Comolovi 

Alemania

Berlín: Gratis y para la reflexión

Nuremberg card: Experiencia 

Austria 

Hallstatt: Que saber

Klagenfurt: Minimundo

Salzburgo Card: Experiencia

  Viena

Viena: Guía esencial

Viena: Como moverse 

Bélgica

Bruselas: Experiencia

Manneken Pis: Experiencia 

China 

Ciudad Prohibida: Guía esencial 

Muralla China:Guia esencial 

Shanghái: Guía esencial

Shangai: Cómo moverse 

Zhujiajiao: Que saber

Comer en China: Que saber

Internet en China: Guía esencial

Croacia 

Zagreb: Que saber 

Zagreb: La cuna de las corbatas 

Eslovaquia

Bratislava: Guía esencial 

Eslovenia 

Liubliana: Experiencia gastronómica 

Liubliana: Guía esencial

Lago Bled: Que saber 

España 

Barcelona: Guía completa

Benidorm: Balcón del Mediterráneo 

Mallorca: Guía esencial

Marbella: Que saber 

Sevilla: Cuantos días 

Sevilla: Guía completa 

  Gran Canaria 

Dunas de Maspalomas: Que saber 

Sioux City Park: Experiencia 

  Valencia 

Valencia: Guía esencial

Las Fallas: Guía completa 

Florida

Florida: Guía completa

Amish: Experiencia 

Bicicletas decoradas: Experiencia 

Grecia

Salónica: Guía esencial

Frappé: El café que nació en Salónica

  Islas Griegas 

Naxos: Que saber 

Mykonos: Guía completa

Santorini: Guía completa

Hungría

Budapest: Guía completa 

Italia 

Grado: Guía esencial 

Milán: Que saber 

Nápoles: Que saber

Pompeya: Guía completa 

Vesubio: Guía completa 

Trieste: Guía esencial

  Venecia 

Venecia: Guía completa

Venecia ¿Cuántos días? 

Venecia ¿Cuándo no ir?

Puente de los Suspiros: Vista desde el interior

Venecia: Como moverse 

Venecia: Inigualable en esencia

Países Bajos

Ámsterdam: Guía esencial

Casa de Ana Frank: Que saber

Barrio Rojo: Qué saber  

Portugal 

Faro: Guía esencial

Capilla de los Huesos: Que saber

Isla Desierta: Guía esencial

Playas de Faro: Guía esencial 

Parque Natural Ria Formosa: Guía esencial

Lisboa: Guía completa

Oporto: Guía completa

Reino Unido 

  Londres 

Como moverse: Guía completa 

Londres: ¿Cuántos días?

Sky Garden: Que saber 

Torre de Londres: Que saber 

Ceremonia de las Llaves: Guía esencial

Puente del Milenio y sus curiosos chicles

Cambio de Guardia: Que saber

Puente de la Torre: Que saber 

Rumania 

Rumania: Guía esencial

Brasov: Que saber 

Castillo de Bran: Guía esencial 

Turquía

Estambul: Guía completa

Estambul Card: Experiencia

Sile y Agva: Experiencia

Capadocia: Guía completa

Recursos 

Planifica tu viaje

Destinos: Guía completa 

ViajaEco: Guía completa

  Otros 

Praga: Experiencia 

Krampus: Que es

Erzberg: Que saber 

 

  Vimi Vera

Cuando no ir a Venecia

Venecia sin agobios: cuándo NO viajar y cómo elegir el mejor momento

No todas las épocas son ideales para visitar Venecia. Te contamos cuándo evitar la ciudad por acqua alta, multitudes o calor, y qué alternativas elegir para disfrutarla al máximo.

Venecia, con sus canales serpenteantes, arquitectura histórica y rica cultura, es sin duda uno de los destinos más deseados del mundo. Sin embargo, para disfrutar verdaderamente de la magia de esta ciudad flotante, es crucial elegir el momento adecuado para visitarla. Hay épocas en las que la experiencia de explorar Venecia puede verse empañada por una serie de factores, como multitudes abrumadoras, condiciones climáticas extremas o fenómenos naturales como las inundaciones. En este post te cuento cuándo es mejor evitar un viaje a Venecia y por qué.

🌅 Cuándo NO ir a Venecia

Venecia siempre es mágica, pero no todos los momentos del año son ideales. Conocer las fechas a evitar puede marcar la diferencia entre una experiencia caótica… o un viaje inolvidable.

💡 Ideal para viajeros que buscan vivir la ciudad sin agobios.

🌊 Acqua Alta: temporada de inundaciones en Venecia

acqua alta Venecia
  • 📅 Cuándo ocurre: entre octubre y enero (con picos en noviembre–enero).
  • 📍 Zonas afectadas: áreas icónicas como la Plaza de San Marcos y barrios centrales.
  • 🚶 Desplazamiento: uso de pasarelas elevadas para caminar.
  • ⛔ Impacto: atracciones cerradas, transporte afectado (especialmente vaporettos), tours cancelados.
  • 🛡️ Medidas: proyecto MOSE con compuertas móviles para mitigar inundaciones.

El fenómeno del acqua alta, o mareas altas, es algo a considerar seriamente si planeas un viaje a Venecia en invierno. Aunque las autoridades trabajan para reducir el impacto, estas inundaciones pueden complicar tu visita y hacerla menos fluida.

💡 Mini-tip: consulta siempre el pronóstico oficial de mareas antes de viajar.

🎭El Carnaval de Venecia: Belleza sobrecogedora, pero multitudes extremas

🎭El Carnaval de Venecia: Belleza sobrecogedora, pero multitudes extremas
  • ✨ Qué es: una de las celebraciones más icónicas del mundo, con disfraces y máscaras desde el siglo XI.
  • 📅 Cuándo: dos semanas en febrero.
  • 👥 Problema: multitudes masivas, difícil movilidad por calles y plazas.
  • 💸 Costos: precios de alojamiento y restaurantes al máximo, largas filas en atracciones.
  • ⚠️ Dificultad: encontrar hoteles disponibles se vuelve complicado.

El Carnaval de Venecia es visualmente impactante y una experiencia cultural única. Sin embargo, también es una de las peores épocas si buscas tranquilidad y precios razonables, ya que la ciudad se encuentra abarrotada y todo se encarece.

💡 Alternativa: disfruta de eventos culturales menores o viaja justo después del carnaval para vivir una Venecia más calmada.

☀️Verano en Venecia: Calor sofocante y turismo masivo

Verano en Venecia: Calor sofocante y turismo masivo
  • 📅 Cuándo: julio y agosto, pico de la temporada turística.
  • 🌡️ Clima: temperaturas superiores a 30 °C, humedad elevada, sensación de sofoco.
  • 👥 Multitudes: llegada masiva de cruceros, saturación en San Marcos, Rialto y el Gran Canal.
  • 💸 Costos: precios de alojamiento, comida y actividades en su punto más alto.
  • 😓 Experiencia: pasear por calles estrechas puede ser incómodo y agotador.

El verano en Venecia atrae a miles de visitantes, pero puede convertir tu viaje en una experiencia sofocante y cara. Entre el calor intenso, la humedad y la masificación, recorrer la ciudad se vuelve más difícil y menos placentero.

💡 Alternativa: viaja en primavera (marzo–mayo) u otoño (septiembre–octubre) para disfrutar de un clima agradable y menos aglomeraciones.

🚢 Temporada alta de cruceros: multitudes en pocas horas

  • 📅 Cuándo: principalmente de abril a octubre, coincidiendo con temporada turística alta.
  • 👥 Olas de visitantes: miles de pasajeros desembarcan al mismo tiempo.
  • ⏳ Impacto: colas interminables en atracciones como San Marcos y el Puente de Rialto.
  • 🚶 Movilidad: calles y vaporetto saturados en cuestión de minutos.
  • 🌍 Ambiente: la ciudad se siente invadida y pierde parte de su encanto.

La temporada de cruceros transforma Venecia con una afluencia masiva de visitantes en pocas horas, generando aglomeraciones que afectan tanto la movilidad como la calidad de la experiencia. Lo que podría ser un paseo tranquilo se convierte en una lucha contra el tiempo y las multitudes.

💡 Tip: consulta el calendario de cruceros antes de viajar para evitar días críticos.

🗓️ Evita los puentes festivos y las vacaciones escolares: más gente, menos encanto

tursimo masivo Venecia jpeg
  • 📅 Cuándo: festivos nacionales italianos, puentes largos y vacaciones escolares (Italia e internacionales).
  • 👥 Multitudes: incremento notable de turistas, incluidos italianos que viajan en esos días libres.
  • ⏳ Atracciones: largas filas en San Marcos, Palacio Ducal y Museo Correr.
  • 💸 Costos: subida de precios en hoteles y servicios turísticos.
  • 🏨 Alojamiento: menos disponibilidad a precios razonables.

Durante los puentes festivos y vacaciones escolares, Venecia se llena rápidamente, lo que afecta la comodidad del viaje y encarece la estadía. Si prefieres una experiencia más tranquila y accesible, lo ideal es evitar estas fechas y viajar en temporada baja.

💡 Alternativa: organiza tu visita fuera de los festivos y vacaciones para disfrutar de Venecia con menos multitudes y mejores precios.

📌 Lo que debes saber antes de decidir cuándo visitar Venecia

Lo esencial para evitar malas fechas en Venecia

👨‍👩‍👧 Evita

Si viajas con niños pequeños o buscas tranquilidad.

📍 Problemas

Inundaciones, calor extremo y multitudes.

⏳ Mejor época

Entre marzo–mayo o septiembre–octubre.

🌍 Turismo responsable

  • ⚖️ Problema: Venecia sufre sobrecarga turística.
  • 🏛️ Impacto: daño al patrimonio y calidad de vida local.
  • ✅ Consejo: viaja fuera de temporada alta y consume en negocios locales.

Viajar en fechas críticas no solo afecta tu experiencia, también impacta en la ciudad. Ser consciente ayuda a mantener la magia de Venecia viva para todos.

🎶 Grandes eventos culturales

  • 🎨 Biennale di Venezia: arte, arquitectura y cine → multitudes y precios altos.
  • 🚤 Regata Storica: evento náutico que atrae a miles.
  • 📅 Impacto: alojamientos escasos y tarifas más elevadas.

Estos eventos son únicos, pero también intensifican la masificación. Planifica con antelación si quieres disfrutarlos o evítalos si buscas tranquilidad.

💸 Coste de vida y precios altos

  • 🏨 Hoteles: más caros que en muchas ciudades italianas.
  • 🍝 Restaurantes: precios elevados en zonas turísticas.
  • 🚤 Transporte: vaporetto y góndolas con tarifas altas.

Venecia es cara todo el año, pero en temporada alta los precios pueden duplicarse. Reserva con tiempo y busca opciones en islas cercanas como Mestre o Lido.

🚫 Restricciones y tasas turísticas

  • 💶 Tasa de acceso: aplicable en algunos días del año a excursionistas.
  • 🚷 Restricciones: limitación de cruceros y normas especiales.
  • ✅ Consejo: consulta siempre la web oficial antes de viajar.

Venecia está implementando medidas para controlar el turismo. Infórmate de tasas y regulaciones para evitar sorpresas en tu viaje.

🗓️ Venecia mes a mes

Desliza y descubre los riesgos de cada época del año

❄️ Enero

Frío intenso y acqua alta frecuente.

🎭 Febrero

Carnaval: multitudes y precios muy altos.

🌸 Marzo

Buen clima, inicio de temporada turística.

🌷 Abril

Primavera ideal, pero más visitantes.

☀️ Mayo

Excelente clima, ya con mayor demanda.

🌞 Junio

Verano comienza, turistas en aumento.

🔥 Julio

Calor extremo y multitudes por cruceros.

🥵 Agosto

Sofocante, masificación y precios altos.

🍂 Septiembre

Clima agradable, menos multitudes.

🍁 Octubre

Buen clima, riesgo de acqua alta al final.

🌧️ Noviembre

Lluvias, acqua alta frecuente, ambiente húmedo.

🎄 Diciembre

Frío, menos turistas, posible acqua alta.

⬅️ Desliza para ver todos los meses ➡️

Lo que se preguntan los viajeros sobre cuando No ir a Venecia

¿Cuándo no conviene viajar a Venecia por el clima?

En pleno verano (julio y agosto) por el calor intenso y la humedad, que hacen las visitas menos cómodas.

¿Por qué evitar Venecia en temporada alta?

Porque la ciudad se llena de turistas, los precios suben y las atracciones están masificadas.

¿Qué es el “acqua alta” y cuándo ocurre?

Es la marea alta que inunda plazas y calles, especialmente entre octubre y enero.

¿Se puede disfrutar Venecia durante el “acqua alta”?

Es más incómodo, aunque la ciudad coloca pasarelas. Aun así, limita la movilidad.

¿Es buena idea ir en julio o agosto?

No es lo ideal, ya que además del calor hay grandes multitudes y precios más altos.

¿Cuándo suben más los precios en Venecia?

Durante verano, el Carnaval y Semana Santa los precios de hoteles y servicios se disparan.

¿Conviene visitar Venecia en Carnaval?

Es un espectáculo único, pero también es cuando más gente y costes hay. No recomendable si buscas tranquilidad.

¿Cuándo hay más mosquitos en Venecia?

En los meses de verano, debido a la humedad y los canales.

¿Qué meses son menos recomendados para quienes odian las multitudes?

De junio a agosto y en febrero (Carnaval) la ciudad está saturada de turistas.

¿Qué pasa en Venecia en invierno?

Hace frío y es más probable el “acqua alta”, aunque la ciudad está menos concurrida.

¿Cuáles son los meses más caros en Venecia?

Julio, agosto, Navidad y Carnaval concentran las tarifas más elevadas en hoteles y restaurantes.

¿Es recomendable ir en Semana Santa?

No si buscas tranquilidad, ya que es temporada muy concurrida y con precios altos.

¿Qué problemas tiene visitar Venecia en agosto?

Calor sofocante, humedad, olores en los canales y dificultad para encontrar alojamiento económico.

¿Se recomienda viajar a Venecia en días festivos largos?

No, ya que coinciden con más visitantes internacionales y nacionales, lo que incrementa las colas.

¿Cuál es el peor momento para un viaje corto a Venecia?

En temporada alta, ya que perderás mucho tiempo en filas y aglomeraciones.

🎭 Descubre tu época ideal para viajar a Venecia según tus prioridades

Responde a 3 preguntas rápidas y descubre tu mejor momento

1️⃣ ¿Qué prefieres en tu viaje?

2️⃣ ¿Qué es lo que más quieres evitar?

3️⃣ ¿Qué tipo de experiencia te atrae más?

🌟 El mejor momento para visitar Venecia

  • 🌸 Primavera: abril – junio → clima suave, paseos cómodos, menos aglomeración.
  • 🍂 Otoño: septiembre – principios de octubre → ambiente tranquilo y precios más accesibles.
  • 👥 Multitudes: más manejables, lo que permite explorar la ciudad con calma.
  • 💶 Costos: alojamiento y restaurantes más económicos que en verano o carnaval.

Viajar en primavera u otoño es la mejor manera de descubrir Venecia con buen clima, tranquilidad y sin gastar de más. Esas temporadas te permiten pasear cómodamente y disfrutar la esencia de la ciudad sin agobios.

🚫 Ingreso controlado: una nueva realidad

Venecia está implementando un sistema de ingreso controlado para visitantes no residentes, con tarifas variables según la temporada. La medida busca desalentar las visitas en momentos críticos y proteger el valioso patrimonio de la ciudad. En temporada alta el cargo será mayor, y en baja, menor → incentivando un turismo más equilibrado.

📘 Venecia es única… pero elegir el momento adecuado para visitarla es tan importante como decidir qué ver

Descubre Venecia

¿Cuándo no es recomendable ir a Venecia?

No siempre es buena idea visitar Venecia, y conviene elegir bien el momento para evitar una experiencia agobiante. En general, julio y agosto son meses poco recomendables: las temperaturas son altas, la humedad es intensa y las calles se llenan de turistas, lo que dificulta disfrutar de la ciudad con calma.

Otro periodo complicado es durante el acqua alta (inundaciones estacionales), que suele ocurrir en otoño e invierno, especialmente entre noviembre y enero. Aunque puede ser curioso de ver, puede arruinar los planes de viaje porque muchas plazas y calles quedan cubiertas de agua.

El Carnaval de Venecia, en febrero, es un espectáculo impresionante, pero también implica multitudes enormes, precios disparados y una logística complicada. Si buscas tranquilidad, definitivamente no es el mejor momento.

En resumen: no conviene visitar Venecia en pleno verano, en temporada de acqua alta o durante el Carnaval si lo que quieres es recorrerla con calma y disfrutar de su atmósfera sin agobios.

Mi experiencia visitando Venecia en una época poco recomendable

La primera vez que fui a Venecia lo hice en pleno mes de agosto, y aunque la ciudad me pareció preciosa, reconozco que no fue la mejor decisión. El calor era sofocante, los canales desprendían un olor fuerte y las multitudes hacían que caminar por San Marcos o cruzar el Puente de Rialto fuera una misión casi imposible.

También me tocó vivir un episodio de acqua alta en noviembre, y aunque al principio fue curioso ver cómo la ciudad se adaptaba con pasarelas elevadas, pronto se volvió incómodo: zapatos mojados, calles cerradas y una sensación constante de estar limitado en los recorridos.

Aprendí que Venecia es un destino para disfrutar con calma, y que la época del año marca mucho la experiencia. La segunda vez que fui, en primavera, todo fue diferente: menos gente, clima agradable y la ciudad mostraba su lado más romántico.

Por eso, mi consejo es claro: evita agosto, el pleno invierno con acqua alta y el Carnaval si buscas una experiencia tranquila. Venecia es mágica, pero se disfruta mucho más en temporadas intermedias como abril-mayo o septiembre-octubre.

A partir de abril de 2025, Venecia aplica una nueva tarifa de entrada para visitantes de un solo día. Te contamos todo lo que necesitás saber para evitar sorpresas.

🎫 Consulta tu tarifa de entrada a Venecia

¿Vas a visitar Venecia en 2025 y no sabés si te aplica la nueva tarifa de acceso?
Con este asistente interactivo puedes saber en segundos si tenés que pagar, cuánto cuesta y cómo registrarte.
Evitá sorpresas, multas o colas innecesarias.

👉 ¡Respondé unas pocas preguntas y resolvé tu duda al instante!

¿Visitas Venecia por el día?

¿Te alojarás dentro del municipio de Venecia (hotel, apartamento, etc.) durante tu visita?

💡 ¿Quieres conocer todos los detalles sobre fechas, excepciones, multas y consejos?

¡Importante! Desde abril de 2025, la ciudad aplica una tarifa de entrada en días de alta afluencia. Si no querés pagar una multa o hacer largas filas, es clave conocer todos los detalles antes de tu viaje.

¿Te gustó este artículo? Compartelo con tu grupo o compañero de viaje por WhatsApp 👇

💬 Compartir este plan por WhatsApp
soundicon

Suscríbete y descarga tu guía gratis. Viaja como un pro

Deja tu correo y recibe tu guía

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Una Nota Importante Sobre Nuestros Enlaces ✨

En esta web encontrarás recomendaciones y enlaces patrocinados de productos y servicios en los que confiamos, como por ejemplo Get your guide, Booking y Air Help.

Si decides reservar/comprar alguna experiencia, producto o servicio a través de ellos, como asociado, podríamos ganar una pequeña comisión con las compras que califican. ¡Esto no te afecta en NADA al precio final! y nos ayuda a mantener el blog activo .

¡Tu apoyo, de la forma que sea, nos permite seguir creando contenido útil para tus viajes !

*(La garantía y los detalles específicos de los servicios corresponden a Get your guide, Booking y Air Help).*

🌍 ¿Qué guía de viaje necesitas ahora mismo?

Elige tu próximo destino y accede directamente a la guía correspondiente 🧭

🔎 Rincón para viajeros curiosos

Hay historias, lugares y curiosidades que no salen en las guías. Aquí te dejamos algunos tesoros para tu próxima aventura.

Krampus

¿Conoces a Krampus?

Una criatura navideña que aterroriza niños en los Alpes. Descúbrelo aquí.

Chicles en puente

Chicles en un puente...

En Londres, el Puente del Milenio tiene arte urbano... ¡masticado!

Casa de Ana Frank

La historia que inspiró a miles

Visita la Casa de Ana Frank y sumérgete en su poderosa memoria.

Internet en China

Internet en China

¿Viajas allí? Aprende cómo navegar sin sorpresas: guía esencial.

Erzberg

¿Y tú, ya fuiste a Erzberg?

Una mina que se convierte en espectáculo. Mira esta rareza.

Barrio Rojo Ámsterdam

¿Barrio Rojo o historia viva?

Ámsterdam es mucho más que postales. Te lo contamos sin filtros.

ViajaEco

Viajar sin dañar el planeta

Explora ViajaEco y haz que cada paso deje huella... pero buena.

Barcelona

¿Qué ver en Barcelona?

Te lo contamos todo en esta guía visual para recorrer la ciudad como local.

✈️ ¿Tu vuelo fue un desastre?

Comprueba tu compensación

Lo que muchas personas no saben: si tu vuelo fue retrasado, cancelado o con overbooking, puedes tener derecho a recibir hasta 600 € de compensación.

Las aerolíneas no siempre lo dicen, pero si tu vuelo afectado fue en los últimos 3 años, aún puedes reclamar.

Sin ganar, no pagas. Reclamar es 100 % online, fácil y sin riesgos.

⚡ Comprueba tu compensación ahora

✈️ Soy Vimi Vera, tu compañera de viaje

Soy Vimi Vera y en Como lo vi comparto mi pasión por los viajes. Aquí encontrarás guías, consejos y experiencias que te ayudarán a descubrir lo mejor de cada destino. Para más información sobre mi historia y lo que me inspira, consulta la sección «Sobre mí«. ¡Espero que disfrutes explorando el blog tanto como yo disfruto creándolo! 🌍

🌍 Guías de viaje

Explora con libertad, desde rutas escondidas hasta lugares que no salen en los típicos mapas.

💡 Consejos útiles

Desde qué transporte usar hasta cuándo evitar aglomeraciones, lo práctico también importa.

📖 Experiencias reales

Te cuento mis vivencias, anécdotas y aprendizajes de cada país, ciudad y rincón especial.

¿Sabías que esta web la mejoramos juntos?

Nuestro objetivo es proporcionar guías completas y útiles tanto para nosotros como para otros viajeros. Si crees que falta algo o tienes sugerencias que puedan mejorar la información, no dudes en contactarnos a través de la sección de contacto. Tu feedback es valioso para nosotros y nos ayuda a mejorar continuamente nuestras guías para todos los viajeros. ¡Gracias por ser parte de esta comunidad viajera!

✉️ Hablemos de viajes (o lo que surja)

¿Tienes una pregunta, una propuesta de colaboración o simplemente quieres contarme tu experiencia? ¡Me encantará leerte! Puedes escribirme directamente o elegir la sección que mejor se adapte a lo que necesitas.

📌 Sugerencias y mejoras

¿Falta info en alguna guía? ¿Tienes un consejo que quieres compartir con otros viajeros?
Escríbeme y lo revisamos juntos.

🤝 Colaboraciones

¿Eres una marca, alojamiento, destino o guía local y quieres que colaboremos?
Cuéntame tu idea.

🌍 Salúdame desde el camino

Si alguna de mis guías te ayudó o te inspiró a viajar, ¡quiero saberlo!
Mándame un mensajito 💌

Vimi Vera

Vimi Vera

Hola, soy Vimi Vera, viajera entusiasta que busca capturar la esencia única de cada destino que visita. Me apasiona descubrir nuevas culturas, paisajes y experiencias, y estoy comprometida con la promoción del turismo sostenible

2 comentarios

    • ¡Discrepo totalmente! He visitado el Carnaval de Río de Janeiro y no hay comparación. La energía, los colores y la música son simplemente incomparables. ¡No te lo pierdas!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *