Comolovi 

Alemania

Berlín: Gratis y para la reflexión

Nuremberg card: Experiencia 

Austria 

Hallstatt: Que saber

Klagenfurt: Minimundo

Salzburgo Card: Experiencia

  Viena

Viena: Guía esencial

Viena: Como moverse 

Bélgica

Bruselas: Experiencia

Manneken Pis: Experiencia 

China 

Ciudad Prohibida: Guía esencial 

Muralla China:Guia esencial 

Shanghái: Guía esencial

Shangai: Cómo moverse 

Zhujiajiao: Que saber

Comer en China: Que saber

Internet en China: Guía esencial

Croacia 

Zagreb: Que saber 

Zagreb: La cuna de las corbatas 

Eslovaquia

Bratislava: Guía esencial 

Eslovenia 

Liubliana: Experiencia gastronómica 

Liubliana: Guía esencial

Lago Bled: Que saber 

España 

Barcelona: Guía completa

Benidorm: Balcón del Mediterráneo 

Mallorca: Guía esencial

Marbella: Que saber 

Sevilla: Cuantos días 

Sevilla: Guía completa 

  Gran Canaria 

Dunas de Maspalomas: Que saber 

Sioux City Park: Experiencia 

  Valencia 

Valencia: Guía esencial

Las Fallas: Guía completa 

Florida

Florida: Guía completa

Amish: Experiencia 

Bicicletas decoradas: Experiencia 

Grecia

Salónica: Guía esencial

Frappé: El café que nació en Salónica

  Islas Griegas 

Naxos: Que saber 

Mykonos: Guía completa

Santorini: Guía completa

Hungría

Budapest: Guía completa 

Italia 

Grado: Guía esencial 

Milán: Que saber 

Nápoles: Que saber

Pompeya: Guía completa 

Vesubio: Guía completa 

Trieste: Guía esencial

  Venecia 

Venecia: Guía completa

Venecia ¿Cuántos días? 

Venecia ¿Cuándo no ir?

Puente de los Suspiros: Vista desde el interior

Venecia: Como moverse 

Venecia: Inigualable en esencia

Países Bajos

Ámsterdam: Guía esencial

Casa de Ana Frank: Que saber

Barrio Rojo: Qué saber  

Portugal 

Faro: Guía esencial

Capilla de los Huesos: Que saber

Isla Desierta: Guía esencial

Playas de Faro: Guía esencial 

Parque Natural Ria Formosa: Guía esencial

Lisboa: Guía completa

Oporto: Guía completa

Reino Unido 

  Londres 

Como moverse: Guía completa 

Londres: ¿Cuántos días?

Sky Garden: Que saber 

Torre de Londres: Que saber 

Ceremonia de las Llaves: Guía esencial

Puente del Milenio y sus curiosos chicles

Cambio de Guardia: Que saber

Puente de la Torre: Que saber 

Rumania 

Rumania: Guía esencial

Brasov: Que saber 

Castillo de Bran: Guía esencial 

Turquía

Estambul: Guía completa

Estambul Card: Experiencia

Sile y Agva: Experiencia

Capadocia: Guía completa

Recursos 

Planifica tu viaje

Destinos: Guía completa 

ViajaEco: Guía completa

  Otros 

Praga: Experiencia 

Krampus: Que es

Erzberg: Que saber 

 

  Vimi Vera

Barrio Rojo de Ámsterdam: Que saber antes de ir

Barrio Rojo de Ámsterdam: Que saber antes de ir

El Barrio Rojo de Ámsterdam, conocido localmente como De Wallen, es uno de los destinos más icónicos y polémicos de la ciudad, atrayendo a millones de turistas cada año por su mezcla única de historia, cultura y liberalismo.

El Barrio Rojo es uno de los barrios más antiguos de Ámsterdam, con una historia que se remonta al siglo XIV. Durante siglos, el área ha sido un centro de comercio y actividad portuaria, lo que contribuyó a su desarrollo como un lugar de entretenimiento para marineros y viajeros. Con el tiempo, el barrio se convirtió en un símbolo del enfoque liberal de Ámsterdam hacia la prostitución y el uso de drogas blandas, que están regulados por el gobierno.

Más allá de su fama por la industria del entretenimiento para adultos, el Barrio Rojo es un área con una rica historia, arquitectura encantadora y una vibrante vida nocturna. Aunque es famoso por sus escaparates iluminados en rojo, el Barrio Rojo también es hogar de iglesias históricas, museos, tiendas y cafés que reflejan la diversidad cultural de la ciudad.

Qué esperar al visitar el Barrio Rojo

Al visitar el Barrio Rojo, es importante saber que el área es mucho más que sus escaparates. El barrio está compuesto por una red de calles estrechas y canales, bordeados por edificios históricos que datan de varios siglos. Mientras caminas por el barrio, verás los famosos escaparates donde las trabajadoras sexuales ofrecen sus servicios de manera legal y regulada. Es fundamental ser respetuoso al visitar el área: la fotografía de los escaparates está estrictamente prohibida, y es importante mantener una actitud respetuosa hacia las personas que trabajan y viven allí.

Barrio Rojo de Ámsterdam

El Barrio Rojo también alberga una variedad de museos que ofrecen una visión más profunda de la historia y la cultura del área. El Museo de la Prostitución (Red Light Secrets) te permite conocer la vida de las trabajadoras sexuales a través de exhibiciones interactivas y relatos personales. Además, el Museo de la Cannabis y el Museo Erótico son otras opciones que exploran los aspectos únicos de la cultura liberal de Ámsterdam.

Powered by GetYourGuide

¿Merece la pena visitar el Barrio Rojo de Ámsterdam?

+

Visitar el Barrio Rojo de Ámsterdam merece la pena porque es una de las zonas más emblemáticas y polémicas de la ciudad. Más allá de su fama por los escaparates iluminados y los coffee shops, el barrio tiene una historia fascinante, con canales pintorescos, arquitectura tradicional y rincones llenos de curiosidades. También alberga museos como el Museo de la Prostitución y la Oude Kerk, la iglesia más antigua de Ámsterdam, que contrastan con la imagen que muchos tienen de la zona.

Sin embargo, no es un lugar para todos. Por la noche, las calles pueden estar abarrotadas de turistas y la atmósfera puede resultar incómoda para algunos visitantes. Aun así, recorrerlo con respeto y con la mente abierta permite conocer un aspecto cultural de la ciudad que, más allá del morbo, forma parte de su identidad.

Mi experiencia en el Barrio Rojo de Ámsterdam

+

Recorrer el Barrio Rojo fue una experiencia llena de contrastes. Durante el día, la zona parecía tranquila, con canales encantadores y cafeterías acogedoras, muy distinta a la imagen que tenía en mente. Fue interesante ver cómo la historia y la modernidad convivían en un espacio tan singular.

Por la noche, todo cambió. Las luces rojas reflejadas en el agua, la cantidad de gente y el ambiente bullicioso creaban una atmósfera intensa. Había momentos en los que el barrio parecía una atracción turística más que un lugar real. Sin embargo, más allá de la curiosidad inicial, me sorprendió la normalidad con la que Ámsterdam trata esta parte de su cultura.

Visitar el Barrio Rojo fue una experiencia que, más que impresionar, hizo reflexionar. Es un lugar que muestra otra cara de la ciudad, una donde historia, debate social y turismo se cruzan en un mismo espacio. Sin duda, una visita que deja una huella distinta en cada persona.

Aunque el Barrio Rojo es generalmente seguro para los turistas, es importante tomar precauciones como lo harías en cualquier área turística. Mantén tus pertenencias seguras y evita exhibir objetos de valor. Las calles pueden estar llenas de turistas, especialmente por la noche, por lo que es recomendable estar atento a tu entorno. Además, aunque el ambiente puede ser festivo, es importante mostrar respeto hacia los trabajadores y los residentes locales.

El área también es vigilada por cámaras y patrullada regularmente por la policía y guías de seguridad, lo que garantiza un ambiente seguro para los visitantes. Si bien es un lugar conocido por su vida nocturna, no es raro ver grupos de turistas, parejas y personas mayores explorando la zona durante el día, lo que demuestra su diversidad y atractivo más allá del estereotipo.

Descubrir el Barrio Rojo de Ámsterdam con un Tour

Explorar el Barrio Rojo de Ámsterdam con un tour organizado es la mejor opción para disfrutar de esta icónica zona de forma segura, informada y respetuosa. Un guía experto te llevará por las calles más representativas, explicando su historia, regulaciones y curiosidades, mientras evita áreas problemáticas o situaciones incómodas.

Los tours ofrecen una experiencia estructurada, evitando confusiones en calles estrechas y asegurando que conozcas los aspectos culturales y legales del distrito, más allá de los estereotipos. Además, te permiten acceder a información exclusiva sobre la industria del trabajo sexual, la evolución del barrio y sus atractivos más allá de la vida nocturna, como su arquitectura histórica y cafés tradicionales.

Otra ventaja clave es la seguridad: al ir en grupo y con un guía autorizado, reduces el riesgo de interacciones indeseadas o malentendidos con residentes y trabajadores del área.Si buscas una forma auténtica y enriquecedora de conocer el Barrio Rojo, un tour guiado te permitirá verlo desde una perspectiva local e informada, asegurando una experiencia respetuosa y bien aprovechada.

Powered by GetYourGuide

Qué más ver y hacer en el Barrio Rojo

La iglesia más antigua

La Oude Kerk, la iglesia más antigua de Ámsterdam, está en el corazón del Barrio Rojo. Su arquitectura gótica y su historia ofrecen un contraste único con el ambiente moderno del barrio.

Galerías de arte

Explora galerías de arte con obras de artistas locales e internacionales. También encontrarás boutiques de moda alternativa y tiendas de antigüedades con piezas únicas.

Ofertas gastronómicas

Desde los tradicionales bruin cafés hasta restaurantes internacionales, el Barrio Rojo ofrece una variada oferta culinaria para todos los gustos.

Powered by GetYourGuide

Lo que debes saber antes de visitar el Barrio Rojo en Ámsterdam

Mejor hora para visitar

El Barrio Rojo puede visitarse en cualquier momento del día, pero la experiencia cambia según la hora. Durante el día, el barrio es más tranquilo, lo que te permite explorar sus tiendas y museos con calma. Por la noche, la zona cobra vida con luces de neón y un ambiente vibrante, ideal para quienes buscan experimentar la famosa vida nocturna de Ámsterdam.

Cómo llegar al Barrio Rojo

El Barrio Rojo está ubicado en el centro de Ámsterdam, a poca distancia a pie de la Estación Central y de otras atracciones principales. Puedes llegar fácilmente en bicicleta, a pie, o utilizando el transporte público. Varias líneas de tranvía y autobús te dejarán cerca del área.

Visitas guiadas

Si te sientes inseguro o abrumado por la idea de explorar el Barrio Rojo por tu cuenta, considera unirte a un recorrido guiado. Hay muchas empresas turísticas que ofrecen recorridos a pie por el Barrio Rojo, que te permitirán aprender más sobre la historia, la cultura y las leyes de la zona mientras te aseguras de seguir las normas y respetar a los residentes locales.

Al visitar un «coffee shop»

Si planeas visitar un «coffee shop» en el Barrio Rojo, es importante informarte sobre las normas y regulaciones específicas de estos establecimientos. Aunque la venta y el consumo de marihuana están permitidos en los «coffee shops», hay límites en la cantidad que puedes comprar y consumir. Además, no todos los «coffee shops» son iguales, así que investiga y encuentra aquellos que tengan buenas críticas y reputación.

Si decides consumir alcohol o marihuana en el Barrio Rojo, es fundamental ser consciente de tus límites y evitar excederte. El consumo excesivo de alcohol y drogas puede ponerte en situaciones peligrosas y hacerte más vulnerable a robos y estafas. Además, las autoridades holandesas aplican estrictas políticas de tolerancia cero con respecto al consumo de drogas más fuertes y al comportamiento violento o agresivo.

Aunque puede sorprender a algunos visitantes, el consumo de alcohol en la calle está prohibido en el Barrio Rojo. Esta medida se implementó en 2018 para abordar problemas relacionados con el exceso de turismo, el ruido y el comportamiento inapropiado. La prohibición del consumo de alcohol en la calle se aplica tanto a los turistas como a los residentes locales y está en vigor las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Consejos prácticos para visitar el Barrio Rojo

El Barrio Rojo es un lugar que cobra vida por la noche, y es cuando más visitantes acuden a explorar la zona. Si prefieres una experiencia más tranquila, considera visitar el Barrio Rojo durante el día, cuando hay menos multitudes y puedes apreciar mejor la arquitectura histórica y las iglesias de la zona.

El Barrio Rojo de Ámsterdam es un destino fascinante que ofrece mucho más que su fama superficial. Al visitarlo, es importante mantener una actitud respetuosa y consciente, para poder disfrutar plenamente de todo lo que este barrio único tiene para ofrecer. Ya sea explorando sus museos, paseando por sus calles históricas o simplemente absorbiendo la atmósfera, el Barrio Rojo promete una experiencia inolvidable en el corazón de Ámsterdam.

Guía completa para visitar Ámsterdam
Ámsterdam es una ciudad que combina a la perfección historia, cultura y un ambiente vibrante. Con sus pintorescos canales, museos de renombre mundial y una escena gastronómica diversa, esta guía completa te llevará a través de todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de tu visita. Ya sea que te intereses por la rica herencia cultural de la ciudad, su vida nocturna o sus encantadores barrios, esta guía te ofrecerá los mejores consejos y recomendaciones para explorar Ámsterdam desde todos sus ángulos.

rijksmuseum de noche jpg

Guía esencial para visitar Ámsterdam. Ver mas

Visitar la Casa de Ana Frank
La Casa de Ana Frank en Ámsterdam es un lugar de gran importancia histórica y emocional, donde los visitantes pueden conectarse profundamente con el pasado. Este post te ofrece una mirada general sobre lo que puedes esperar al visitar este emblemático museo, que preserva la memoria de Ana Frank y su familia durante su tiempo en el escondite durante la Segunda Guerra Mundial. Es una experiencia conmovedora y educativa que te permitirá reflexionar sobre la historia y la resiliencia humana.

casa de aba frank

La Casa de Ana Frank. Ver mas

Los imperdibles del Barrio Rojo en el mapa

Mapa con leyenda a pantalla completa

🌍 ¿Qué guía necesitas ahora mismo?

Elige tu próximo destino y accede directamente a la guía correspondiente 🧭

Vimi Vera ✍️

✈️ ¿Tu vuelo fue un desastre?

Comprueba tu compensación

Lo que muchas personas no saben: si tu vuelo fue retrasado, cancelado o con overbooking, puedes tener derecho a recibir hasta 600 € de compensación.

Las aerolíneas no siempre lo dicen, pero si tu vuelo afectado fue en los últimos 3 años, aún puedes reclamar.

Sin ganar, no pagas. Reclamar es 100 % online, fácil y sin riesgos.

⚡ Comprueba tu compensación ahora

Vimi Vera

Vimi Vera

Hola, soy Vimi Vera, viajera entusiasta que busca capturar la esencia única de cada destino que visita. Me apasiona descubrir nuevas culturas, paisajes y experiencias, y estoy comprometida con la promoción del turismo sostenible

3 comentarios

  1. Estamos interesados en Comolovi.

    Estamos interesados en hablar con vosotros para que Comolovi pueda aparecer en prensa y logre una mejor posición en internet. Se crearán noticias reales dentro de los periódicos más destacados, que no se marcan como publicidad y que no se borran.

    Estas noticias se publicarán en más de cuarenta periódicos de gran autoridad para mejorar el posicionamiento de tu web y la reputación.

    ¿Podrías facilitarme un teléfono para aplicarte un mes gratuito?

    Muchas gracias.

  2. ¡Hola!

    Hemos visto tu negocio y creemos que Comolovi tiene mucho potencial.

    Publicaremos tu empresa en más de 60 periódicos digitales de alta autoridad, lo que mejorará tu reputación, y posicionará tu web en las primeras posiciones de Internet. Así, cuando los clientes busquen información sobre ti, verán que tu empresa es conocida y confiarán más en ella.

    Además, queremos ofrecerte dos meses gratuitos para que pruebes el impacto sin compromiso.

    ¿Podrías facilitarme un número de teléfono para comentarte los detalles?

    Quedo pendiente de tu respuesta.

  3. Comolovi propuesta.

    Hemos visto tu negocio y creemos que tiene mucho potencial.

    Publicaremos tu empresa en más de 60 periódicos digitales de alta autoridad, lo que mejorará tu reputación, y posicionará tu web en las primeras posiciones de Internet. Así, cuando los clientes busquen información sobre ti, verán que tu empresa es conocida y confiarán más en ella.

    Además, queremos ofrecerte dos meses gratuitos para que pruebes el impacto sin compromiso.

    ¿Podrías facilitarme un número de teléfono para comentarte los detalles?

    Quedo pendiente de tu respuesta.

    PD: Si prefieres no recibir más información, responde con «No estoy interesado» y no volveremos a contactarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *