Comolovi 

Alemania

Berlín: Gratis y para la reflexión

Nuremberg card: Experiencia 

Austria 

Hallstatt: Que saber

Klagenfurt: Minimundo

Salzburgo Card: Experiencia

  Viena

Viena: Guía esencial

Viena: Como moverse 

Bélgica

Bruselas: Experiencia

Manneken Pis: Experiencia 

China 

Ciudad Prohibida: Guía esencial 

Muralla China:Guia esencial 

Shanghái: Guía esencial

Shangai: Cómo moverse 

Zhujiajiao: Que saber

Comer en China: Que saber

Internet en China: Guía esencial

Croacia 

Zagreb: Que saber 

Zagreb: La cuna de las corbatas 

Eslovaquia

Bratislava: Guía esencial 

Eslovenia 

Liubliana: Experiencia gastronómica 

Liubliana: Guía esencial

Lago Bled: Que saber 

España 

Barcelona: Guía completa

Benidorm: Balcón del Mediterráneo 

Mallorca: Guía esencial

Marbella: Que saber 

Sevilla: Cuantos días 

Sevilla: Guía completa 

  Gran Canaria 

Dunas de Maspalomas: Que saber 

Sioux City Park: Experiencia 

  Valencia 

Valencia: Guía esencial

Las Fallas: Guía completa 

Florida

Florida: Guía completa

Amish: Experiencia 

Bicicletas decoradas: Experiencia 

Grecia

Salónica: Guía esencial

Frappé: El café que nació en Salónica

  Islas Griegas 

Naxos: Que saber 

Mykonos: Guía completa

Santorini: Guía completa

Hungría

Budapest: Guía completa 

Italia 

Grado: Guía esencial 

Milán: Que saber 

Nápoles: Que saber

Pompeya: Guía completa 

Vesubio: Guía completa 

Trieste: Guía esencial

  Venecia 

Venecia: Guía completa

Venecia ¿Cuántos días? 

Venecia ¿Cuándo no ir?

Puente de los Suspiros: Vista desde el interior

Venecia: Como moverse 

Venecia: Inigualable en esencia

Países Bajos

Ámsterdam: Guía esencial

Casa de Ana Frank: Que saber

Barrio Rojo: Qué saber  

Portugal 

Faro: Guía esencial

Capilla de los Huesos: Que saber

Isla Desierta: Guía esencial

Playas de Faro: Guía esencial 

Parque Natural Ria Formosa: Guía esencial

Lisboa: Guía completa

Oporto: Guía completa

Reino Unido 

  Londres 

Como moverse: Guía completa 

Londres: ¿Cuántos días?

Sky Garden: Que saber 

Torre de Londres: Que saber 

Ceremonia de las Llaves: Guía esencial

Puente del Milenio y sus curiosos chicles

Cambio de Guardia: Que saber

Puente de la Torre: Que saber 

Rumania 

Rumania: Guía esencial

Brasov: Que saber 

Castillo de Bran: Guía esencial 

Turquía

Estambul: Guía completa

Estambul Card: Experiencia

Sile y Agva: Experiencia

Capadocia: Guía completa

Recursos 

Planifica tu viaje

Destinos: Guía completa 

ViajaEco: Guía completa

  Otros 

Praga: Experiencia 

Krampus: Que es

Erzberg: Que saber 

 

  Vimi Vera

Descubriendo el Balcón del Mediterráneo en Benidorm

El mirador está construido en piedra blanca y tiene una forma de semicírculo. Está rodeado de balaustradas que permiten a los visitantes disfrutar de la vista sin peligro. El Balcón del Mediterráneo es un símbolo de la historia y la identidad de Benidorm. Representa la conexión de la ciudad con el mar y su importancia como destino turístico. Es también un lugar de encuentro y celebración, donde las personas se reúnen para disfrutar de las vistas, la música y la compañía de los demás.

Descubriendo el Balcón del Mediterráneo en Benidorm

El Balcón del Mediterráneo, conocido originalmente como «Mirador del Castillo», tiene sus orígenes en la antigua fortaleza de Benidorm, construida en el siglo XIV para defender la ciudad de los ataques piratas. La fortaleza se encontraba en un promontorio rocoso que se adentraba en el mar, ofreciendo una vista privilegiada del Mediterráneo.

Con el paso del tiempo, la fortaleza perdió su función militar y se convirtió en un lugar de ocio para los habitantes de Benidorm. En el siglo XIX, se construyó un pequeño mirador en el lugar donde antes se encontraba la torre principal de la fortaleza. Este mirador, conocido como «Mirador del Castillo», era un lugar popular para disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad y el mar.

En la década de 1960, con el auge del turismo en Benidorm, se decidió remodelar el Mirador del Castillo para convertirlo en un atractivo turístico más moderno. Se construyó una nueva plataforma de observación más amplia, se añadieron balaustradas de piedra blanca y se instaló un mosaico en el suelo que representaba un mapa de la Costa Blanca. El mirador rebautizado como «Balcón del Mediterráneo» se inauguró oficialmente en 1962.

El mosaico del suelo del Balcón del Mediterráneo, una obra del artista alicantino Nicanor Villalta, añade un atractivo cultural y artístico al mirador, que es uno de los lugares más fotografiados de Benidorm. En 2015, este emblemático sitio fue declarado Bien de Interés Cultural por la Generalitat Valenciana, reforzando su importancia y preservación como parte del patrimonio de la región. Esta distinción no solo subraya su valor histórico y cultural, sino que también asegura que futuras generaciones puedan disfrutar y apreciar este punto de encuentro entre arte y naturaleza.

Como llegar al Balcón del Mediterráneo

Cómo llegar al Balcón del Mediterráneo

Desde la Playa de Levante

Sigue la Calle Alameda hasta llegar a la Calle Mayor. Al final de esta calle, gira a la izquierda y estarás en el mirador, disfrutando de vistas impresionantes.

Desde la Playa de Poniente

La ruta más directa es ascender por la Calle Santa Faz, que te guiará directamente al casco antiguo y desde allí al Balcón del Mediterráneo. Este camino no solo es práctico, sino que también te permite sumergirte en el encanto del casco antiguo de Benidorm.

Transporte Público

Varios autobuses locales ofrecen paradas cercanas al casco antiguo. Desde estas paradas, puedes continuar a pie hasta el mirador, siguiendo las claras señalizaciones.

En coche

Encontrarás varias opciones de aparcamiento en las inmediaciones del Balcón del Mediterráneo. Una vez que hayas estacionado, es un corto paseo hasta el mirador.

Sin importar cómo elijas llegar, las rutas son accesibles y bien señalizadas, asegurando que tu visita al Balcón del Mediterráneo sea tan placentera como las vistas que ofrece.

Como llegar al Balcón del Mediterráneo

Información adicional

Precio: Gratis

Dirección: Plaça de Castelar, 1, 03501 Benidorm, Alicante, España. Ubicacion:

Horario: Abierto las 24 horas del día, los 7 días de la semana

¿Qué ver y hacer en el Balcón del Mediterráneo en Benidorm?

¿Qué ver y hacer en el Balcón del Mediterráneo en Benidorm?

Visitar el Balcón del Mediterráneo en Benidorm es una experiencia que combina relajación, cultura y entretenimiento en un entorno espectacular. Desde este emblemático mirador, puedes admirar las impresionantes vistas de la costa que se extiende hasta Calpe e, incluso en días claros, alcanzar a ver Ibiza. Cómodos bancos y miradores estratégicamente ubicados ofrecen el sitio perfecto para sentarse y absorber el paisaje.

El paseo marítimo, donde se sitúa el Mirador, es el lugar ideal para dar un paseo tranquilo o montar en bicicleta. Mientras te desplazas, te encontrarás con una variedad de restaurantes, bares y tiendas, lo que hace de este paseo un punto excelente para disfrutar del ambiente local y observar a la gente.

No dejes de explorar los puestos de mercado que se encuentran en el área. Estos puestos son un tesoro para aquellos en busca de souvenirs, ropa o para probar algo de la deliciosa cocina local, ofreciendo una manera auténtica de llevarse un pedazo de Benidorm a casa.

Además, el Balcón del Mediterráneo frecuentemente sirve como escenario para una variedad de conciertos y espectáculos. Vale la pena revisar la cartelera local para incorporar algún evento cultural en tu visita.

Por último, si buscas un momento de descanso y relajación, la playa de Levante, ubicada justo debajo del Balcón, es perfecta para tomar el sol, nadar o incluso participar en deportes acuáticos.

Consejos útiles para explorar el punto más fotogénico de Benidorm

Para aprovechar al máximo tu visita, es útil tener en cuenta algunos consejos prácticos que harán de tu experiencia algo más agradable y sin complicaciones. Planificar tu recorrido con antelación y conocer los mejores momentos para visitar te permitirá disfrutar del Balcón del Mediterráneo sin contratiempos.

Consejos útiles para explorar el punto más fotogénico de Benidorm
Balcón del Mediterráneo (Acordeón)

El mejor momento para visitar el Balcón del Mediterráneo

Uno de los aspectos más importantes a considerar es la hora ideal para disfrutar de este icónico mirador. Las mañanas tempranas o las noches son perfectas, ya que las temperaturas son más frescas y el ambiente es generalmente más tranquilo. Esto te permitirá admirar las vistas sin el agobio del calor del mediodía ni las multitudes que suelen congregarse durante las horas centrales del día. Además, los amaneceres y atardeceres en este punto ofrecen un espectáculo visual impresionante, ideal para capturar fotos inolvidables.

Accesibilidad y comodidades para visitantes

El Balcón del Mediterráneo está bien equipado para recibir a visitantes con movilidad reducida. Cuenta con un ascensor que facilita el acceso hasta el mirador, asegurando que todos puedan disfrutar de las espectaculares vistas sin barreras. También dispone de bancos y zonas de descanso donde puedes relajarte mientras contemplas el paisaje. Si planeas una visita prolongada, es recomendable llevar agua y protección solar, especialmente en los meses más calurosos.

Entrada gratuita

Una de las grandes ventajas de este emblemático mirador es que la entrada es completamente gratuita. No necesitas preocuparte por el costo de acceso, lo que lo convierte en una opción perfecta para incluir en tu itinerario sin afectar tu presupuesto. Si deseas aprovechar al máximo tu visita, puedes combinarla con un paseo por el casco antiguo de Benidorm o disfrutar de un café en las terrazas cercanas. Con estos consejos, tu experiencia en el Balcón del Mediterráneo será inolvidable, cómoda y accesible.

Consejos útiles para explorar el punto más fotogénico de Benidorm
Cómo llegar al Balcón del Mediterráneo

¿Merece la pena visitar el Balcón del Mediterráneo?

Sin duda, visitar el Balcón del Mediterráneo merece la pena. Este mirador ofrece una de las vistas más impresionantes del mar, donde el horizonte se funde con el cielo en un espectáculo de luz y color. La sensación de estar frente a la inmensidad del Mediterráneo, con la brisa marina acariciando el rostro, hace que cualquier visitante se detenga por un momento a simplemente contemplar. Ya sea al amanecer, cuando el sol tiñe el agua de tonos dorados, o al atardecer, cuando el cielo se vuelve una paleta de colores cálidos, la experiencia es inolvidable.

Mi experiencia visitando el Balcón del Mediterráneo

Desde el primer instante en que puse un pie en el Balcón del Mediterráneo, supe que era un lugar especial. La vista se abre ante ti sin obstáculos, dejando que la mirada se pierda en la inmensidad del mar. La luz reflejada en el agua y el sonido de las olas rompiendo en la distancia crean una atmósfera mágica, casi hipnótica.

Me quedé allí, sin prisa, simplemente disfrutando del momento. Sentí que ese era uno de esos lugares donde el tiempo se detiene y donde lo único que importa es el presente. Ya había visto muchas imágenes del Mediterráneo, pero ninguna se comparaba con la sensación de estar allí, respirando su aire y viendo su grandeza con mis propios ojos. Fue una experiencia que, sin duda, quedará grabada en mi memoria.

Vive la magia de Benidorm después de admirar el Balcón del Mediterráneo

Y si después de contemplar las impresionantes vistas del Balcón del Mediterráneo quieres seguir disfrutando de Benidorm, nada mejor que una noche en Benidorm Palace. Este icónico lugar ofrece un espectáculo al estilo Las Vegas, donde bailarines, acróbatas y magos de todo el mundo crean una experiencia única en un ambiente elegante. Una combinación perfecta de entretenimiento, música y glamour que convierte la noche en un momento inolvidable.

Desde el momento en que crucé las puertas de Benidorm Palace, supe que estaba a punto de vivir una experiencia especial. El ambiente elegante, las luces brillantes y la emoción en el aire creaban la sensación de estar en un auténtico espectáculo de Las Vegas. La velada comenzó con una cena exquisita, pero lo verdaderamente impresionante fue cuando se abrió el telón.

Bailarines con vestuarios deslumbrantes, acróbatas desafiando la gravedad y magos que lograban lo imposible mantuvieron al público fascinado de principio a fin. Cada número era una explosión de talento y creatividad, con coreografías perfectamente sincronizadas y efectos visuales que hacían que todo pareciera aún más espectacular.

Powered by GetYourGuide

Lo que más me sorprendió fue la energía del espectáculo, que atrapaba desde el primer minuto y no dejaba de sorprender. Entre música en vivo, luces y un ambiente vibrante, la noche pasó en un abrir y cerrar de ojos. Salí de allí con la sensación de haber vivido algo único, un espectáculo que supera las expectativas y convierte una noche en Benidorm en un recuerdo inolvidable.

El Balcón del Mediterráneo de Benidorm en el mapa

Mapa con leyenda a pantalla completa

Adéntrate en la rica cultura valenciana a través de nuestro artículo sobre las Fallas, donde la ciudad cobra vida con colores vibrantes, música envolvente y tradiciones fascinantes. Después de sumergirte en esta festividad única, continúa tu exploración con nuestra guía sobre qué ver en Valencia. 

🌍 ¿Qué guía necesitas ahora mismo?

Elige tu próximo destino y accede directamente a la guía correspondiente 🧭

Vimi Vera ✍️

✈️ ¿Tu vuelo fue un desastre?

Comprueba tu compensación

Lo que muchas personas no saben: si tu vuelo fue retrasado, cancelado o con overbooking, puedes tener derecho a recibir hasta 600 € de compensación.

Las aerolíneas no siempre lo dicen, pero si tu vuelo afectado fue en los últimos 3 años, aún puedes reclamar.

Sin ganar, no pagas. Reclamar es 100 % online, fácil y sin riesgos.

⚡ Comprueba tu compensación ahora

Vimi Vera

Vimi Vera

Hola, soy Vimi Vera, viajera entusiasta que busca capturar la esencia única de cada destino que visita. Me apasiona descubrir nuevas culturas, paisajes y experiencias, y estoy comprometida con la promoción del turismo sostenible

7 comentarios

  1. ¡Qué maravilla poder disfrutar de las vistas desde El Balcón del Mediterráneo en Benidorm! Definitivamente, un lugar emblemático que no puedes perderte.

  2. ¡Vaya vistas desde El Balcón del Mediterráneo! ¡No puedo decidir si las playas o el casco antiguo son mejores!

    • Pues, yo creo que las playas ganan por goleada. El casco antiguo está bien, pero no te puedes comparar con la brisa del mar y la arena entre los dedos. ¡A disfrutar del sol y el mar mientras se pueda!

  3. ¡Vaya, qué chulada de mirador! Definitivamente tengo que visitar Benidorm y disfrutar de esas vistas impresionantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *