Comolovi 

Alemania

Berlín: Gratis y para la reflexión

Nuremberg card: Experiencia 

Austria 

Hallstatt: Que saber

Klagenfurt: Minimundo

Salzburgo Card: Experiencia

  Viena

Viena: Guía esencial

Viena: Como moverse 

Bélgica

Bruselas: Experiencia

Manneken Pis: Experiencia 

China 

Ciudad Prohibida: Guía esencial 

Muralla China:Guia esencial 

Shanghái: Guía esencial

Shangai: Cómo moverse 

Zhujiajiao: Que saber

Comer en China: Que saber

Internet en China: Guía esencial

Croacia 

Zagreb: Que saber 

Zagreb: La cuna de las corbatas 

Eslovaquia

Bratislava: Guía esencial 

Eslovenia 

Liubliana: Experiencia gastronómica 

Liubliana: Guía esencial

Lago Bled: Que saber 

España 

Barcelona: Guía completa

Benidorm: Balcón del Mediterráneo 

Mallorca: Guía esencial

Marbella: Que saber 

Sevilla: Cuantos días 

Sevilla: Guía completa 

  Gran Canaria 

Dunas de Maspalomas: Que saber 

Sioux City Park: Experiencia 

  Valencia 

Valencia: Guía esencial

Las Fallas: Guía completa 

Florida

Florida: Guía completa

Amish: Experiencia 

Bicicletas decoradas: Experiencia 

Grecia

Salónica: Guía esencial

Frappé: El café que nació en Salónica

  Islas Griegas 

Naxos: Que saber 

Mykonos: Guía completa

Santorini: Guía completa

Hungría

Budapest: Guía completa 

Italia 

Grado: Guía esencial 

Milán: Que saber 

Nápoles: Que saber

Pompeya: Guía completa 

Vesubio: Guía completa 

Trieste: Guía esencial

  Venecia 

Venecia: Guía completa

Venecia ¿Cuántos días? 

Venecia ¿Cuándo no ir?

Puente de los Suspiros: Vista desde el interior

Venecia: Como moverse 

Venecia: Inigualable en esencia

Países Bajos

Ámsterdam: Guía esencial

Casa de Ana Frank: Que saber

Barrio Rojo: Qué saber  

Portugal 

Faro: Guía esencial

Capilla de los Huesos: Que saber

Isla Desierta: Guía esencial

Playas de Faro: Guía esencial 

Parque Natural Ria Formosa: Guía esencial

Lisboa: Guía completa

Oporto: Guía completa

Reino Unido 

  Londres 

Como moverse: Guía completa 

Londres: ¿Cuántos días?

Sky Garden: Que saber 

Torre de Londres: Que saber 

Ceremonia de las Llaves: Guía esencial

Puente del Milenio y sus curiosos chicles

Cambio de Guardia: Que saber

Puente de la Torre: Que saber 

Rumania 

Rumania: Guía esencial

Brasov: Que saber 

Castillo de Bran: Guía esencial 

Turquía

Estambul: Guía completa

Estambul Card: Experiencia

Sile y Agva: Experiencia

Capadocia: Guía completa

Recursos 

Planifica tu viaje

Destinos: Guía completa 

ViajaEco: Guía completa

  Otros 

Praga: Experiencia 

Krampus: Que es

Erzberg: Que saber 

 

  Vimi Vera

Como moverse en Londres y disfrutar de las atracciones 2 x 1 del National Rail

Moverse por Londres sin perderte (ni perder dinero): Trucos, apps y rutas

¿Metro o autobús? ¿Oyster o contactless? Descubre cómo desplazarte por Londres con comodidad y confianza. Consejos de locales, errores comunes, rutas ideales y apps salvavidas.

Moverse por Londres puede parecer complicado… hasta que tienes la guía adecuada.
Esta ciudad late a ritmo de metro, autobuses rojos, trenes suburbanos y ferris sobre el Támesis. Ya vengas por primera vez o busques mejorar tu experiencia, aquí descubrirás cómo desplazarte sin complicaciones, sin pagar de más y sin perder tiempo. Te explicamos qué transporte usar, cómo pagar, qué evitar, qué apps usar y cómo sacarle el máximo partido a cada trayecto. Todo con un enfoque visual, práctico y adaptado al viajero.

🚍 Cómo moverse por Londres: medios de transporte y cuándo usarlos

🚇 Metro (Tube)

La forma más rápida de moverse por el centro de Londres. 11 líneas cubren toda la ciudad. Funciona de 5:00 a 00:30 (viernes y sábados hasta 01:30).

Frecuente, seguro y fácil de entender con colores por líneas.

Se acepta Oyster, contactless y Travelcard.

🗺️ Ver mapa del metro

🚌 Autobuses

Red extensa de más de 700 líneas que cubre toda la ciudad, incluyendo zonas no alcanzadas por el metro.

Ideal para ver la ciudad desde arriba, especialmente los de dos pisos.

Operan las 24 horas. Paga con Oyster o contactless.

🚆 Trenes

Conectan Londres con suburbios y otras ciudades del Reino Unido. Ideal para excursiones o llegada desde aeropuertos.

Incluyen Thameslink, Southern, Southeastern, entre otros.

Compra billetes online, en estaciones o máquinas expendedoras.

🚈 Overground y DLR

Perfecto para moverse entre zonas menos centrales o llegar a Canary Wharf. Muy útil para explorar barrios alternativos.

DLR es sin conductor, ideal para niños. Ambas aceptan Oyster y contactless.

📍 Ver mapa DLR/Overground

🚤 River Bus

Una forma escénica de moverse por el Támesis. Úsalo con Oyster en rutas como Westminster – Greenwich.

Evita el tráfico y ofrece vistas increíbles. Ideal al atardecer.

🌊 Ver rutas Thames Clippers

🚖 Uber y taxis

Opción cómoda pero más costosa. Black Cabs se pueden tomar en la calle; Uber, Bolt o FreeNow con app.

Útil para trayectos nocturnos, traslados a aeropuertos o zonas sin buena conexión de transporte público.

Muchos taxis aceptan pago con tarjeta o contactless. Se recomienda verificar precios estimados en apps antes de reservar.

🚶‍♀️ A pie

El centro de Londres es muy caminable. Puedes enlazar barrios icónicos como Soho, Covent Garden o Westminster sin transporte.

Ideal para descubrir rincones escondidos y disfrutar del ambiente local.

Muchos parques, plazas y paseos peatonales hacen el recorrido a pie muy agradable. Usa apps como Citymapper o Google Maps para optimizar tus trayectos.

🚴‍♂️ Bicis y Scooters

Ideal para trayectos cortos. Usa Santander Cycles («Boris bikes») o apps como Lime y Dott.

Hay carriles bici en muchas zonas y estaciones fáciles de encontrar.

🚲 Ver estaciones

⬅️ Desliza para ver más ➡️

Powered by GetYourGuide

🚇 Tarjetas y abonos para moverse por Londres

Londres ofrece una variedad de abonos de transporte para cubrir las necesidades de diferentes tipos de viajeros. Estos son los mas populares

Oyster Card

Ideal para: Visitantes que van a usar el transporte público con frecuencia.

Tarjeta prepago que se puede usar en metro, autobuses, trenes ligeros, tranvías y algunos servicios de National Rail. Te permite pagar por viaje o usar tarifas con límite diario/semanal/mensual.

Se puede comprar en estaciones de metro, autobuses, tiendas y online. Tarjeta Oyster

Tarjeta Oyster de Londres

Travelcard

Ideal para: Visitantes que van a usar el transporte público de forma intensiva durante su estancia.

Abono que te permite viajar ilimitadamente en metro, autobuses, trenes ligeros, tranvías y algunos servicios de National Rail durante un período determinado (de 1 día a 1 año).

Se puede comprar en estaciones de metro, autobuses, tiendas y online. Travelcard

Travelcard

London Pass

  • Tarjeta turística que incluye acceso ilimitado al transporte público y entrada gratuita a más de 80 atracciones.
  • Se puede comprar online o en algunos puntos de venta en Londres.
  • Ideal para: Visitantes que quieren aprovechar al máximo su tiempo en Londres y visitar muchas atracciones. London Pass

Freedom Pass

  • Permite viajar ilimitadamente en metro, autobuses, trenes ligeros, tranvías y algunos servicios de National Rail.
  • Se puede solicitar online o en persona en un centro de atención al cliente de TfL.
  • Ideal para: Residentes de Londres que usan el transporte público con frecuencia.

💡 Consejos locales que marcan la diferencia para moverse por Londres

🕘 Evita las horas punta

Viajar fuera de los horarios pico (7:30–9:30 y 17:00–19:00) te ahorra tiempo, dinero y estrés. Los vagones van menos llenos y todo fluye mejor.

🪟 Dónde sentarte en el bus

Sube al piso superior del bus de dos pisos y elige los asientos delanteros para una vista panorámica inigualable. ¡Perfecto para grabar stories!

🌉 Líneas con mejores vistas

Prueba el bus 11 (Liverpool St a Chelsea) o el 15 (Tower Hill a Trafalgar Sq) para un paseo urbano visualmente alucinante.

🚧 ¿Interrupciones inesperadas?

Consulta en tiempo real en TfL Status o en la app Citymapper. Siempre hay rutas alternativas listas para ti.

📘 Mini glosario del transporte en Londres

⏰ Off-Peak

Tarifas más baratas que aplican fuera de las horas punta. Generalmente válidas después de las 9:30 am entre semana y todo el día en fines de semana y festivos.

📍 Zonas 1-6

Londres está dividido en zonas tarifarias. Las zonas 1-2 cubren el centro, y cuanto más te alejas, mayor es el número de zona y el coste del viaje.

💰 Daily Cap

Límite máximo que pagarás por día, según zonas recorridas. Si alcanzas ese tope, el resto de viajes del día serán gratuitos. Se aplica automáticamente.

Tarjeta Oyster: Guía esencial

Descubre cómo la tarjeta Oyster te permite explorar Londres de manera eficiente y económica, simplificando tus viajes por la ciudad con su sistema de transporte público. La tarjeta Oyster es una solución inteligente y recargable diseñada para facilitar tus desplazamientos por Londres.

Aceptada en una amplia gama de transportes, incluyendo el metro (The Tube), autobuses, tranvías, el Docklands Light Railway (DLR), London Overground y ciertos servicios fluviales y trenes nacionales, esta tarjeta es tu llave a la ciudad, permitiéndote moverte con libertad y flexibilidad

📖 Ver como funciona

Oferta 2×1 en Londres de National Rail: Lo que debes saber

Las ofertas 2×1 en Londres con el National Rail son promociones especiales que permiten a los visitantes obtener dos atracciones por el precio de una en muchas de las principales atracciones turísticas de Londres. La mayoría de las principales atracciones de Londres, como la Torre de Londres, el London Eye y el Palacio de Buckingham, participan en esta promoción. Sin embargo, antes de planificar tu visita, asegúrate de verificar si la atracción que te interesa está disponible en la oferta consultando la página web oficial de National Rail.

Para disfrutar de la oferta 2×1 en atracciones de Londres a través de National Rail, sigue estos pasos. Primero, visita el sitio web Days Out Guide, donde podrás seleccionar y descargar los vouchers para las atracciones que deseas visitar. Es crucial que imprimas un voucher por cada atracción. A continuación, adquiere billetes de transporte válidos de National Rail, que son esenciales para acceder a la promoción.

Oferta 2x1 en Londres de National Rail: Guía esencial

Asegúrate de que tus billetes muestren el símbolo de National Rail (la doble flecha) y ten en cuenta que los billetes del London Underground no son válidos. Puedes optar por una Travelcard comprada en las taquillas de las estaciones de tren de National Rail, billetes de ida y vuelta al aeropuerto o billetes sencillos de tren, todos ellos válidos para la oferta.

Una vez en Londres, presenta tus vouchers impresos junto con tus billetes válidos en las atracciones participantes para aprovechar la oferta 2×1. Asegúrate de llevar un billete por persona y un voucher por cada pareja para acceder al descuento. Para optimizar tu experiencia, planifica tu itinerario con antelación, verificando las atracciones participantes y posibles exclusiones de la oferta, y asegúrate de que tus billetes sean válidos para el día de la visita. Siguiendo estos consejos, podrás explorar Londres de manera más económica, disfrutando de sus principales atracciones a un costo reducido gracias a esta promoción.

Oferta Off-Peak para moverse en Londres

Descubre cómo la Oferta Off-Peak de National Rail puede hacer tus viajes en tren por el Reino Unido más accesibles y placenteros. Esta promoción está diseñada para aquellos que buscan flexibilidad y ahorro en sus desplazamientos.

¿Qué es la Oferta Off-Peak?

La Oferta Off-Peak de National Rail ofrece tarifas con descuento en los viajes en tren realizados fuera de las horas punta. Estas horas punta, que generalmente abarcan de lunes a viernes de 06:00 a 10:00 y de 16:00 a 20:00, son cuando los trenes y estaciones experimentan la mayor afluencia de pasajeros. Al optar por viajar fuera de estos períodos, no solo podrás beneficiarte de tarifas más bajas, sino también disfrutar de un viaje más tranquilo y cómodo.

🕰️ ¿Por qué viajar en horarios Off-Peak en el Reino Unido?

💸 Ahorro en tarifas

Los billetes Off-Peak suelen ser significativamente más baratos que los estándar. Perfecto para viajeros que buscan optimizar su presupuesto.

😌 Viajes más tranquilos

Evita las aglomeraciones de las horas punta y disfruta de trayectos más relajados y con mayor disponibilidad de asientos.

🎯 Ideal para turistas

Perfecto si tu itinerario es flexible. Aprovecha tarifas reducidas y reorganiza tu día para sacar el máximo provecho de tu estancia.

📅 Planifica con antelación

Consulta horarios compatibles con la tarifa Off-Peak. Planificar con tiempo es clave para acceder a los mejores precios.

🎟️ ¿Dónde comprar?

Adquiere tus billetes en National Rail, taquillas o máquinas en estaciones. Asegúrate de elegir «Off-Peak».

📌 Condiciones a revisar

Algunos trayectos Off-Peak tienen restricciones especiales, sobre todo en fines de semana o festivos. Revisa bien los detalles antes de viajar.

⬅️ Desliza para ver más ➡️

Excursiones de un día desde Londres

Londres es el punto de partida perfecto para descubrir los tesoros que esconde el Reino Unido. Si cuentas con tiempo adicional en tu viaje, considera estas excursiones de un día que te permitirán explorar la rica historia, la impresionante arquitectura y los paisajes naturales que se encuentran a poca distancia de la capital.

🗺️ Excursiones memorables desde Londres

Para cada una de estas excursiones, te recomendamos verificar los horarios de trenes y comprar tus entradas con anticipación. Muchos sitios ofrecen audioguías o tours guiados que enriquecerán tu visita, proporcionándote contextos históricos y anécdotas fascinantes.

🪨 Descubre Stonehenge

A solo dos horas de Londres, Stonehenge espera por ti con sus misterios milenarios. Este enigmático monumento de piedra, que data de hace más de 5.000 años, sigue siendo uno de los sitios prehistóricos más famosos y estudiados del mundo.

Sumérgete en el misterio de su construcción y explora las teorías que rodean su propósito. Ideal para amantes de la historia y lo enigmático.

🏛️ La Belleza de Bath

Haz un viaje a Bath, a aproximadamente una hora y media en tren desde Londres. Conocida por sus impresionantes baños romanos y arquitectura georgiana que te transportará a otra época.

No dejes de visitar la Abadía de Bath y pasear por el Puente Pulteney. Perfecto para quienes buscan historia, arte y relax.

👑 Visita el Castillo de Windsor

A tan solo 30 minutos en tren, Windsor te invita a descubrir el castillo habitado más antiguo y grande del mundo, residencia oficial de la familia real británica.

Explora sus lujosos interiores, admira obras de arte y pasea por los jardines meticulosamente cuidados. Una joya real muy cercana a la capital.

⬅️ Desliza para ver más ➡️

Lo que se preguntan los viajeros antes de utilizar el transporte publico en Londres

¿Cuál es la mejor forma de moverse por Londres como turista?

El metro (Tube), buses y trenes urbanos son las opciones más prácticas. También es muy fácil moverse caminando por el centro.

¿Conviene más usar metro, bus o caminar?

Depende de la zona. Para largas distancias, el metro es lo más rápido. En trayectos cortos, caminar o usar bus es más económico y pintoresco.

¿Qué tarjeta de transporte es más práctica para visitantes?

La Oyster Card o pagar con tarjeta contactless son las opciones más cómodas y económicas para moverse sin complicaciones.

¿Cómo funciona la tarjeta Oyster y dónde se compra?

Es una tarjeta recargable que se usa en todo el transporte. Puedes comprarla en estaciones de metro, aeropuertos o por internet.

¿Se puede usar una tarjeta contactless para pagar el transporte?

Sí, cualquier tarjeta bancaria con tecnología contactless o incluso el móvil sirve para pagar al pasar por los lectores del metro o bus.

¿Cuánto cuesta moverse por Londres en transporte público?

Depende de las zonas, pero el precio diario máximo con Oyster o contactless está limitado (daily cap), lo que ayuda a ahorrar.

¿Hay pases diarios o semanales para ahorrar en trayectos?

Con la Oyster puedes activar un cap semanal automático o comprar un Travelcard si vas a usar el transporte intensamente durante varios días.

¿Es fácil entender el mapa del metro de Londres?

Sí, está muy bien diseñado y señalizado. Cada línea tiene un color distinto y las estaciones están claramente indicadas.

¿Qué diferencias hay entre las zonas 1, 2 y 3 del transporte?

Londres está dividido en zonas concéntricas. La mayoría de las atracciones turísticas están en las zonas 1 y 2, lo que reduce los costos de transporte.

¿Qué horarios tiene el metro de Londres?

Funciona desde las 5:00 a.m. hasta la medianoche. Algunas líneas operan 24 horas los fines de semana (Night Tube).

¿Es seguro usar el transporte público por la noche?

Sí, es seguro, especialmente en las zonas centrales. Siempre es recomendable mantener precaución básica como en cualquier gran ciudad.

¿Conviene alquilar coche en Londres o no es recomendable?

No se recomienda. Conducir en Londres es caro, complicado y con muchas restricciones. El transporte público es más eficiente.

¿Cómo ir desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad?

Depende del aeropuerto. Heathrow tiene metro, Gatwick y Stansted tienen trenes express. También hay buses y traslados privados.

💳 ¿Qué método de pago te conviene más para usar el transporte publico en Londres?

Selecciona tu estilo de viaje y descubre la mejor forma de pagar el transporte. Luego explora los detalles de cada opción.

Te recomendamos: Oyster Card o Contactless. Ambas ofrecen el límite diario automático (daily cap) y son fáciles de usar en todos los transportes.

Te recomendamos: Contactless. Usa tu tarjeta bancaria o móvil sin necesidad de comprar nada adicional.

Te recomendamos: Travelcard de 7 días si vas a moverte mucho y deseas aprovechar descuentos como el 2×1 en atracciones.

🟪 Oyster Card

  • Recargable y fácil de usar.
  • Ideal para estancias de varios días.
  • Funciona en metro, bus, DLR, Overground y River Bus.
  • Disponible en cualquier estación.
  • Tarifa máxima diaria (zona 1-2): £7.70 aprox.

🟦 Contactless

  • No necesitas Oyster si tienes tarjeta bancaria con chip.
  • Mismo precio que Oyster.
  • Ideal para turistas de paso.
  • Funciona con Apple Pay y Google Pay.
  • Límite diario automático incluido.

🟨 Travelcard

  • Tarjeta de papel válida por 1 o 7 días.
  • Buena opción si haces muchos trayectos o viajes fuera del centro.
  • Permite descuentos como el 2×1 en atracciones turísticas.

🟥 Apps móviles

  • Recomendadas: TfL Oyster, Citymapper, Google Maps, Trainline.
  • Recarga tu Oyster, planifica rutas o paga billetes desde el móvil.

🟩 Límite diario (daily cap)

  • Máximo que pagarás en un día según zonas recorridas.
  • Se aplica automáticamente con Oyster y Contactless.
  • Evita gastos inesperados y mejora el control del presupuesto.

❌ Errores comunes (¡y cómo evitarlos!) ✅

❌ Subir a la dirección equivocada en el metro
✅ Es clave verificar el destino final en el cartel antes de subir. La misma línea puede ir en direcciones opuestas.

❌ No validar bien la Oyster
✅ Es fundamental tocar la Oyster o Contactless al entrar *y* salir del metro o tren. De lo contrario, se cobra la tarifa máxima.

❌ Pensar que el taxi es barato
✅ Los black cabs son seguros pero costosos. Conviene comparar precios con apps como Uber o Bolt antes de subir.

❌ Desconocer que se puede usar Oyster en el River Bus
✅ Sí, la Oyster es válida en el Thames Clippers. Una forma escénica y relajante de moverse por el río.

💸 ¿Cuánto cuesta una semana de transporte con Oyster?

Depende de las zonas que recorras. Para la mayoría de turistas (zonas 1-2), el límite máximo por semana es de unas £38.40 (2024). Con la Oyster, se activa automáticamente el «Weekly Cap» si usas la tarjeta cada día.

🌍 ¿Puedo usar una tarjeta extranjera contactless?

Sí ✅. Las tarjetas contactless internacionales (con chip) son aceptadas, al igual que Apple Pay o Google Pay. Asegúrate de que esté habilitada para pagos en el extranjero. Se aplican los mismos precios que con Oyster.

😅 ¿Qué hacer si pierdo el metro o me equivoco de dirección?

No pasa nada. Solo baja en la siguiente estación y cambia de andén para tomar el metro en sentido contrario. Todos los carteles están bien señalizados y hay mapas gratuitos disponibles.

🔁 ¿Tengo que validar siempre la Oyster o contactless?

Sí. Es fundamental tocar tu tarjeta al entrar y salir del metro, tren o DLR. En buses, solo al entrar. No hacerlo puede resultarte en una tarifa máxima o multa.

📱 ¿Qué app me ayuda a moverse por Londres?

Citymapper es la app estrella. También puedes usar Google Maps, TfL Go, o Trainline para trenes. Funcionan sin conexión si descargas previamente la ruta.

📲 Top apps que te salvan en Londres

📱 Citymapper

Tu copiloto urbano: rutas en tiempo real, tiempos exactos, alertas y comparativa entre transporte público, bici o caminata.

🌐 citymapper.com

🚌 TfL Go

App oficial de Transport for London. Mapas del metro, buses y alertas en directo. Ideal para planear rutas seguras.

🌐 tfl.gov.uk/maps

🚅 Trainline

Perfecta para trenes nacionales y suburbanos. Consulta horarios y precios, y compra billetes directamente desde la app.

🌐 thetrainline.com

🚖 Uber / Bolt

Alternativa práctica al transporte público, especialmente útil de noche o con equipaje. ¡Viajes seguros y cómodos!

🌐 uber.com / bolt.eu

💳 TfL Oyster App

Consulta saldo, recarga y lleva el control de tus viajes con tu Oyster directamente desde el móvil.

🌐 tfl.gov.uk/oyster-app

⬅️ Desliza para ver más ➡️

¿Merece la pena moverse en transporte público en Londres?

Haz clic para leer

Definitivamente sí. Moverse en transporte público en Londres es, sin duda, una de las formas más prácticas y eficientes de recorrer la ciudad. Con la tarjeta Oyster, todo se vuelve mucho más sencillo: solo hay que cargarla y pasarla por los lectores en metro, bus o tren. Y lo mejor: al final del viaje puedes recuperar el saldo no usado en máquinas automáticas. Esa flexibilidad es un punto muy a favor.

El sistema es amplio, llega a todos los rincones, y tiene buena frecuencia. Desde el emblemático Tube hasta los icónicos buses rojos de dos pisos, todo está bien señalizado. Para quienes visitan Londres por primera vez, puede parecer complejo al inicio, pero una vez que te acostumbras al mapa, te mueves como un local.

Conclusión: merece mucho la pena. Es eficiente, confiable, y con una buena planificación puede ahorrarte tiempo, dinero y energía. Ideal para quienes quieren descubrir Londres más allá de las zonas turísticas a pie.

Mi experiencia moviéndome en el transporte público de Londres

Haz clic para leer

La experiencia en el metro de Londres me dejó sensaciones encontradas. Por un lado, la eficiencia es admirable: los trenes llegan rápido, las conexiones están bien pensadas, y la Oyster realmente facilita todo. Pero por otro, el sistema puede resultar abrumador, incluso para alguien acostumbrado a grandes ciudades.

Uno de los días cometimos el error de viajar en hora pico. La densidad de personas era tal, que honestamente pensé que me iba a dar un ataque de ansiedad. Bajamos por escaleras automáticas que parecían no acabar nunca, y al llegar al andén, el calor y la multitud eran demasiado.

Aprendimos la lección y a partir de entonces evitamos las horas punta y combinamos con buses, que aunque más lentos, ofrecen una experiencia más amable y vistas del exterior.

Conclusión: Londres tiene un transporte excelente, pero también puede ser una prueba de paciencia. Con horarios bien elegidos y sin prisas, se convierte en un gran aliado. Pero prepárate: el Tube puede ser profundo… en todos los sentidos.

🗓️ Descubre tu ruta ideal en Londres en transporte publico

Organizando un viaje a Londres

vistas sky garden londres

Londres: ¿Cuántos días?. Ver mas

sky garden en londres jpeg

Sky Garden: Que saber. Ver mas

Torre de Londres

Torre de Londres. Guía esencial. Ver mas

ceremonia de las llaves jpgweb

Ceremonia de las llaves en Londres. Ver mas

chicles jpegweb

Los chicles del Puente del Mileno. Ver mas

cambio de guardia en Londres

Ver el Cambio de Guardia. Ver mas

levantamiento puente de londres jpgwbp

Puente de la Torre. Ver mas

¿Te gustó este artículo? Compartelo con tu grupo o compañero de viaje por WhatsApp 👇

💬 Compartir este plan por WhatsApp

Una Nota Importante Sobre Nuestros Enlaces ✨

En esta web encontrarás recomendaciones y enlaces patrocinados de productos y servicios  en los que confiamos, como por ejempo  Get your guideBooking y Air Help .

Si decides reservar/comprar alguna experiencia, producto o servicio a través de ellos, como asociado, podriamos ganar  una pequeña comisión con las compras que califican.¡Esto no te afecta en NADA al precio final!  y nos ayuda a mantener el blog activo.

¡Tu apoyo, de la forma que sea, nos permite seguir creando contenido útil para tus viajes !

*(La garantía y los detalles específicos de los servicios corresponden a Get your guideBooking y Air Help ).*

🌍 ¿Qué guía de viaje necesitas ahora mismo?

Elige tu próximo destino y accede directamente a la guía correspondiente 🧭

🔎 Rincón para viajeros curiosos

Hay historias, lugares y curiosidades que no salen en las guías. Aquí te dejamos algunos tesoros para tu próxima aventura.

Krampus

¿Conoces a Krampus?

Una criatura navideña que aterroriza niños en los Alpes. Descúbrelo aquí.

Chicles en puente

Chicles en un puente...

En Londres, el Puente del Milenio tiene arte urbano... ¡masticado!

Casa de Ana Frank

La historia que inspiró a miles

Visita la Casa de Ana Frank y sumérgete en su poderosa memoria.

Internet en China

Internet en China

¿Viajas allí? Aprende cómo navegar sin sorpresas: guía esencial.

Erzberg

¿Y tú, ya fuiste a Erzberg?

Una mina que se convierte en espectáculo. Mira esta rareza.

Barrio Rojo Ámsterdam

¿Barrio Rojo o historia viva?

Ámsterdam es mucho más que postales. Te lo contamos sin filtros.

ViajaEco

Viajar sin dañar el planeta

Explora ViajaEco y haz que cada paso deje huella... pero buena.

Barcelona

¿Qué ver en Barcelona?

Te lo contamos todo en esta guía visual para recorrer la ciudad como local.

✈️ ¿Tu vuelo fue un desastre?

Comprueba tu compensación

Lo que muchas personas no saben: si tu vuelo fue retrasado, cancelado o con overbooking, puedes tener derecho a recibir hasta 600 € de compensación.

Las aerolíneas no siempre lo dicen, pero si tu vuelo afectado fue en los últimos 3 años, aún puedes reclamar.

Sin ganar, no pagas. Reclamar es 100 % online, fácil y sin riesgos.

⚡ Comprueba tu compensación ahora

✈️ Soy Vimi Vera, tu compañera de viaje

Soy Vimi Vera y en Como lo vi comparto mi pasión por los viajes. Aquí encontrarás guías, consejos y experiencias que te ayudarán a descubrir lo mejor de cada destino. Para más información sobre mi historia y lo que me inspira, consulta la sección «Sobre mí«. ¡Espero que disfrutes explorando el blog tanto como yo disfruto creándolo! 🌍

🌍 Guías de viaje

Explora con libertad, desde rutas escondidas hasta lugares que no salen en los típicos mapas.

💡 Consejos útiles

Desde qué transporte usar hasta cuándo evitar aglomeraciones, lo práctico también importa.

📖 Experiencias reales

Te cuento mis vivencias, anécdotas y aprendizajes de cada país, ciudad y rincón especial.

¿Sabías que esta web la mejoramos juntos?

Nuestro objetivo es proporcionar guías completas y útiles tanto para nosotros como para otros viajeros. Si crees que falta algo o tienes sugerencias que puedan mejorar la información, no dudes en contactarnos a través de la sección de contacto. Tu feedback es valioso para nosotros y nos ayuda a mejorar continuamente nuestras guías para todos los viajeros. ¡Gracias por ser parte de esta comunidad viajera!

✉️ Hablemos de viajes (o lo que surja)

¿Tienes una pregunta, una propuesta de colaboración o simplemente quieres contarme tu experiencia? ¡Me encantará leerte! Puedes escribirme directamente o elegir la sección que mejor se adapte a lo que necesitas.

📌 Sugerencias y mejoras

¿Falta info en alguna guía? ¿Tienes un consejo que quieres compartir con otros viajeros?
Escríbeme y lo revisamos juntos.

🤝 Colaboraciones

¿Eres una marca, alojamiento, destino o guía local y quieres que colaboremos?
Cuéntame tu idea.

🌍 Salúdame desde el camino

Si alguna de mis guías te ayudó o te inspiró a viajar, ¡quiero saberlo!
Mándame un mensajito 💌

7 comentarios

  1. ¡Vaya, qué chollo! Sin duda, aprovecharé estas ofertas 2×1 de National Rail en mi próximo viaje a Londres. ¡A ahorrar se ha dicho!

    • Parece que alguien está emocionado por las ofertas de National Rail, pero ¿seguro que es un chollo? No olvides tener en cuenta los gastos adicionales y las restricciones. No te dejes engañar tan fácilmente, amigo.

  2. ¡Wow, esto suena increíble! Definitivamente tengo que aprovechar estas ofertas 2×1 de National Rail en mi próximo viaje a Londres. ¡No puedo esperar para descubrir todas las atracciones icónicas y ahorrar dinero al mismo tiempo! ¡Vamonos!

  3. ¡Wow, qué buena oferta! ¿Alguien ha utilizado los descuentos 2×1 de National Rail en Londres? ¿Funcionan bien?

  4. ¡Qué chévere! Me encantaría aprovechar las ofertas 2×1 de National Rail en Londres. ¿Alguien ha usado esta promoción? ¿Funciona bien?

  5. ¡Qué interesante! No sabía que National Rail ofrecía descuentos 2×1 en Londres. Definitivamente lo tendré en cuenta para mi próximo viaje.

    • ¡Vaya, qué suerte la tuya! Yo he usado National Rail muchas veces en Londres y nunca he oído hablar de esos descuentos 2×1. ¿Estás seguro de que es cierto? Tal vez deberías verificar esa información antes de emocionarte demasiado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *