas de Maspalomas

Las Dunas de Maspalomas forman parte de la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas, un área protegida que incluye no solo el sistema dunar, sino también La Charca de Maspalomas, una laguna costera, y un palmeral adyacente. Este entorno ha sido moldeado por procesos naturales durante miles de años, principalmente por la acción del viento que transporta y deposita la arena, creando este paisaje en constante cambio

Qué son las Dunas de Maspalomas
Historia y ecología de las Dunas

Las dunas son el resultado de la interacción entre las corrientes marinas y los vientos alisios, que arrastran arena desde el lecho marino hacia la costa. Este sistema dunar alberga una biodiversidad única, con especies de plantas y animales adaptadas a las duras condiciones del desierto costero. Entre ellas se encuentran varias especies endémicas, como el matos y el balancón, plantas que juegan un papel crucial en la estabilidad del ecosistema dunar.

Cómo llegar a las Dunas de Maspalomas

Las Dunas de Maspalomas están ubicadas en el sur de Gran Canaria, entre Playa del Inglés y el Faro de Maspalomas, dentro de la Reserva Natural Especial de las Dunas de Maspalomas (Centro información turística de las Dunas de Masplaomas).

Las Dunas de Maspalomas están a un paso si te alojas en zonas como Maspalomas, Playa del Inglés o Meloneras. Puedes llegar caminando tranquilamente desde tu hotel o apartamento. El acceso principal está justo al lado del Faro de Maspalomas, un punto emblemático que también funciona como una referencia perfecta para orientarte. Pasear hasta las dunas es parte de la experiencia, ya que las vistas del océano y la brisa marina te acompañan en el camino.

El servicio de autobuses (guaguas) en Gran Canaria es eficiente y económico. Si vienes desde Las Palmas de Gran Canaria, Puerto Rico, Mogán u otras localidades, hay varias líneas que te dejarán cerca del acceso a las dunas:

  • Línea 30 (Global): conecta Las Palmas con Playa del Inglés y Maspalomas.
  • Línea 50 (Global): va desde el aeropuerto hasta Faro de Maspalomas.
  • Línea 66 (Global): conecta el aeropuerto con Playa del Inglés y Faro de Maspalomas.
  • Línea 1 (Global): recorre la costa sur hasta Puerto de Mogán.

🚌 Consejo: Baja en la parada «Faro de Maspalomas» o «Centro Comercial Oasis», ambas a muy pocos minutos a pie del acceso principal a las dunas.

Moverte en coche te da flexibilidad para explorar la isla a tu ritmo. Si decides visitar las dunas en vehículo, aquí tienes algunas opciones de aparcamiento cómodas y bien ubicadas:

  • Parking gratuito junto al Faro de Maspalomas: ideal para quienes quieren estar a pasos del acceso principal a las dunas.
  • Aparcamiento en el Centro Comercial Oasis: plazas cubiertas y al aire libre.
  • Parking en Playa del Inglés (Avenida de Alemania): perfecto para acceder desde el lado este.

🚗 Consejo: En temporada alta puede llenarse rápido, así que intenta llegar temprano por la mañana o al atardecer, cuando también podrás disfrutar de una luz mágica sobre las dunas.

Ruta alternativa

Una de las rutas más populares y directas (mi favorita) para acceder a las dunas desde Playa del Inglés es entrar por el lobby del hotel Riu Palace Maspalomas (aunque no seas huésped) y caminar hacia el mirador que hay justo detrás. Desde ahí, se abre una de las vistas más impresionantes del mar de dunas, y puedes comenzar tu recorrido a pie por la arena. Es un punto muy fotogénico y con fácil acceso.

Qué hacer en las Dunas de Maspalomas

Senderismo y paseos por las Dunas

Recorrer las Dunas de Maspalomas a pie es una experiencia imprescindible para quienes buscan naturaleza y aventura ligera. Este entorno único permite hacer senderismo suave, con vistas espectaculares al océano Atlántico, el faro y las montañas. Se recomienda llevar calzado cómodo y agua, ya que la arena puede calentarse bastante bajo el sol.

Observación de aves en La Charca

La Charca de Maspalomas es un punto clave para la observación de aves migratorias entre Europa y África, especialmente durante el invierno. Flamencos, garzas y otras especies descansan en este humedal protegido, ideal para visitantes con prismáticos y curiosidad por los ecosistemas costeros y la biodiversidad.

Relajación en la Playa de Maspalomas

La Playa de Maspalomas ofrece una de las mejores zonas de baño de Gran Canaria, perfecta para relajarse tras explorar las dunas. Cuenta con servicios, zonas familiares, áreas naturistas y rincones tranquilos, además de chiringuitos donde disfrutar la gastronomía local frente al mar. Playa de Maspalomas

Las Dunas de Maspalomas son un espacio natural protegido, lo que significa que los visitantes deben seguir ciertas normas para preservar este frágil ecosistema. Es fundamental no dejar basura y respetar la flora y fauna local. Mantente en los senderos designados y evita pisar plantas o molestar a los animales. Al hacerlo, ayudas a conservar este hermoso lugar para las futuras generaciones.

Dónde alojarse cerca de las Dunas de Maspalomas

La zona de Maspalomas y sus alrededores ofrecen una amplia variedad de opciones de alojamiento que se adaptan a todos los presupuestos y preferencias. Aquí encontrarás algo que se ajuste a todos los presupuestos.

🏨 Alojamientos cerca de las Dunas de Maspalomas – Presupuesto Alto

Seaside Grand Hotel Residencia – Gran Lujo

Hotel 5 estrellas a solo 5-10 minutos de las dunas. Rodeado de jardines subtropicales, con spa y gastronomía de primer nivel. Perfecto para quienes buscan máxima tranquilidad y servicio exclusivo. Ver precio y disponibilidad

Hotel Riu Palace Maspalomas

Ubicado justo frente a las dunas. Ofrece vistas panorámicas y acceso directo a uno de los miradores más impresionantes. Lujo renovado y una experiencia visual única.Ver precio y disponibilidad

Lopesan Baobab Resort

Hotel 5 estrellas temático con arquitectura africana, piscinas tipo lago y amplios jardines. A 15 minutos andando del Faro de Maspalomas. Ideal para parejas y familias que buscan una experiencia diferente. Ver precio y disponibilidad

🏨 Alojamientos cerca de las Dunas – Presupuesto Medio

Hotel Dunas Suites & Villas Resort

Complejo de 4 estrellas con bungalows y villas rodeadas de jardines. A unos 10 minutos caminando de las dunas. Ideal para familias o parejas que quieren comodidad y buen servicio.Ver precio y disponibilidad

HD Parque Cristóbal Gran Canaria

Bungalows con cocina propia en Playa del Inglés, a 15 minutos a pie. Muy práctico para familias o grupos que valoran la flexibilidad de horarios y espacios amplios.Ver precio y disponibilidad

AxelBeach Maspalomas (Adults Only)

Estilo moderno, ambiente animado y piscina con zona chill out. Perfecto para adultos que viajan solos o en pareja, a 20 minutos caminando de las dunas.Ver precio y disponibilidad

🏨 Alojamientos cerca de las Dunas – Presupuesto Bajo

Apartamentos Teneguía

Apartamentos sencillos con cocina en Playa del Inglés. A 15 minutos caminando de las dunas. Muy buena opción para quienes buscan independencia a buen precio.Ver precio y disponibilidad

Hostal Casa de Colores

Hostal económico y acogedor en Maspalomas pueblo. Ideal para mochileros o viajeros solos. Bien conectado por transporte público, a unos 10 minutos en bus.Ver precio y disponibilidad

Bungalows Vistaflor

Bungalows funcionales con cocina y piscina. A 20 minutos a pie de las dunas. Una opción cómoda y familiar a un precio asequible.Ver precio y disponibilidad

¿Cuándo es el mejor momento para visitar las Dunas de Maspalomas?

Gran Canaria es conocida por su «eterna primavera», lo que significa que puedes disfrutar de las Dunas de Maspalomas en cualquier época del año. Sin embargo, cada estación ofrece una experiencia diferente:

Primavera y Otoño

Estos meses son ideales para visitar las dunas. Las temperaturas son suaves, oscilando entre 20 y 25 grados Celsius, y el clima es perfecto para disfrutar de largas caminatas y días de playa sin el calor extremo del verano. Además, encontrarás menos turistas que en la temporada alta, lo que te permitirá disfrutar de las dunas en un ambiente más tranquilo.

Verano

El verano trae temperaturas más altas, especialmente en julio y agosto, cuando pueden superar los 30 grados. Aunque es una época popular entre los turistas, te recomendamos evitar las horas centrales del día si decides visitar las dunas en esta estación. Aprovecha las primeras horas de la mañana o el atardecer para disfrutar de la belleza del lugar con un clima más agradable.

Invierno

Incluso en invierno, las temperaturas en Gran Canaria son suaves, rara vez bajando de los 15 grados. Esto hace que las dunas sean un destino perfecto para escapar del frío europeo. Sin embargo, las noches pueden ser frescas, así que lleva algo de abrigo si planeas quedarte hasta tarde.

Qué hacer en las Dunas de Maspalomas

Lo que debes saber antes de visitar las Dunas de Maspalomas en el sur de Gran Canaria

30 de diciembre  y las temperaturas muy agradables

¿Se puede caminar libremente por las dunas o hay zonas restringidas?

Se puede caminar libremente, pero se recomienda seguir los senderos marcados para proteger el ecosistema. Algunas zonas están especialmente protegidas y no deben pisarse.

¿Cuál es la mejor hora del día para visitar las dunas?

A primera hora de la mañana o al atardecer. El clima es más agradable y la luz crea paisajes espectaculares para ver y fotografiar.

¿Hay visitas guiadas o excursiones organizadas por las dunas?

Sí, hay excursiones guiadas a pie y también paseos en camello por zonas autorizadas. Son una buena opción para conocer más sobre el entorno natural.

¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer las dunas con calma?

Una hora es suficiente para recorrer parte de las dunas. Si vas a caminar más a fondo o parar para hacer fotos, calcula entre una y dos horas.

¿Es necesario llevar calzado especial para caminar por la arena?

No, pero sí se recomienda calzado cerrado o sandalias con suela si visitas al mediodía, ya que la arena puede estar muy caliente.

¿Qué ropa y accesorios conviene llevar para visitar las dunas?

Ropa ligera, gorra, gafas de sol, protector solar y agua. Si vas en horas de más sol, evita colores oscuros y lleva calzado cómodo.

¿Se puede acceder con niños o personas mayores sin dificultad?

Sí, aunque conviene evitar las horas de más calor y no alejarse demasiado si no están acostumbrados a caminar en terreno de arena.

¿Está permitido hacer fotos o grabar vídeos en las dunas?

Sí, y de hecho es uno de los lugares más fotogénicos de la isla. Solo respeta las zonas protegidas y no dejes basura.

¿Las dunas están protegidas como espacio natural?

Sí, forman parte de una reserva natural especial. Está prohibido alterar el entorno, encender fuego, dejar residuos o salirse de los caminos autorizados.

¿Qué otras actividades se pueden hacer cerca de las dunas?

Puedes visitar el Faro de Maspalomas, la Charca (una laguna natural con aves), bañarte en la playa o tomar algo en los restaurantes del paseo marítimo.

¿Hay zonas nudistas o de uso específico dentro de las dunas?

Sí, en las zonas más alejadas y tranquilas de las dunas hay áreas donde el nudismo es habitual y permitido, aunque no es obligatorio.

¿Es seguro visitar las dunas por la noche?

No se recomienda. Por la noche no hay iluminación ni señalización, y es fácil desorientarse. Lo mejor es visitarlas con luz natural.

¿Qué animales o vegetación se puede ver en la zona de las dunas?

Hay lagartijas, insectos, aves migratorias en la Charca de Maspalomas y vegetación típica como la uva de mar, tarajales y especies adaptadas al clima árido.

Excursiones ideales para hacer en las dunas de Maspalomas

Hay lugares que parecen de otro planeta… y luego están las dunas de Maspalomas, que te envuelven con su silencio, su luz dorada y esa sensación de libertad absoluta. Fue allí donde viví una de mis excursiones favoritas: sencilla, natural y profundamente conectada con el entorno.

Desde paseos al amanecer o al atardecer, hasta experiencias que combinan aventura y calma, hay opciones para todos los gustos. Lo importante no es solo lo que haces, sino cómo lo vives: caminar descalzo por la arena tibia, ver cómo el paisaje cambia con el viento, detenerte a contemplar.

Si buscas desconectar y sentirte pequeño frente a la belleza natural, este es tu lugar.

Powered by GetYourGuide

Powered by GetYourGuide
¿Merece la pena visitar las Dunas de Maspalomas? Según mi experiencia, sí. Y más de lo que imaginaba.

Cuando uno escucha hablar de las Dunas de Maspalomas, en Gran Canaria, se imagina un paisaje bonito, curioso, quizá algo turístico. Pero estar allí es otra cosa. Para mí, fue una de esas experiencias que te reconcilian con la naturaleza y con el presente. Porque no solo se trata de arena y viento: es un lugar que se siente, que te envuelve, que te obliga a parar y simplemente mirar.

Un desierto frente al mar

Lo que hace únicas a las Dunas de Maspalomas no es solo su belleza (que es indiscutible), sino la sensación de estar en medio de dos mundos. Por un lado, el océano Atlántico estirándose hasta el horizonte. Por otro, un mar de arena dorada que se ondula y cambia con cada brisa. Caminar por allí es como atravesar una frontera invisible entre el desierto y la costa.

La primera vez que puse un pie descalzo en la arena, sentí una libertad inmensa. Subí una de las dunas más altas al atardecer, con el viento en la cara y el sol tiñendo todo de naranja. Y cuando llegué arriba, miré alrededor y me quedé sin palabras. Solo se oía el silencio. Ese tipo de silencio que no pesa, sino que te abraza.

Una experiencia que va más allá de la postal

No voy a mentir: sí, es una zona muy visitada, especialmente en temporada alta. Pero hay espacio para todos. Si te alejás un poco de las zonas más concurridas, podés encontrar lugares donde estar casi solo, rodeado solo de arena, cielo y viento.

Las Dunas no son un sitio donde «ir a hacer algo». Son un sitio donde ir a ser. A caminar sin rumbo, a hundir los pies, a pensar o dejar de pensar. A mí me sirvieron como una especie de meditación en movimiento. Y eso, en medio de un viaje, vale oro.

Además, tenés muy cerca el Faro de Maspalomas, la Charca (una reserva natural con aves migratorias), y una playa enorme. Podés hacer una visita completa en una mañana o dedicarle una tarde entera. Pero lo importante, en serio, es que no vayas con prisas.

Consejos prácticos

  • Llevá agua y protección solar: la caminata puede ser exigente si hace calor.
  • Si podés, visitá al amanecer o al atardecer. Los colores cambian completamente y hay menos gente.
  • No dejes rastro. Es un espacio protegido, y cuidarlo es parte de la experiencia.
  • Si vas con niños, se lo pasan en grande subiendo y bajando las dunas. Y si vas solo… también.

¿Merece la pena visitar las Dunas de Maspalomas? Según mi experiencia, sí. Muchísimo.
Es uno de esos lugares que no necesitan grandes explicaciones, porque te lo dicen todo cuando estás ahí. Es naturaleza en estado puro, es silencio entre tanto ruido, es belleza sencilla pero poderosa.

Y aunque haya fotos que lo capturen, hay algo en las dunas que solo se entiende cuando estás allí, con el viento empujándote suave y la arena escapando entre los dedos.

Si vas, no corras. Sentate. Cerrá los ojos. Y dejate llevar.


Las Dunas de Maspalomas en el mapa

Mapa con leyenda a pantalla completa

Te podría interesar

Si planeas visitar lugares como el Sioux City Park y las Dunas de Maspalomas en un día, empieza temprano en el parque cuando el clima es más fresco. Por la tarde, dirígete a las Dunas. Si decides quedarte hasta el atardecer, podrás disfrutar de un espectáculo increíble. Las Dunas de Maspalomas ofrecen vistas únicas.

WhatsApp Image 2022 09 16 at 17.31.14 jpeg

Sioux City Park. Ver mas

Mallorca: Guía esencial

Mallorca. Ver mas

Siguiendo nuestro itinerario por destinos excepcionales del Mediterráneo, ahora ponemos rumbo a la encantadora isla de Mallorca. En este post, te invitamos a explorar este paraíso balear. Descubre  las actividades imperdibles que hacen de Mallorca un destino único. ¿Listo para conocer y disfrutar de todo lo que este rincón del Mediterráneo tiene reservado para ti?

¿Te gustó este artículo? Compartelo con tu grupo o compañero de viaje por WhatsApp 👇

💬 Compartir este plan por WhatsApp

Una Nota Importante Sobre Nuestros Enlaces ✨

En esta web encontrarás recomendaciones y enlaces patrocinados de productos y servicios  en los que confiamos, como por ejempo  Get your guideBooking y Air Help .

Si decides reservar/comprar alguna experiencia, producto o servicio a través de ellos, como asociado, podriamos ganar  una pequeña comisión con las compras que califican.¡Esto no te afecta en NADA al precio final!  y nos ayuda a mantener el blog activo.

¡Tu apoyo, de la forma que sea, nos permite seguir creando contenido útil para tus viajes !

*(La garantía y los detalles específicos de los servicios corresponden a Get your guideBooking y Air Help ).*

🌍 ¿Qué guía de viaje necesitas ahora mismo?

Elige tu próximo destino y accede directamente a la guía correspondiente 🧭

🔎 Rincón para viajeros curiosos

Hay historias, lugares y curiosidades que no salen en las guías. Aquí te dejamos algunos tesoros para tu próxima aventura.

Krampus

¿Conoces a Krampus?

Una criatura navideña que aterroriza niños en los Alpes. Descúbrelo aquí.

Chicles en puente

Chicles en un puente...

En Londres, el Puente del Milenio tiene arte urbano... ¡masticado!

Casa de Ana Frank

La historia que inspiró a miles

Visita la Casa de Ana Frank y sumérgete en su poderosa memoria.

Internet en China

Internet en China

¿Viajas allí? Aprende cómo navegar sin sorpresas: guía esencial.

Erzberg

¿Y tú, ya fuiste a Erzberg?

Una mina que se convierte en espectáculo. Mira esta rareza.

Barrio Rojo Ámsterdam

¿Barrio Rojo o historia viva?

Ámsterdam es mucho más que postales. Te lo contamos sin filtros.

ViajaEco

Viajar sin dañar el planeta

Explora ViajaEco y haz que cada paso deje huella... pero buena.

Barcelona

¿Qué ver en Barcelona?

Te lo contamos todo en esta guía visual para recorrer la ciudad como local.

✈️ ¿Tu vuelo fue un desastre?

Comprueba tu compensación

Lo que muchas personas no saben: si tu vuelo fue retrasado, cancelado o con overbooking, puedes tener derecho a recibir hasta 600 € de compensación.

Las aerolíneas no siempre lo dicen, pero si tu vuelo afectado fue en los últimos 3 años, aún puedes reclamar.

Sin ganar, no pagas. Reclamar es 100 % online, fácil y sin riesgos.

⚡ Comprueba tu compensación ahora

✈️ Soy Vimi Vera, tu compañera de viaje

Soy Vimi Vera y en Como lo vi comparto mi pasión por los viajes. Aquí encontrarás guías, consejos y experiencias que te ayudarán a descubrir lo mejor de cada destino. Para más información sobre mi historia y lo que me inspira, consulta la sección «Sobre mí«. ¡Espero que disfrutes explorando el blog tanto como yo disfruto creándolo! 🌍

🌍 Guías de viaje

Explora con libertad, desde rutas escondidas hasta lugares que no salen en los típicos mapas.

💡 Consejos útiles

Desde qué transporte usar hasta cuándo evitar aglomeraciones, lo práctico también importa.

📖 Experiencias reales

Te cuento mis vivencias, anécdotas y aprendizajes de cada país, ciudad y rincón especial.

¿Sabías que esta web la mejoramos juntos?

Nuestro objetivo es proporcionar guías completas y útiles tanto para nosotros como para otros viajeros. Si crees que falta algo o tienes sugerencias que puedan mejorar la información, no dudes en contactarnos a través de la sección de contacto. Tu feedback es valioso para nosotros y nos ayuda a mejorar continuamente nuestras guías para todos los viajeros. ¡Gracias por ser parte de esta comunidad viajera!

✉️ Hablemos de viajes (o lo que surja)

¿Tienes una pregunta, una propuesta de colaboración o simplemente quieres contarme tu experiencia? ¡Me encantará leerte! Puedes escribirme directamente o elegir la sección que mejor se adapte a lo que necesitas.

📌 Sugerencias y mejoras

¿Falta info en alguna guía? ¿Tienes un consejo que quieres compartir con otros viajeros?
Escríbeme y lo revisamos juntos.

🤝 Colaboraciones

¿Eres una marca, alojamiento, destino o guía local y quieres que colaboremos?
Cuéntame tu idea.

🌍 Salúdame desde el camino

Si alguna de mis guías te ayudó o te inspiró a viajar, ¡quiero saberlo!
Mándame un mensajito 💌

12 comentarios

    • Cada persona tiene gustos diferentes y busca experiencias únicas. Las dunas de arena ofrecen un paisaje impresionante y la posibilidad de practicar deportes como el sandboard. Hay quienes prefieren salir de lo común y vivir aventuras nuevas. ¡No hay nada de malo en ello!

    • ¡Vaya comentario más ignorante! Las Dunas de Maspalomas son un tesoro natural único en su especie. Su belleza y biodiversidad merecen reconocimiento y protección. No subestimes lo que no conoces.

    • No, las dunas de Maspalomas no son adecuadas para practicar esquí acuático. Son un ecosistema frágil y protegido. Mejor informarse antes de hacer comentarios irresponsables. #RespetoALaNaturaleza

    • Vaya, qué lástima que no puedas apreciar la belleza de las Dunas de Maspalomas. Afortunadamente, hay quienes sí encuentran fascinante su majestuosidad y la tranquilidad que transmiten. ¡Cada quien tiene sus gustos!

  1. ¡No entiendo por qué a la gente le gusta tanto ir a las Dunas de Maspalomas! ¿No hay otras playas más bonitas en Gran Canaria?

    • ¡Cada uno tiene sus gustos! Las Dunas de Maspalomas son únicas y especiales, por eso atraen a tanta gente. Pero sí, Gran Canaria tiene muchas playas hermosas para elegir. ¿Por qué no explorarlas todas y formarte tu propia opinión? ¡A disfrutar del paraíso canario!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *