Comolovi 

Alemania

Berlín: Gratis y para la reflexión

Nuremberg card: Experiencia 

Austria 

Hallstatt: Que saber

Klagenfurt: Minimundo

Salzburgo Card: Experiencia

  Viena

Viena: Guía esencial

Viena: Como moverse 

Bélgica

Bruselas: Experiencia

Manneken Pis: Experiencia 

China 

Ciudad Prohibida: Guía esencial 

Muralla China:Guia esencial 

Shanghái: Guía esencial

Shangai: Cómo moverse 

Zhujiajiao: Que saber

Comer en China: Que saber

Internet en China: Guía esencial

Croacia 

Zagreb: Que saber 

Zagreb: La cuna de las corbatas 

Eslovaquia

Bratislava: Guía esencial 

Eslovenia 

Liubliana: Experiencia gastronómica 

Liubliana: Guía esencial

Lago Bled: Que saber 

España 

Barcelona: Guía completa

Benidorm: Balcón del Mediterráneo 

Mallorca: Guía esencial

Marbella: Que saber 

Sevilla: Cuantos días 

Sevilla: Guía completa 

  Gran Canaria 

Dunas de Maspalomas: Que saber 

Sioux City Park: Experiencia 

  Valencia 

Valencia: Guía esencial

Las Fallas: Guía completa 

Florida

Florida: Guía completa

Amish: Experiencia 

Bicicletas decoradas: Experiencia 

Grecia

Salónica: Guía esencial

Frappé: El café que nació en Salónica

  Islas Griegas 

Naxos: Que saber 

Mykonos: Guía completa

Santorini: Guía completa

Hungría

Budapest: Guía completa 

Italia 

Grado: Guía esencial 

Milán: Que saber 

Nápoles: Que saber

Pompeya: Guía completa 

Vesubio: Guía completa 

Trieste: Guía esencial

  Venecia 

Venecia: Guía completa

Venecia ¿Cuántos días? 

Venecia ¿Cuándo no ir?

Puente de los Suspiros: Vista desde el interior

Venecia: Como moverse 

Venecia: Inigualable en esencia

Países Bajos

Ámsterdam: Guía esencial

Casa de Ana Frank: Que saber

Barrio Rojo: Qué saber  

Portugal 

Faro: Guía esencial

Capilla de los Huesos: Que saber

Isla Desierta: Guía esencial

Playas de Faro: Guía esencial 

Parque Natural Ria Formosa: Guía esencial

Lisboa: Guía completa

Oporto: Guía completa

Reino Unido 

  Londres 

Como moverse: Guía completa 

Londres: ¿Cuántos días?

Sky Garden: Que saber 

Torre de Londres: Que saber 

Ceremonia de las Llaves: Guía esencial

Puente del Milenio y sus curiosos chicles

Cambio de Guardia: Que saber

Puente de la Torre: Que saber 

Rumania 

Rumania: Guía esencial

Brasov: Que saber 

Castillo de Bran: Guía esencial 

Turquía

Estambul: Guía completa

Estambul Card: Experiencia

Sile y Agva: Experiencia

Capadocia: Guía completa

Recursos 

Planifica tu viaje

Destinos: Guía completa 

ViajaEco: Guía completa

  Otros 

Praga: Experiencia 

Krampus: Que es

Erzberg: Que saber 

 

  Vimi Vera

Moverse por Viena: Lo que necesitas saber

Moverse por Viena: Lo que necesitas saber

Con una red de autobuses, tranvías y metro bien organizada, moverse por Viena se vuelve conveniente para los visitantes.

En esta breve guía, te proporcionaremos información esencial sobre el transporte público en Viena, destacando lo que debes saber para desplazarte sin contratiempos por esta joya europea

Moverse por Viena: una forma sostenible de explorar la ciudad

El transporte público en Viena es operado por Wiener Linien y consta de una red extensa que incluye metro (U-Bahn), tranvías, autobuses y trenes suburbanos (S-Bahn). La red de metro se compone de cinco líneas que cubren una gran parte de la ciudad, mientras que los tranvías y autobuses complementan el servicio llegando a áreas más específicas. Por último, la S-Bahn conecta Viena con sus alrededores y es operada por ÖBB, la empresa ferroviaria nacional.

El sistema de billetes y tarifas

El sistema de billetes en Viena es integrado, lo que significa que un único billete es válido para todos los medios de transporte público mencionados anteriormente. La tarifa se basa en zonas y tiempo, y puedes adquirir billetes individuales, billetes de 24, 48 y 72 horas, así como pases semanales y mensuales. Estos billetes se pueden comprar en máquinas expendedoras ubicadas en las estaciones de metro, en puntos de venta Wiener Linien o en la aplicación móvil WienMobil.

Los controles de billetes

A diferencia de otras ciudades europeas, Viena emplea un sistema de «confianza» en su transporte público. No hay barreras ni torniquetes en las entradas de las estaciones de metro, tranvías o autobuses. En su lugar, se espera que los pasajeros validen sus billetes al inicio de su viaje en las máquinas validadoras, generalmente ubicadas cerca de las entradas o en las plataformas.

Moverse por Viena: Lo que necesitas saber

Los torniquetes abiertos de la estación de metro de Viena son una invitación a pasas. Sin embargo, es importante recordar que los controles de billetes son sorpresivos. Siempre es importante validar tu billete al inicio de tu viaje.Si te encuentras con un inspector, es importante que muestres tu billete válido sin demora

Los inspectores de Wiener Linien, vestidos de civil, abordan en cualquier momento y en cualquier medio de transporte para realizar controles de billetes en Viena. Si te encuentras con un inspector, es importante que muestres tu billete válido sin demora. En caso de no tener un billete válido, recibirás una multa que deberás pagar en el acto o dentro de un plazo establecido.

Consejos para evitar problemas con los controles de billetes

  1. Compra siempre un billete antes de subirte al transporte público y asegúrate de validarlo en las máquinas correspondientes.
  2. Si planeas utilizar el transporte público con frecuencia durante tu visita, considera adquirir un pase de tiempo (24, 48 o 72 horas) o un pase semanal o mensual para evitar la molestia de comprar billetes individuales.
  3. Si eres estudiante, jubilado o tienes alguna discapacidad, verifica si tienes derecho a descuentos en las tarifas
  4. Mantén tu billete a mano mientras viajas en caso de que aparezca un inspector y necesites mostrarlo rápidamente.
  5. Si estás viajando con niños, ten en cuenta que los menores de 6 años viajan gratis y los niños entre 6 y 15 años tienen tarifas reducidas en Viena. Asegúrate de comprar los billetes correspondientes para ellos.
  6. Si vas a llevar equipaje voluminoso o una bicicleta, infórmate sobre las tarifas y condiciones específicas para estos casos, ya que podrías necesitar un billete adicional.
  7. En caso de duda, no dudes en preguntar a los empleados de Wiener Linien en las estaciones o en los centros de información turística. Ellos te proporcionarán la información necesaria para garantizar una experiencia de viaje sin problemas.
  8. Si por alguna razón olvidas validar tu billete y un inspector se acerca a ti, explícale de manera educada y sincera lo que sucedió. En algunos casos, podrían mostrarse comprensivos y permitirte validar el billete en ese momento. Sin embargo, no confíes en que esto suceda siempre, ya que los inspectores tienen la autoridad para multarte.

Viena ofrece a sus residentes y visitantes un sistema de transporte público eficiente y bien conectado. El transporte público de Viena es una red eficiente que conecta toda la ciudad. Los viajeros pueden elegir entre autobuses, tranvías y metro, con opciones de billetes flexibles para adaptarse a sus necesidades. Este sistema de transporte es una herramienta valiosa para descubrir los encantos históricos, culturales y arquitectónicos de Viena.

🌍 ¿Qué guía necesitas ahora mismo?

Elige tu próximo destino y accede directamente a la guía correspondiente 🧭

🔎 Rincón para viajeros curiosos

Hay historias, lugares y curiosidades que no salen en las guías. Aquí te dejamos algunos tesoros para tu próxima aventura.

Krampus

¿Conoces a Krampus?

Una criatura navideña que aterroriza niños en los Alpes. Descúbrelo aquí.

Chicles en puente

Chicles en un puente...

En Londres, el Puente del Milenio tiene arte urbano... ¡masticado!

Casa de Ana Frank

La historia que inspiró a miles

Visita la Casa de Ana Frank y sumérgete en su poderosa memoria.

Internet en China

Internet en China

¿Viajas allí? Aprende cómo navegar sin sorpresas: guía esencial.

Erzberg

¿Y tú, ya fuiste a Erzberg?

Una mina que se convierte en espectáculo. Mira esta rareza.

Barrio Rojo Ámsterdam

¿Barrio Rojo o historia viva?

Ámsterdam es mucho más que postales. Te lo contamos sin filtros.

ViajaEco

Viajar sin dañar el planeta

Explora ViajaEco y haz que cada paso deje huella... pero buena.

Barcelona

¿Qué ver en Barcelona?

Te lo contamos todo en esta guía visual para recorrer la ciudad como local.

✈️ ¿Tu vuelo fue un desastre?

Comprueba tu compensación

Lo que muchas personas no saben: si tu vuelo fue retrasado, cancelado o con overbooking, puedes tener derecho a recibir hasta 600 € de compensación.

Las aerolíneas no siempre lo dicen, pero si tu vuelo afectado fue en los últimos 3 años, aún puedes reclamar.

Sin ganar, no pagas. Reclamar es 100 % online, fácil y sin riesgos.

⚡ Comprueba tu compensación ahora

✈️ Soy Vimi Vera, tu compañera de viaje

Soy Vimi Vera y en Como lo vi comparto mi pasión por los viajes. Aquí encontrarás guías, consejos y experiencias que te ayudarán a descubrir lo mejor de cada destino. Para más información sobre mi historia y lo que me inspira, consulta la sección «Sobre mí«. ¡Espero que disfrutes explorando el blog tanto como yo disfruto creándolo! 🌍

🌍 Guías de viaje

Explora con libertad, desde rutas escondidas hasta lugares que no salen en los típicos mapas.

💡 Consejos útiles

Desde qué transporte usar hasta cuándo evitar aglomeraciones, lo práctico también importa.

📖 Experiencias reales

Te cuento mis vivencias, anécdotas y aprendizajes de cada país, ciudad y rincón especial.

¿Sabías que esta web la mejoramos juntos?

Nuestro objetivo es proporcionar guías completas y útiles tanto para nosotros como para otros viajeros. Si crees que falta algo o tienes sugerencias que puedan mejorar la información, no dudes en contactarnos a través de la sección de contacto. Tu feedback es valioso para nosotros y nos ayuda a mejorar continuamente nuestras guías para todos los viajeros. ¡Gracias por ser parte de esta comunidad viajera!

✉️ Hablemos de viajes (o lo que surja)

¿Tienes una pregunta, una propuesta de colaboración o simplemente quieres contarme tu experiencia? ¡Me encantará leerte! Puedes escribirme directamente o elegir la sección que mejor se adapte a lo que necesitas.

📌 Sugerencias y mejoras

¿Falta info en alguna guía? ¿Tienes un consejo que quieres compartir con otros viajeros?
Escríbeme y lo revisamos juntos.

🤝 Colaboraciones

¿Eres una marca, alojamiento, destino o guía local y quieres que colaboremos?
Cuéntame tu idea.

🌍 Salúdame desde el camino

Si alguna de mis guías te ayudó o te inspiró a viajar, ¡quiero saberlo!
Mándame un mensajito 💌

4 comentarios

    • ¿En serio crees que el transporte público debería ser gratuito? ¿Quién pagaría entonces por el mantenimiento de las infraestructuras, los sueldos de los conductores y el combustible? Quizás deberías reconsiderar tus argumentos antes de llamarlo estafa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *