Comolovi 

Alemania

Berlín: Gratis y para la reflexión

Nuremberg card: Experiencia 

Austria 

Hallstatt: Que saber

Klagenfurt: Minimundo

Salzburgo Card: Experiencia

  Viena

Viena: Guía esencial

Viena: Como moverse 

Bélgica

Bruselas: Experiencia

Manneken Pis: Experiencia 

China 

Ciudad Prohibida: Guía esencial 

Muralla China:Guia esencial 

Shanghái: Guía esencial

Shangai: Cómo moverse 

Zhujiajiao: Que saber

Comer en China: Que saber

Internet en China: Guía esencial

Croacia 

Zagreb: Que saber 

Zagreb: La cuna de las corbatas 

Eslovaquia

Bratislava: Guía esencial 

Eslovenia 

Liubliana: Experiencia gastronómica 

Liubliana: Guía esencial

Lago Bled: Que saber 

España 

Barcelona: Guía completa

Benidorm: Balcón del Mediterráneo 

Mallorca: Guía esencial

Marbella: Que saber 

Sevilla: Cuantos días 

Sevilla: Guía completa 

  Gran Canaria 

Dunas de Maspalomas: Que saber 

Sioux City Park: Experiencia 

  Valencia 

Valencia: Guía esencial

Las Fallas: Guía completa 

Florida

Florida: Guía completa

Amish: Experiencia 

Bicicletas decoradas: Experiencia 

Grecia

Salónica: Guía esencial

Frappé: El café que nació en Salónica

  Islas Griegas 

Naxos: Que saber 

Mykonos: Guía completa

Santorini: Guía completa

Hungría

Budapest: Guía completa 

Italia 

Grado: Guía esencial 

Milán: Que saber 

Nápoles: Que saber

Pompeya: Guía completa 

Vesubio: Guía completa 

Trieste: Guía esencial

  Venecia 

Venecia: Guía completa

Venecia ¿Cuántos días? 

Venecia ¿Cuándo no ir?

Puente de los Suspiros: Vista desde el interior

Venecia: Como moverse 

Venecia: Inigualable en esencia

Países Bajos

Ámsterdam: Guía esencial

Casa de Ana Frank: Que saber

Barrio Rojo: Qué saber  

Portugal 

Faro: Guía esencial

Capilla de los Huesos: Que saber

Isla Desierta: Guía esencial

Playas de Faro: Guía esencial 

Parque Natural Ria Formosa: Guía esencial

Lisboa: Guía completa

Oporto: Guía completa

Reino Unido 

  Londres 

Como moverse: Guía completa 

Londres: ¿Cuántos días?

Sky Garden: Que saber 

Torre de Londres: Que saber 

Ceremonia de las Llaves: Guía esencial

Puente del Milenio y sus curiosos chicles

Cambio de Guardia: Que saber

Puente de la Torre: Que saber 

Rumania 

Rumania: Guía esencial

Brasov: Que saber 

Castillo de Bran: Guía esencial 

Turquía

Estambul: Guía completa

Estambul Card: Experiencia

Sile y Agva: Experiencia

Capadocia: Guía completa

Recursos 

Planifica tu viaje

Destinos: Guía completa 

ViajaEco: Guía completa

  Otros 

Praga: Experiencia 

Krampus: Que es

Erzberg: Que saber 

 

  Vimi Vera

Que ver en un día en Liubliana: Guía esencial para el viajero

Que ver en un día en Liubliana: Guía esencial para el viajero

Liubliana, la capital de Eslovenia, es un destino que combina encanto histórico, modernidad vibrante y un ambiente relajado.

¿Por qué visitar Liubliana?

¿Por qué visitar Liubliana?

Liubliana es una ciudad que cautiva por su tamaño manejable, su belleza arquitectónica y su ambiente acogedor. A diferencia de otras capitales europeas, Liubliana no está abarrotada de turistas, lo que permite disfrutar de sus calles y atracciones a un ritmo relajado. La ciudad es conocida por su vibrante escena cultural, su arquitectura de estilo barroco y art nouveau, y sus abundantes espacios verdes, que la convierten en uno de los destinos más verdes de Europa.

Qué ver en Liubliana en un día

Si solo dispones de un día en Liubliana, puedes obtener una visión de la ciudad explorando su casco antiguo y disfrutando de su vibrante vida callejera. En pocas horas, puedes pasear por sus calles adoquinadas, admirar la arquitectura histórica y relajarte en uno de sus acogedores cafés junto al río Ljubljanica. Es una experiencia breve pero rica en cultura, que te permitirá captar la esencia de esta acogedora capital.

Castillo de Liubliana

Castillo de Liubliana

Situado en lo alto de una colina que domina la ciudad, el Castillo de Liubliana es uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad. Desde aquí, puedes disfrutar de vistas panorámicas espectaculares de Liubliana y sus alrededores. El castillo alberga varias exposiciones y eventos culturales, y su torre es un excelente mirador para apreciar la belleza de la ciudad, Castillo de Liubliana

Puente Triple (Tromostovje)

Puente Triple de Liubliana

Diseñado por el arquitecto Jože Plečnik, este conjunto de tres puentes sobre el río Ljubljanica es uno de los símbolos más reconocibles de Liubliana. Los puentes conectan el casco antiguo con el moderno centro de la ciudad y son un lugar popular tanto para locales como para visitantes. Pasear por el Puente Triple te ofrece una excelente oportunidad para disfrutar de las vistas del río y de la animada vida urbana. Puente Triple

Plaza Prešeren

Vistas desde el Castillo de Liubliana

Ubicada en el corazón de Liubliana, la Plaza Prešeren es un punto de encuentro central que lleva el nombre del poeta esloveno France Prešeren. Esta plaza es conocida por la Iglesia Franciscana de la Anunciación, de color rosa, y es un lugar ideal para comenzar tu exploración del casco antiguo de la ciudad. Desde aquí, puedes acceder fácilmente a tiendas, cafeterías y otros puntos de interés. Plaza Prešeren

Mercado Central

Mercado Central de Liubliana

Diseñado también por Jože Plečnik, el Mercado Central de Liubliana es el lugar perfecto para experimentar la vida local. Aquí encontrarás una gran variedad de productos frescos, desde frutas y verduras hasta quesos y embutidos. Es un excelente lugar para probar algunos de los sabores típicos de Eslovenia, como la kranjska klobasa (salchicha eslovena) y la potica (pastel enrollado tradicional). Mercado Central

Powered by GetYourGuide

Liubliana si dispones de mas de 2 o 3 días

Si tienes entre dos y cuatro días para explorar Liubliana, tendrás la oportunidad de sumergirte más profundamente en su cultura y descubrir los tesoros escondidos que la ciudad ofrece. Con tiempo adicional, puedes disfrutar de visitas más relajadas a sus museos, parques y mercados, e incluso hacer excursiones a las cercanías, experimentando tanto el vibrante corazón de la ciudad como la naturaleza que la rodea. Este tiempo extra te permitirá disfrutar de Liubliana a un ritmo pausado, saboreando cada detalle y viviendo la ciudad como un local.

Museo Nacional de Eslovenia

Para los amantes de la historia, el Museo Nacional de Eslovenia ofrece una visión profunda de la rica historia del país, con exhibiciones que van desde la prehistoria hasta la actualidad.Es un excelente lugar para aprender sobre la identidad cultural eslovena y explorar artefactos que cuentan la historia de la región.

Parque Tivoli

El parque más grande de Liubliana, Tivoli, es un oasis de tranquilidad en el centro de la ciudad.Ideal para pasear, hacer un picnic o simplemente relajarse, el parque alberga senderos para caminar y correr, áreas de juegos y hermosos jardines. También es el hogar de la Casa Cekin, que alberga el Museo de Historia Contemporánea de Eslovenia.

Río Ljubljanica

Una de las mejores maneras de explorar Liubliana es a lo largo del río Ljubljanica.Puedes tomar un paseo en barco que te permitirá ver la ciudad desde una perspectiva diferente, o simplemente caminar por las orillas del río, disfrutando de los numerosos cafés y restaurantes al aire libre que bordean el agua.

Gastronomía en Liubliana

La escena gastronómica de Liubliana es tan diversa como deliciosa. Desde restaurantes de alta cocina hasta mercados callejeros, la ciudad ofrece una variedad de opciones para todos los gustos. No te pierdas la oportunidad de visitar Odprta Kuhna, un mercado de comida al aire libre que se celebra todos los viernes en el Mercado Central durante la temporada cálida. Aquí, chefs locales preparan platos frescos en vivo, permitiéndote probar una amplia gama de sabores eslovenos en un ambiente festivo.

Para una experiencia culinaria más sofisticada, JB Restaurant y Atelje son dos de los restaurantes más destacados de la ciudad. JB Restaurant, dirigido por el chef Janez Bratovž, ofrece una fusión de sabores eslovenos tradicionales con técnicas modernas. Atelje, galardonado con una estrella Michelin, se destaca por su enfoque innovador y su uso de ingredientes locales.

JB Restaurant

Experiencias gastronómicas únicas en Liubliana. Ver mas

Powered by GetYourGuide

Viajar a Liubliana: Lo que te conviene saber antes de visitar la capital de Eslovenia

Liubliana no es de esas capitales que te abruman. Al contrario: es tranquila, verde, limpia y con un tamaño justo para recorrerla a pie sin prisas. Si estás pensando en visitarla, hay varias cosas que está bueno tener claras antes de ir. Acá te lo cuento desde la experiencia, con lo que realmente ayuda a disfrutarla como se merece.

Transporte

Liubliana es una ciudad compacta y fácil de recorrer a pie. Sin embargo, si prefieres el transporte público, el sistema de autobuses de la ciudad es eficiente y te llevará a todos los rincones de Liubliana.Además, la ciudad cuenta con un sistema de alquiler de bicicletas muy popular, llamado BicikeLJ, ideal para explorar a tu propio ritmo.

Alojamiento

Liubliana ofrece una amplia gama de opciones de alojamiento, desde hoteles de lujo hasta hostales y apartamentos.El casco antiguo es una excelente opción si deseas estar cerca de las principales atracciones, mientras que las áreas más modernas ofrecen una experiencia diferente y están bien conectadas con el centro.

Mejor época para visitar

Liubliana es encantadora en cualquier época del año, pero la primavera y el otoño son especialmente agradables debido al clima suave y la menor afluencia de turistas.En verano, la ciudad cobra vida con festivales y eventos al aire libre, mientras que en invierno, los mercados navideños y las decoraciones festivas añaden un toque mágico a la ciudad.

Con dos o tres días podés ver lo mejor sin correr

Liubliana no es una ciudad enorme, así que con 2 o 3 días tenés tiempo más que suficiente para explorar su centro histórico, subir al castillo, pasear por el río y hasta hacer alguna excursión cercana. Eso sí, es de esas ciudades que se disfrutan más despacio, sentándote en una terraza o caminando sin rumbo.

No es tan cara como otras capitales europeas (pero tampoco barata)

En general, Liubliana es más barata que ciudades como Viena, París o Ámsterdam, pero un poco más cara que otras del Este. Comer en un restaurante promedio cuesta entre 10 y 15 euros, una cerveza 3 o 4, y el alojamiento es razonable si lo reservás con algo de tiempo.

Primavera y otoño son los mejores momentos para visitarla

La mejor época para ir es entre abril y junio, o en septiembre y octubre. Hay buen clima, menos gente y todo está verde. En verano puede hacer bastante calor y en invierno, aunque tiene su encanto navideño, los días son muy cortos y fríos.

El centro histórico tiene todo lo que querés ver

No te podés perder el Puente Triple, la Plaza Preseren, el Castillo de Liubliana, el mercado central y las calles del casco viejo. Todo está muy cerca, y caminar por ahí es parte del plan. Además, hay arte callejero, murales, y un ambiente relajado que te hace querer quedarte un poco más.

Es una ciudad perfecta para recorrer a pie

No necesitás transporte para moverte por la ciudad. Todo lo principal está a pocos minutos caminando. Incluso el castillo, que está en una colina, se puede subir a pie en 10-15 minutos (aunque también hay funicular si preferís).

Desde el aeropuerto al centro, hay opciones para todos

Podés llegar en bus (económico pero más lento), shuttle compartido (buena relación precio-comodidad) o taxi (caro si viajás solo, conveniente si son varios). El aeropuerto está a unos 25-30 minutos del centro.

Se usa el euro y podés pagar casi todo con tarjeta

En Eslovenia la moneda es el euro, y en Liubliana casi todo se puede pagar con tarjeta. Aun así, conviene llevar algo de efectivo para mercados, souvenirs o propinas. Los cajeros automáticos están por todos lados.

Una ciudad muy segura y fácil de recorrer por libre

Liubliana es muy segura. Podés caminar tranquilo de día y de noche. La gente es amable, y hay buen ambiente, incluso en zonas más alternativas como Metelkova. Ideal para viajeros solitarios, parejas o familias.

Hay platos locales que vale la pena probar

Si querés probar comida típica, pedí platos como el «žlikrofi» (tipo ravioles), «kranjska klobasa» (salchicha eslovena), o la famosa tarta de Bled si vas de excursión. También hay muy buena cerveza local y vinos que sorprenden.

El castillo vale la pena por las vistas y el entorno

Subir al Castillo de Liubliana es uno de los mejores planes. Podés hacerlo caminando o en funicular. El interior es interesante, pero lo mejor son las vistas panorámicas de la ciudad y el ambiente tranquilo que hay ahí arriba.

Hay muchas excursiones de un día desde Liubliana

Liubliana es una base perfecta para explorar Eslovenia. En un día podés visitar:

  • El lago Bled (postal perfecta)
  • Las cuevas de Postojna o Skocjan
  • El lago Bohinj (más natural y menos turístico)
  • Ciudades como Maribor o Piran

Alojarse en el centro hace todo más fácil

Si podés, buscá alojamiento en el centro histórico o cerca del río. Estás a pasos de todo, podés salir a caminar de noche sin problema, y hay mucho ambiente sin ser ruidoso. También hay opciones más baratas cruzando el río, a 10 minutos caminando.

El inglés se habla bastante bien

La mayoría de la gente joven habla inglés, especialmente en hoteles, restaurantes y tiendas turísticas. No vas a tener problemas para comunicarte, y si aprendés a decir “hvala” (gracias) o “dober dan” (buen día), seguro sacás una sonrisa.

Es ideal para viajar con niños (y sin estrés)

Hay espacios amplios, peatonales, parques, y una sensación general de seguridad. Si vas con chicos, les va a gustar el castillo, el parque Tivoli o incluso pasear en bote por el río Ljubljanica. Es una ciudad cómoda para familias.

De noche, hay buen ambiente sin exceso de fiesta

Liubliana tiene vida nocturna relajada, con bares junto al río, terrazas iluminadas, música en vivo y algún club más alternativo. No es una ciudad fiestera, pero sí tiene encanto para salir a tomar algo o cenar con calma.

Las mejores experiencias en Liubliana

Liubliana es una ciudad que se vive con calma y encanto. Pasear por su casco antiguo, cruzar sus puentes y sentarse en una terraza junto al río son pequeñas joyas del viaje. Subir al castillo, recorrer sus mercados o simplemente dejarse llevar por su ambiente relajado hacen que cada momento sea especial.

Es un destino perfecto para quienes buscan historia, naturaleza y buena energía, todo en un solo lugar.


Powered by GetYourGuide

Powered by GetYourGuide

Powered by GetYourGuide

Las mejores excursiones desde Liubliana, Eslovenia

Desde Liubliana, hay varias excursiones ideales para complementar la visita a Eslovenia. Estas excursiones ofrecen una mezcla de belleza natural, historia y cultura, y son fácilmente accesibles desde Liubliana.

Lago Bled

Conocido por su isla con una iglesia y un castillo en lo alto de un acantilado, el Lago Bled es una de las imágenes más icónicas de Eslovenia. Se encuentra a aproximadamente una hora de Liubliana y ofrece actividades como paseos en bote hasta la isla, senderismo y degustación de la famosa tarta de crema de Bled.

Lago Bled en Eslovenia

Lago Bled en Eslovenia. Que saber antes de ir. Ver mas

Cueva de Postojna y Castillo de Predjama

A una hora en coche, la Cueva de Postojna es uno de los sistemas de cuevas más grandes del mundo, famoso por sus formaciones de estalactitas y estalagmitas.Cerca de allí, el Castillo de Predjama, incrustado en un acantilado, añade un toque de aventura medieval.

Powered by GetYourGuide

Piran

Esta encantadora ciudad costera en el mar Adriático es conocida por su arquitectura veneciana y sus estrechas calles.A dos horas en coche, es perfecta para disfrutar de la cultura del Adriático y los mariscos frescos.

Powered by GetYourGuide

Valle de Soča

Famoso por su río de aguas turquesas, el Valle de Soča ofrece impresionantes paisajes y es ideal para actividades al aire libre como senderismo, rafting y pesca.Está a unas dos horas en coche de Liubliana.

Powered by GetYourGuide

Parque Nacional de Triglav

El único parque nacional de Eslovenia, hogar del pico más alto del país, Triglav, está a unas dos horas en coche.Es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza, con numerosas rutas de senderismo y vistas espectaculares.

Powered by GetYourGuide

🇭🇺 ¿Merece la pena visitar Budapest según mi experiencia?

Haz clic para leer mi experiencia completa

Sí. Y no lo digo con entusiasmo automático de folleto turístico, sino con esa certeza tranquila que queda cuando un lugar te toca más de lo que esperabas.

Budapest no fue amor a primera vista. Fue algo más profundo. Fue una de esas ciudades que no te gritan, pero que te hablan bajito, y si prestas atención, te das cuenta de que hay algo especial latiendo en sus calles.

Una ciudad con capas
Budapest no se deja ver del todo al principio. Caminas por sus avenidas anchas, ves los edificios de aire imperial, el Danubio dividiendo la ciudad… y parece bonita, sí. Pero si te quedas solo con eso, te pierdes lo mejor.

La belleza de Budapest está en las capas. En los detalles que descubres a pie lento: un patio oculto con música en vivo, una librería antigua al fondo de una galería, una mujer mayor vendiendo flores con la misma dulzura todos los días, las escaleras que bajan al balneario y te envuelven en vapor y silencio.

Lo que me hizo quedarme más tiempo
No tenía planes de quedarme mucho. Pero me atrapó algo. La mezcla de historia y cicatriz, de elegancia y desgaste, de pasado comunista y vida bohemia.

Budapest tiene una melancolía hermosa, como una canción que suena un poco triste pero que quieres seguir escuchando. Y al mismo tiempo, tiene vida. Mucha.

Cafés con piano, ruin pubs escondidos en edificios que parecen a punto de caerse pero vibran de energía, parques donde la gente se tumba al sol como si no existiera el tiempo. Y el Danubio, siempre ahí, reflejando luces de noche como si fuera un espejo roto y poético.

Según mi experiencia…
Sí. Budapest merece la pena. No es una ciudad para correr. Es una ciudad para caminar, para mirar, para entrar sin miedo en calles sin nombre, para sentarte sin prisa junto al río.

No es la más espectacular, ni la más moderna, ni la más perfecta. Pero tiene algo real. Tiene alma.

Y eso —al menos para mí— vale más que cualquier postal bonita.

Los imperdibles de Liubliana en el mapa

Mapa con leyenda a pantalla completa

🌍 ¿Qué guía necesitas ahora mismo?

Elige tu próximo destino y accede directamente a la guía correspondiente 🧭

🔎 Rincón para viajeros curiosos

Hay historias, lugares y curiosidades que no salen en las guías. Aquí te dejamos algunos tesoros para tu próxima aventura.

Krampus

¿Conoces a Krampus?

Una criatura navideña que aterroriza niños en los Alpes. Descúbrelo aquí.

Chicles en puente

Chicles en un puente...

En Londres, el Puente del Milenio tiene arte urbano... ¡masticado!

Casa de Ana Frank

La historia que inspiró a miles

Visita la Casa de Ana Frank y sumérgete en su poderosa memoria.

Internet en China

Internet en China

¿Viajas allí? Aprende cómo navegar sin sorpresas: guía esencial.

Erzberg

¿Y tú, ya fuiste a Erzberg?

Una mina que se convierte en espectáculo. Mira esta rareza.

Barrio Rojo Ámsterdam

¿Barrio Rojo o historia viva?

Ámsterdam es mucho más que postales. Te lo contamos sin filtros.

ViajaEco

Viajar sin dañar el planeta

Explora ViajaEco y haz que cada paso deje huella... pero buena.

Barcelona

¿Qué ver en Barcelona?

Te lo contamos todo en esta guía visual para recorrer la ciudad como local.

✈️ ¿Tu vuelo fue un desastre?

Comprueba tu compensación

Lo que muchas personas no saben: si tu vuelo fue retrasado, cancelado o con overbooking, puedes tener derecho a recibir hasta 600 € de compensación.

Las aerolíneas no siempre lo dicen, pero si tu vuelo afectado fue en los últimos 3 años, aún puedes reclamar.

Sin ganar, no pagas. Reclamar es 100 % online, fácil y sin riesgos.

⚡ Comprueba tu compensación ahora

✈️ Soy Vimi Vera, tu compañera de viaje

Soy Vimi Vera y en Como lo vi comparto mi pasión por los viajes. Aquí encontrarás guías, consejos y experiencias que te ayudarán a descubrir lo mejor de cada destino. Para más información sobre mi historia y lo que me inspira, consulta la sección «Sobre mí«. ¡Espero que disfrutes explorando el blog tanto como yo disfruto creándolo! 🌍

🌍 Guías de viaje

Explora con libertad, desde rutas escondidas hasta lugares que no salen en los típicos mapas.

💡 Consejos útiles

Desde qué transporte usar hasta cuándo evitar aglomeraciones, lo práctico también importa.

📖 Experiencias reales

Te cuento mis vivencias, anécdotas y aprendizajes de cada país, ciudad y rincón especial.

¿Sabías que esta web la mejoramos juntos?

Nuestro objetivo es proporcionar guías completas y útiles tanto para nosotros como para otros viajeros. Si crees que falta algo o tienes sugerencias que puedan mejorar la información, no dudes en contactarnos a través de la sección de contacto. Tu feedback es valioso para nosotros y nos ayuda a mejorar continuamente nuestras guías para todos los viajeros. ¡Gracias por ser parte de esta comunidad viajera!

✉️ Hablemos de viajes (o lo que surja)

¿Tienes una pregunta, una propuesta de colaboración o simplemente quieres contarme tu experiencia? ¡Me encantará leerte! Puedes escribirme directamente o elegir la sección que mejor se adapte a lo que necesitas.

📌 Sugerencias y mejoras

¿Falta info en alguna guía? ¿Tienes un consejo que quieres compartir con otros viajeros?
Escríbeme y lo revisamos juntos.

🤝 Colaboraciones

¿Eres una marca, alojamiento, destino o guía local y quieres que colaboremos?
Cuéntame tu idea.

🌍 Salúdame desde el camino

Si alguna de mis guías te ayudó o te inspiró a viajar, ¡quiero saberlo!
Mándame un mensajito 💌

3 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *