Comolovi 

Alemania

Berlín: Gratis y para la reflexión

Nuremberg card: Experiencia 

Austria 

Hallstatt: Que saber

Klagenfurt: Minimundo

Salzburgo Card: Experiencia

  Viena

Viena: Guía esencial

Viena: Como moverse 

Bélgica

Bruselas: Experiencia

Manneken Pis: Experiencia 

China 

Ciudad Prohibida: Guía esencial 

Muralla China:Guia esencial 

Shanghái: Guía esencial

Shangai: Cómo moverse 

Zhujiajiao: Que saber

Comer en China: Que saber

Internet en China: Guía esencial

Croacia 

Zagreb: Que saber 

Zagreb: La cuna de las corbatas 

Eslovaquia

Bratislava: Guía esencial 

Eslovenia 

Liubliana: Experiencia gastronómica 

Liubliana: Guía esencial

Lago Bled: Que saber 

España 

Barcelona: Guía completa

Benidorm: Balcón del Mediterráneo 

Mallorca: Guía esencial

Marbella: Que saber 

Sevilla: Cuantos días 

Sevilla: Guía completa 

  Gran Canaria 

Dunas de Maspalomas: Que saber 

Sioux City Park: Experiencia 

  Valencia 

Valencia: Guía esencial

Las Fallas: Guía completa 

Florida

Florida: Guía completa

Amish: Experiencia 

Bicicletas decoradas: Experiencia 

Grecia

Salónica: Guía esencial

Frappé: El café que nació en Salónica

  Islas Griegas 

Naxos: Que saber 

Mykonos: Guía completa

Santorini: Guía completa

Hungría

Budapest: Guía completa 

Italia 

Grado: Guía esencial 

Milán: Que saber 

Nápoles: Que saber

Pompeya: Guía completa 

Vesubio: Guía completa 

Trieste: Guía esencial

  Venecia 

Venecia: Guía completa

Venecia ¿Cuántos días? 

Venecia ¿Cuándo no ir?

Puente de los Suspiros: Vista desde el interior

Venecia: Como moverse 

Venecia: Inigualable en esencia

Países Bajos

Ámsterdam: Guía esencial

Casa de Ana Frank: Que saber

Barrio Rojo: Qué saber  

Portugal 

Faro: Guía esencial

Capilla de los Huesos: Que saber

Isla Desierta: Guía esencial

Playas de Faro: Guía esencial 

Parque Natural Ria Formosa: Guía esencial

Lisboa: Guía completa

Oporto: Guía completa

Reino Unido 

  Londres 

Como moverse: Guía completa 

Londres: ¿Cuántos días?

Sky Garden: Que saber 

Torre de Londres: Que saber 

Ceremonia de las Llaves: Guía esencial

Puente del Milenio y sus curiosos chicles

Cambio de Guardia: Que saber

Puente de la Torre: Que saber 

Rumania 

Rumania: Guía esencial

Brasov: Que saber 

Castillo de Bran: Guía esencial 

Turquía

Estambul: Guía completa

Estambul Card: Experiencia

Sile y Agva: Experiencia

Capadocia: Guía completa

Recursos 

Planifica tu viaje

Destinos: Guía completa 

ViajaEco: Guía completa

  Otros 

Praga: Experiencia 

Krampus: Que es

Erzberg: Que saber 

 

  Vimi Vera

Sarasota, Florida, es una ciudad conocida por su encanto costero, su vibrante escena artística y su atractivo como destino turístico. Sin embargo, lo que muchos visitantes no saben es que Sarasota también alberga una comunidad amish única y fascinante. Este grupo, que se concentra en el barrio de Pinecraft, ofrece una perspectiva diferente de la vida en Florida, con su enfoque en la simplicidad, el trabajo duro y la comunidad. En este artículo, te guiaremos a través de todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de tu visita a la comunidad amish en Sarasota.

La historia de la Comunidad Amish en Sarasota

La Comunidad Amish en Sarasota

La historia de la comunidad amish en Sarasota se remonta a la década de 1920. Los amish, conocidos por su vida sencilla y tradicional, comenzaron a llegar a Sarasota desde Pensilvania y Ohio como «snowbirds», buscando un lugar donde escapar del frío invierno del norte. A medida que más familias amish visitaban Sarasota, algunos decidieron quedarse de manera permanente, especialmente en la zona de Pinecraft, creando una comunidad pequeña pero significativa.

A diferencia de otras comunidades amish más aisladas y rurales en los Estados Unidos, los amish de Sarasota han desarrollado una relación única con el entorno urbano. Esta comunidad ha encontrado formas de mantener sus costumbres y valores, mientras se adaptan a las necesidades de vivir en una ciudad moderna. Por ejemplo, en lugar de utilizar carruajes tirados por caballos, que son una característica común en otras comunidades amish, en Sarasota es más común ver a los amish en bicicletas o triciclos eléctricos, debido a las leyes locales y la infraestructura urbana.

Un día en la vida de la Comunidad Amish de Sarasota

Restaurante Amish en Sarasota,Florida

Para los visitantes interesados en la cultura amish, un día en Pinecraft es una experiencia reveladora. Esta comunidad es más activa durante el invierno, cuando los amish de otras partes del país llegan para disfrutar del clima templado de Florida. Aquí, la vida sigue un ritmo pausado, donde el trabajo comunitario y la vida familiar son el centro de todo.

Mercado de Pinecraft

Uno de los lugares más emblemáticos y visitados es el Mercado de Pinecraft. Este mercado es un punto de encuentro para la comunidad amish y los turistas por igual.

Aquí se pueden comprar productos frescos cultivados localmente, panes y pasteles caseros, mermeladas, artesanías y otros productos que reflejan la tradición y la mano de obra amish.

Un consejo: no te vayas sin probar el pastel de crema de maní o los panecillos de canela, ambos considerados delicias locales. Ubicación

Comprendiendo la cultura Amish en Sarasota

Los amish son conocidos por su devoción a una vida sencilla y apegada a las enseñanzas bíblicas. En Sarasota, la comunidad amish sigue siendo fiel a sus principios, aunque han adoptado ciertas comodidades modernas para facilitar su vida en un entorno más urbano. Sin embargo, la mayoría de los hogares amish en Sarasota aún evitan el uso de la electricidad de la red pública, optando por generadores o lámparas de gas para la iluminación, y continúan con la tradición de vestimenta modesta.

Eventos y Festividades

Durante el invierno, cuando la población amish en Sarasota crece significativamente, la comunidad organiza varios eventos sociales y religiosos. Estos incluyen reuniones en la iglesia, ventas de caridad y actividades en el Centro de Recreación de Pinecraft, abiertas tanto para residentes como para visitantes.

Asistir a uno de estos eventos es una excelente oportunidad para experimentar de primera mano las costumbres y valores que definen la vida amish.

Respeto y Etiqueta

Es fundamental que los visitantes respeten la privacidad de la comunidad amish. Aunque son personas amables y acogedoras, tomar fotografías sin permiso puede ir en contra de sus creencias.

Además, se aconseja evitar preguntas sobre su vida personal o prácticas religiosas, y mantener siempre una actitud discreta y respetuosa durante cualquier interacción.

Qué llevarte de recuerdo

Las tiendas en Pinecraft ofrecen productos artesanales únicos, como quilts hechos a mano y muebles de madera de alta calidad. Estos artículos reflejan el esmero y la habilidad de los artesanos amish.

También puedes encontrar productos naturales como miel, mermeladas o mezclas para hornear. Son perfectos para llevar a casa un pedacito de la cultura amish. Ubicación

🗺️ Itinerario corto: Explorando la comunidad Amish en Sarasota

📍 Zona principal: Pinecraft
Pinecraft es el barrio donde se asienta la comunidad Amish y menonita en Sarasota. Aunque no es grande, tiene una energía muy especial y todo está cerca para ir caminando.
🕘 Mañana (9:00 – 12:00)

☕ Desayuno en Der Dutchman Restaurant
📍 3713 Bahia Vista St, Sarasota
Un restaurante icónico donde podés probar un desayuno hecho a mano al estilo Amish. Desde tortitas esponjosas hasta huevos con tocino, todo servido con calidez y porciones generosas.
🔹 Imperdible: Su barra de pasteles caseros y el pan de canela.
🛍️ Visita a la tienda y panadería
En el mismo complejo, tenés la tienda de productos Amish: conservas, dulces, pan recién hecho, embutidos, textiles artesanales y souvenirs muy distintos a los típicos.
🕛 Mediodía (12:00 – 14:00)

🚶‍♀️ Paseo tranquilo por Pinecraft Park
📍 1420 Gilbert Ave, Sarasota
Es un parque pequeño pero encantador. Ideal para ver a familias Amish pasar en bicicleta o pasear a pie. Es un buen lugar para sentarse, leer o simplemente observar con respeto el ritmo pausado del barrio.
🍽️ Almuerzo ligero en Yoder’s Restaurant
📍 3434 Bahia Vista St, Sarasota
Una excelente opción si querés comparar sabores. Tienen platos tradicionales (pollo frito, pot roast, tartas caseras) y un ambiente muy familiar.
🔹 Recomendado: La peanut butter pie y el meatloaf.
🕒 Tarde (14:00 – 17:00)

🖼️ Visita a la Amish Craft Shop
📍 Justo al lado de Yoder’s o en pequeños puestos en la zona.
Algunas tiendas venden productos tejidos a mano, quilts, juguetes de madera, cestas trenzadas. Aunque no siempre están abiertas como una tienda regular, vale la pena echar un vistazo si ves alguna abierta.
📚 Opción alternativa: visitar el Sarasota History Center o el Museo de Arte Ringling.
Si querés ampliar tu recorrido y tenés más tiempo, podés cerrar el día con algo de historia o arte local.
🌅 Cierre del día: Atardecer en Siesta Key Beach (opcional)
📍 A 15–20 minutos en auto
Si te queda energía y ganas de terminar el día con una postal perfecta, nada como ver caer el sol en una de las playas más hermosas de Florida. Es el contraste perfecto tras un día en la calma de Pinecraft.
✅ Consejos prácticos
La comunidad Amish y menonita en Sarasota es muy abierta al contacto, siempre que se haga con respeto. Evitá fotografiar a las personas directamente sin su permiso.

No esperes “atracciones” como en un parque temático: la experiencia está en observar, degustar y aprender desde el silencio y la sencillez.

Llevá dinero en efectivo: algunos comercios pequeños no aceptan tarjeta.

Experiencia Amish: ¿Lancaster o Sarasota?

Si buscas una inmersión auténtica y profunda en la cultura Amish, Lancaster (Pensilvania) es la elección más recomendada. Es el corazón histórico de esta comunidad en EE.UU., donde la vida Amish es parte activa del día a día. Las granjas, los mercados, los talleres y las escuelas siguen funcionando como hace generaciones, y hay una amplia oferta de tours guiados, paseos en carruaje, visitas a casas reales y experiencias agrícolas que te permiten conectar de forma cercana y respetuosa con su estilo de vida.

Por otro lado, Sarasota (Florida) ofrece una versión más accesible y ligera. Aquí muchas familias Amish viajan o pasan temporadas, especialmente en invierno. Podrás ver carros de caballos, probar comida tradicional y visitar restaurantes o mercados gestionados por comunidades menonitas y amish, pero la experiencia es más observacional que inmersiva. Ideal si buscas un acercamiento más casual mientras disfrutas del clima cálido.

Elige Lancaster si quieres profundidad, autenticidad y mayor interacción.
🌴 Elige Sarasota si prefieres una experiencia más relajada, sin alejarte del sol y la playa.

Las mejores experiencias Amish en Lancaster

Powered by GetYourGuide

Lo que se preguntan los viajeros sobre la Comunidad Amish de Sarasota

¿Dónde se encuentra exactamente la comunidad Amish en Sarasota?

La comunidad Amish se concentra en el barrio de Pinecraft, en Sarasota, Florida. Está ubicado al sureste del centro de la ciudad, cerca de Beneva Road y Bahia Vista Street.

¿Se puede visitar libremente el barrio Amish de Pinecraft?

Sí, es un barrio abierto y accesible. Puedes recorrerlo a pie o en coche, disfrutar de sus panaderías, tiendas y restaurantes, siempre con respeto por quienes viven allí.

¿Qué diferencia hay entre los Amish y los menonitas que viven allí?

Ambos grupos comparten raíces religiosas y culturales, pero los menonitas suelen ser más abiertos al uso de tecnología y al contacto social. En Pinecraft conviven ambos, y la mayoría de los visitantes interactúan con menonitas o Amish más abiertos.

¿Cuál es la mejor época del año para visitar la comunidad Amish en Sarasota?

El mejor momento es entre noviembre y marzo, cuando muchos Amish del norte de EE.UU. pasan el invierno en Sarasota. Es cuando el barrio está más animado y hay más actividades.

¿Cómo llegar a Pinecraft desde el centro de Sarasota o desde otras ciudades?

Desde el centro de Sarasota puedes llegar en coche en 10 minutos. También hay autobuses locales y rutas en bici. Si vienes de Tampa o Fort Myers, el viaje en coche dura entre 1 y 2 horas.

¿Se puede hablar con los Amish o interactuar con ellos como visitante?

Sí, aunque con amabilidad y sin invadir su privacidad. Muchos son reservados, pero en las tiendas o mercados puedes hablar con ellos si están atendiendo. Son amables y respetuosos si se les trata igual.

¿Hay mercados, tiendas o restaurantes Amish abiertos al público?

Sí. Uno de los más conocidos es el Yoder’s Restaurant & Amish Village, famoso por sus pasteles. También puedes visitar Der Dutchman, panaderías, mercadillos y tiendas de artesanías con productos hechos a mano. Ubicación

¿Qué tipo de comida típica se puede probar en Pinecraft?

Platos caseros como pollo frito, tartas de crema de mantequilla, carne en conserva, pan casero y pasteles de frutas. Todo cocinado de forma tradicional, con ingredientes frescos y recetas familiares.

¿Está bien visto tomar fotos del lugar o de las personas?

Puedes fotografiar el entorno y las fachadas, pero evita tomar fotos directas de personas Amish, ya que en su cultura no está bien visto. Siempre pregunta antes y respeta si te dicen que no.

¿Qué normas de respeto o etiqueta se deben seguir al visitar la comunidad?

Visita con actitud tranquila, sin hablar demasiado fuerte ni invadir espacios personales. No toques ni entres en propiedades privadas. Sé amable, evita grabar sin permiso y apoya el comercio local.

¿Hay tours guiados o experiencias culturales para conocer su estilo de vida?

No hay muchos tours oficiales, pero algunos guías locales ofrecen recorridos a pie o en bici por Pinecraft. También puedes encontrar experiencias como clases de cocina o visitas a huertos gestionados por familias Amish o menonitas.

Para vivir una experiencia Amish auténtica, lo mejor es hacerlo donde todo cobra vida: en Lancaster.
Hay muchas formas de acercarse a la cultura Amish, pero si de verdad quieres entender su forma de vida, valores y tradiciones, Lancaster (Pensilvania) es el lugar ideal. Allí no solo verás, sino que sentirás cómo es vivir sin prisas, sin tecnología, conectados con la tierra y la comunidad.

A diferencia de otros destinos, en Lancaster encontrarás más tours oficiales, granjas abiertas al visitante, museos interactivos y experiencias guiadas por locales, lo que hace que la inmersión sea mucho más profunda y respetuosa.

Desde paseos en coche de caballos hasta comidas caseras y talleres artesanales, cada detalle te conecta con una forma de vida que inspira a ver el mundo con otros ojos.

Descubre la esencia Amish en el corazón donde realmente se vive: Lancaster.

Powered by GetYourGuide

¿Dónde se alojan los turistas que quieren pasar unos días en la zona?

Hay hoteles, moteles y apartamentos turísticos cerca del barrio. Si quieres estar cerca sin estar justo en medio, Southgate o Arlington Park son buenas zonas. También puedes encontrar opciones tipo Airbnb.

¿Es segura la zona para visitar con niños o en familia?

Sí, es una zona muy tranquila y segura. Es perfecta para una visita en familia, caminar por el barrio, comer algo y conocer otra forma de vida con respeto y curiosidad.

¿Qué otros lugares interesantes hay cerca de la comunidad Amish en Sarasota?

Muy cerca tienes Siesta Key Beach, considerada una de las mejores playas de EE.UU., el Jardín Botánico Marie Selby, y el centro de Sarasota con museos, tiendas y restaurantes. Puedes combinar fácilmente la visita a Pinecraft con otros planes culturales o de playa.

Dónde se puede vivir una experiencia Amish al máximo

Si buscas una experiencia auténtica y enriquecedora sobre la cultura Amish, Lancaster, Pensilvania, es el destino ideal. Conocido por su belleza rural, tradiciones arraigadas y estilo de vida sin tecnología moderna, este lugar te permitirá sumergirte en un mundo completamente diferente.

Las granjas Amish están abiertas al público y ofrecen la oportunidad de conocer de cerca su forma de vida. En lugares como «The Amish Farm and House» puedes recorrer una granja real, conocer sobre su agricultura y aprender cómo viven sin electricidad.

Powered by GetYourGuide

¿Merece la pena visitar la comunidad Amish en Sarasota? Según mi experiencia, sí. Y más aún si llegás sin esperarlo.

Llegué a Sarasota por casualidad, sin grandes planes. Era una de esas paradas intermedias en un viaje más largo por Florida, un lugar tranquilo junto al mar, ideal para descansar unos días. Lo que no sabía —y lo que me sorprendió profundamente— es que allí vacacionan muchas familias Amish y menonitas. Sí, la misma comunidad tradicional que asociamos con campos rurales de Pensilvania o Ohio… también tiene su rincón en el sur.

La primera vez que los vi —con su ropa austera, sus sombreros de ala ancha, sus carretillas de mano en vez de bolsas de supermercado— sentí la extraña sensación de estar dentro de una película. No porque fuera irreal, sino porque todo tenía una belleza silenciosa, una pausa, un contraste con el mundo acelerado de afuera que me conmoví más de lo que esperaba.

Visitar su mercado y sus tiendas fue como entrar en otro universo. El famoso Der Dutchman, un restaurante y panadería donde probé uno de los mejores pasteles caseros que he comido nunca. A su lado, un mercadito con productos hechos a mano, conservas, tejidos, pan recién horneado… todo cuidado con una delicadeza que te hace bajar el ritmo solo con mirar.

Ver la forma en que se relacionan entre ellos —con respeto, con calma, con esa naturalidad de quien no necesita demostrar nada— fue una lección sin palabras. Nadie te empuja, nadie levanta la voz, nadie parece apurado. Y eso, en un mundo que corre a toda velocidad, es un pequeño regalo.

Sé que es delicado hablar de visitar comunidades que han elegido vivir al margen del sistema moderno. No se trata de convertirlo en un “espectáculo” ni de invadir su privacidad. Pero en Sarasota, su presencia es parte del lugar. No están escondidos: comparten, trabajan, venden, cocinan. Y hacerlo con respeto —mirando con curiosidad, sí, pero también con admiración— puede ser profundamente enriquecedor.

Yo no hablé mucho con ellos, más allá de algún «thank you» o una sonrisa. Pero me fui con la sensación de haber conocido algo verdadero, algo que no se ve en los folletos turísticos ni en las redes sociales.

¿Merece la pena visitar la comunidad Amish en Sarasota? Según mi experiencia, sí.
Especialmente si te dejás sorprender. Si vas con los ojos abiertos y el corazón tranquilo. Si aceptás que no todo lo diferente es extraño, y que hay belleza en lo simple, en lo antiguo, en lo que no se grita pero se queda.

Yo llegué sin saber que existían allí. Me fui con la sensación de haber vivido algo que no estaba en el plan… pero que le dio sentido al viaje.

Y eso, para mí, es lo mejor que puede pasar cuando uno se mueve por el mundo.

Los imperdibles de la cultura Amish en Sarasota indicados en el mapa

Mapa con leyenda a pantalla completa

¿Viajas a Florida?

Estatua del beso en Sarasota en Florida

Viajar a Florida. Guía completa, Ver mas

Viajar a Florida es una experiencia que combina playas de arena blanca, parques temáticos de clase mundial y una rica diversidad cultural. Conocida como «The Sunshine State», Florida ofrece desde la emoción de Miami hasta la tranquilidad de los Cayos, pasando por la magia de Orlando y los paisajes naturales de los Everglades. Ya sea que busques aventura, relajación o explorar su vibrante vida nocturna, Florida tiene algo para todos los gustos.

¿Te gustó este artículo? Compartelo con tu grupo o compañero de viaje por WhatsApp 👇

💬 Compartir este plan por WhatsApp

Una Nota Importante Sobre Nuestros Enlaces ✨

En esta web encontrarás recomendaciones y enlaces patrocinados de productos y servicios  en los que confiamos, como por ejempo  Get your guideBooking y Air Help .

Si decides reservar/comprar alguna experiencia, producto o servicio a través de ellos, como asociado, podriamos ganar  una pequeña comisión con las compras que califican.¡Esto no te afecta en NADA al precio final!  y nos ayuda a mantener el blog activo.

¡Tu apoyo, de la forma que sea, nos permite seguir creando contenido útil para tus viajes !

*(La garantía y los detalles específicos de los servicios corresponden a Get your guideBooking y Air Help ).*

🌍 ¿Qué guía de viaje necesitas ahora mismo?

Elige tu próximo destino y accede directamente a la guía correspondiente 🧭

🔎 Rincón para viajeros curiosos

Hay historias, lugares y curiosidades que no salen en las guías. Aquí te dejamos algunos tesoros para tu próxima aventura.

Krampus

¿Conoces a Krampus?

Una criatura navideña que aterroriza niños en los Alpes. Descúbrelo aquí.

Chicles en puente

Chicles en un puente...

En Londres, el Puente del Milenio tiene arte urbano... ¡masticado!

Casa de Ana Frank

La historia que inspiró a miles

Visita la Casa de Ana Frank y sumérgete en su poderosa memoria.

Internet en China

Internet en China

¿Viajas allí? Aprende cómo navegar sin sorpresas: guía esencial.

Erzberg

¿Y tú, ya fuiste a Erzberg?

Una mina que se convierte en espectáculo. Mira esta rareza.

Barrio Rojo Ámsterdam

¿Barrio Rojo o historia viva?

Ámsterdam es mucho más que postales. Te lo contamos sin filtros.

ViajaEco

Viajar sin dañar el planeta

Explora ViajaEco y haz que cada paso deje huella... pero buena.

Barcelona

¿Qué ver en Barcelona?

Te lo contamos todo en esta guía visual para recorrer la ciudad como local.

✈️ ¿Tu vuelo fue un desastre?

Comprueba tu compensación

Lo que muchas personas no saben: si tu vuelo fue retrasado, cancelado o con overbooking, puedes tener derecho a recibir hasta 600 € de compensación.

Las aerolíneas no siempre lo dicen, pero si tu vuelo afectado fue en los últimos 3 años, aún puedes reclamar.

Sin ganar, no pagas. Reclamar es 100 % online, fácil y sin riesgos.

⚡ Comprueba tu compensación ahora

✈️ Soy Vimi Vera, tu compañera de viaje

Soy Vimi Vera y en Como lo vi comparto mi pasión por los viajes. Aquí encontrarás guías, consejos y experiencias que te ayudarán a descubrir lo mejor de cada destino. Para más información sobre mi historia y lo que me inspira, consulta la sección «Sobre mí«. ¡Espero que disfrutes explorando el blog tanto como yo disfruto creándolo! 🌍

🌍 Guías de viaje

Explora con libertad, desde rutas escondidas hasta lugares que no salen en los típicos mapas.

💡 Consejos útiles

Desde qué transporte usar hasta cuándo evitar aglomeraciones, lo práctico también importa.

📖 Experiencias reales

Te cuento mis vivencias, anécdotas y aprendizajes de cada país, ciudad y rincón especial.

¿Sabías que esta web la mejoramos juntos?

Nuestro objetivo es proporcionar guías completas y útiles tanto para nosotros como para otros viajeros. Si crees que falta algo o tienes sugerencias que puedan mejorar la información, no dudes en contactarnos a través de la sección de contacto. Tu feedback es valioso para nosotros y nos ayuda a mejorar continuamente nuestras guías para todos los viajeros. ¡Gracias por ser parte de esta comunidad viajera!

✉️ Hablemos de viajes (o lo que surja)

¿Tienes una pregunta, una propuesta de colaboración o simplemente quieres contarme tu experiencia? ¡Me encantará leerte! Puedes escribirme directamente o elegir la sección que mejor se adapte a lo que necesitas.

📌 Sugerencias y mejoras

¿Falta info en alguna guía? ¿Tienes un consejo que quieres compartir con otros viajeros?
Escríbeme y lo revisamos juntos.

🤝 Colaboraciones

¿Eres una marca, alojamiento, destino o guía local y quieres que colaboremos?
Cuéntame tu idea.

🌍 Salúdame desde el camino

Si alguna de mis guías te ayudó o te inspiró a viajar, ¡quiero saberlo!
Mándame un mensajito 💌

8 comentarios

    • ¡No te lo puedes creer, verdad? Pues sí, los Amish están en todos lados. Es genial ver cómo mantienen su estilo de vida tradicional en medio de la modernidad. Definitivamente, Sarasota es un lugar lleno de sorpresas.

  1. ¡Qué interesante! Nunca habría imaginado que la comunidad Amish estuviera en Sarasota. Quiero visitar ahora mismo.

    • ¿En serio? No sabía que la comunidad Amish estuviera en Sarasota. Tal vez deberías investigar más antes de emocionarte por una visita.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *