Comolovi 

Alemania

Berlín: Gratis y para la reflexión

Nuremberg card: Experiencia 

Austria 

Hallstatt: Que saber

Klagenfurt: Minimundo

Salzburgo Card: Experiencia

  Viena

Viena: Guía esencial

Viena: Como moverse 

Bélgica

Bruselas: Experiencia

Manneken Pis: Experiencia 

China 

Ciudad Prohibida: Guía esencial 

Muralla China:Guia esencial 

Shanghái: Guía esencial

Shangai: Cómo moverse 

Zhujiajiao: Que saber

Comer en China: Que saber

Internet en China: Guía esencial

Croacia 

Zagreb: Que saber 

Zagreb: La cuna de las corbatas 

Eslovaquia

Bratislava: Guía esencial 

Eslovenia 

Liubliana: Experiencia gastronómica 

Liubliana: Guía esencial

Lago Bled: Que saber 

España 

Barcelona: Guía completa

Benidorm: Balcón del Mediterráneo 

Mallorca: Guía esencial

Marbella: Que saber 

Sevilla: Cuantos días 

Sevilla: Guía completa 

  Gran Canaria 

Dunas de Maspalomas: Que saber 

Sioux City Park: Experiencia 

  Valencia 

Valencia: Guía esencial

Las Fallas: Guía completa 

Florida

Florida: Guía completa

Amish: Experiencia 

Bicicletas decoradas: Experiencia 

Grecia

Salónica: Guía esencial

Frappé: El café que nació en Salónica

  Islas Griegas 

Naxos: Que saber 

Mykonos: Guía completa

Santorini: Guía completa

Hungría

Budapest: Guía completa 

Italia 

Grado: Guía esencial 

Milán: Que saber 

Nápoles: Que saber

Pompeya: Guía completa 

Vesubio: Guía completa 

Trieste: Guía esencial

  Venecia 

Venecia: Guía completa

Venecia ¿Cuántos días? 

Venecia ¿Cuándo no ir?

Puente de los Suspiros: Vista desde el interior

Venecia: Como moverse 

Venecia: Inigualable en esencia

Países Bajos

Ámsterdam: Guía esencial

Casa de Ana Frank: Que saber

Barrio Rojo: Qué saber  

Portugal 

Faro: Guía esencial

Capilla de los Huesos: Que saber

Isla Desierta: Guía esencial

Playas de Faro: Guía esencial 

Parque Natural Ria Formosa: Guía esencial

Lisboa: Guía completa

Oporto: Guía completa

Reino Unido 

  Londres 

Como moverse: Guía completa 

Londres: ¿Cuántos días?

Sky Garden: Que saber 

Torre de Londres: Que saber 

Ceremonia de las Llaves: Guía esencial

Puente del Milenio y sus curiosos chicles

Cambio de Guardia: Que saber

Puente de la Torre: Que saber 

Rumania 

Rumania: Guía esencial

Brasov: Que saber 

Castillo de Bran: Guía esencial 

Turquía

Estambul: Guía completa

Estambul Card: Experiencia

Sile y Agva: Experiencia

Capadocia: Guía completa

Recursos 

Planifica tu viaje

Destinos: Guía completa 

ViajaEco: Guía completa

  Otros 

Praga: Experiencia 

Krampus: Que es

Erzberg: Que saber 

 

  Vimi Vera

El Tower Bridge, inaugurado en 1894, es una de las estructuras más emblemáticas de Londres, reconocido mundialmente por su impresionante arquitectura y su mecanismo levadizo. A menudo se confunde con el London Bridge, que es un puente más funcional y sencillo, situado río arriba. A lo largo de la historia, varios puentes han llevado el nombre de «London Bridge», pero el actual, inaugurado en 1973, es una estructura de concreto y acero con un diseño menos ornamental. Esta confusión es habitual, especialmente entre quienes no están familiarizados con la ciudad, pero la diferencia fundamental radica en la estética y el propósito de cada uno.

Tower Bridge brilla por su belleza y por ser un pedazo de la historia de Londres que aún funciona como puente y atracción turística.

London Bridge es más moderno y está rodeado de atracciones como mercados y rascacielos, lo que lo hace un buen lugar para explorar otras facetas de Londres.

Si estás buscando la postal perfecta o un momento «wow», elige Tower Bridge. Pero si te inclinas mas a  explorar y vivir la ciudad como un local, dando un paseo cerca del río y descubriendo lugares para comer, London Bridge te va a gustar. Y lo mejor, puedes visitar ambos fácilmente en el mismo día.

Puente de Londres (Tower Bridge)

Tower Bridge

Si alguna vez has visto fotos de Londres con un puente impresionante, probablemente era el Tower Bridge. Este puente no solo es bonito, con sus dos grandes torres y estilo que parece sacado de una historia medieval, sino que también tiene una parte que se levanta para dejar pasar barcos grandes. Está justo al lado de la Torre de Londres, así que es fácil de encontrar. Si te gustan las vistas panorámicas y conocer la historia, este es tu lugar. Puedes subir y ver el río Támesis desde arriba, además de aprender cómo funciona el puente

London Bridge

London Bridge

Ahora, moviéndonos un poco hacia el centro de la ciudad, encontramos el London Bridge. Este no tiene las torres ni el aspecto dramático del Tower Bridge, porque es más bien un puente moderno y práctico para cruzar el río. Aunque no es tan llamativo, tiene lo suyo, ya que cerca está The Shard, el edificio más alto de Londres, y el Borough Market, perfecto para los que aman comer y explorar comidas nuevas. Si prefieres un lugar menos turístico pero igual de interesante, este es un buen punto de partida.

¿Merece la pena visitar la Tower Bridge de Londres?

Visitar la Tower Bridge merece la pena porque es mucho más que un simple puente. Su arquitectura icónica y su importancia histórica lo convierten en uno de los símbolos más reconocibles de Londres. Cruzarlo a pie permite admirar las vistas del Támesis y del skyline de la ciudad, pero lo que realmente hace que la visita destaque es la posibilidad de entrar a su interior.

Acceder a la pasarela superior ofrece una perspectiva única, con su suelo de cristal que permite ver el tráfico y el río desde las alturas, una experiencia que no se vive todos los días. Además, la exposición en su interior revela detalles fascinantes sobre su construcción y el funcionamiento de su antiguo sistema de elevación. Aunque recorrerlo por fuera ya es impresionante, entrar en la Tower Bridge añade una dimensión extra a la visita, haciéndola aún más especial.

Mi experiencia visitando la Tower Bridge de Londres

Visitar la Tower Bridge fue una de esas experiencias que superaron mis expectativas. Desde lejos, el puente ya imponía con su estructura majestuosa, pero caminar sobre él y ver de cerca sus detalles arquitectónicos lo hizo aún más impresionante. Mientras cruzaba la pasarela, el panorama del Támesis y de algunos de los edificios más icónicos de Londres hacía que cada paso valiera la pena.

Sin embargo, lo que realmente marcó la diferencia fue entrar a su interior. Subir a la pasarela superior y caminar sobre el suelo de cristal fue una mezcla de emoción y vértigo. Mirar hacia abajo y ver los barcos pasando por debajo de mis pies fue una sensación única. Además, la exposición sobre su historia y su mecanismo de elevación me hizo apreciar aún más la complejidad de su construcción. Tower Bridge no es solo un puente, es un pedazo vivo de la historia de Londres, y haberlo explorado desde dentro hizo que mi visita fuera aún más memorable.

Experiencias imperdibles en el Puente de Londres

Estas experiencias convierten al Tower Bridge no solo en un símbolo de Londres. Cada paso por el puente te acerca más a la historia, la ingeniería y las vistas únicas que han hecho del Tower Bridge una parada obligatoria para quienes visitan Londres.

Este icónico puente no solo es una maravilla de la ingeniería y la arquitectura, sino también una pieza clave en la historia y el paisaje de Londres. A través de este artículo, exploraremos  cómo puedes aprovechar al máximo tu visita a este símbolo tan emblemático de la capital británica.

Experiencias imperdibles en el Puente de Londres

La construcción del Puente de la Torre fue una hazaña de ingeniería del siglo XIX. Diseñado por el arquitecto Horace Jones y el ingeniero John Wolfe Barry, el puente fue construido para facilitar el tráfico rodado y peatonal, mientras permitía el paso de barcos de gran tamaño hacia y desde el bullicioso Puerto de Londres.

Lo que distingue al Puente de la Torre son sus dos torres victorianas unidas por pasarelas peatonales superiores. Estas torres sostienen el mecanismo que permite levantar el puente, una característica diseñada para no interrumpir el tráfico fluvial.

Visita el interior de Tower Bridge

Al adentrarte en el interior del Tower Bridge, no solo descubrirás los secretos de su construcción y funcionamiento, sino que también vivirás experiencias únicas que permanecerán contigo mucho tiempo después de haber dejado este emblemático puente de Londres. Estas son las experiencias que te esperan al disfrutar del Tower Bridge en Londres

Contempla Londres desde las alturas

Al recorrer las pasarelas superiores del Tower Bridge, te elevarás sobre Londres para obtener una vista panorámica sin igual. Observa el bullicio de la ciudad desde arriba, con el Támesis dividiendo el escenario entre lo histórico y lo contemporáneo. Los emblemáticos monumentos y la arquitectura moderna se unen en una postal viva que captura la esencia de la capital británica.

Desafío sobre el cristal

El suelo de cristal del Tower Bridge es una experiencia que no te puedes perder. Al caminar sobre esta superficie transparente, sentirás la ciudad latiendo bajo tus pies. Ver los autos y las aguas del río Támesis mientras te encuentras suspendido en el aire es un momento de pura adrenalina y maravilla, ofreciéndote una perspectiva del puente y de la ciudad que pocos pueden olvidar.

Explora la historia en la Sala de Máquinas

Adentrarte en la sala de máquinas del Tower Bridge es como viajar en el tiempo. Allí, la ingeniería victoriana se revela en todo su esplendor, mostrando las impresionantes máquinas que han dado vida al puente durante décadas. Esta visita no solo es un testimonio de la innovación y el ingenio humano, sino también un homenaje a la historia viva de Londres.

El Espectáculo del Levantamiento

Un momento destacado de tu visita será sin duda el levantamiento del puente. Asegúrate de consultar los horarios para no perderte este evento, donde el Tower Bridge demuestra su funcionalidad y belleza. Ver cómo se elevan las basculantes para dar paso a las embarcaciones es un recordatorio del propósito original del puente y de su rol continuo en la vida del Támesis.

Lo que debes saber antes de la visita

Antes de visitar los interiores del Tower Bridge, es importante considerar algunos aspectos clave a tener en cuenta. Esto es lo que debes saber

Pasarelas elevadas

Incluidas con la entrada general.

Accesibles por ascensor o escaleras.

No se admiten animales de compañía.

Suelo de cristal

Accesible por la pasarela sur.

Incluido con la entrada general.

Sala de Máquinas

(Opcional) Visita guiada de 30 minutos.

£8.50 por persona.

Reserva previa obligatoria.

Espectáculo del Levantamiento

Gratis.

El Tower Bridge se levanta unas 800 veces al año, en promedio. El horario de apertura del puente varía según la temporada. En verano, el puente se abre entre las 10:00 y las 18:00 horas, de lunes a domingo. En invierno, el puente se abre entre las 10:00 y las 17:00 horas, de lunes a domingo.

En el sitio web, puedes encontrar un calendario de aperturas del puente. Otra forma de saber cuándo se va a levantar el puente es seguir las redes sociales del Tower Bridge. El puente publica actualizaciones sobre sus aperturas en Twitter y Facebook.

Consejos prácticos para la visitar el Puente de Londres

Ubicación

El Puente de la Torre se encuentra en el río Támesis, cerca de la Torre de Londres.
La dirección oficial es: Tower Bridge, Tower Bridge Rd, Londres SE1 2UP, Reino Unido. Ubicación

Horario

El Puente de la Torre está abierto todos los días de 9:00 a 18:30 (última entrada a las 17:30).
El horario puede variar durante los días festivos.

Transporte

  • En metro: las estaciones más cercanas son Tower Hill y London Bridge.
  • En autobús: las líneas RV1, RV4, 47, N155 y N47 paran cerca del puente.
  • En barco: Thames Clippers ofrece servicios de ferry que paran en el Puente de la Torre.

Comprar entradas para Tower Brigde

Consejos prácticos para la visitar el Puente de Londres

Al comprar una entrada para el Tower Bridge, los visitantes también tienen acceso a la sala de máquinas, donde pueden conocer el funcionamiento interno de este fascinante puente levadizo. La sala de máquinas alberga los mecanismos originales de vapor y las turbinas que se utilizaban para levantar el puente en el pasado

Powered by GetYourGuide

¿Desde dónde ver el levantamiento del Tower Bridge?

La mejor forma de ver el levantamiento del Tower Bridge es desde el puente mismo. Puedes caminar o andar en bicicleta por el puente para tener una vista privilegiada del espectáculo. Otra opción es ver el levantamiento del puente desde la orilla del río. Hay varias zonas desde las que puedes ver el puente, como la Torre de Londres, el London Eye o el Southbank.

El puente de la Torre de Londres en el mapa

Mapa con leyenda a pantalla completa

Lugares próximos

  • Torre de Londres: un castillo histórico que fue la residencia real, prisión y armería.
  • The Shard: el rascacielos más alto de Europa Occidental con vistas panorámicas de Londres.
  • Borough Market: un mercado de alimentos gourmet con una amplia variedad de productos frescos y restaurantes.
  • HMS Belfast: un barco de guerra de la Segunda Guerra Mundial convertido en museo.

Organizando un viaje a Londres

vistas sky garden londres

Londres: ¿Cuántos días?. Ver mas

tarjeta oyster e1710356114111

Londres: Como moverse. Ver mas

sky garden en londres jpeg

Sky Garden: Que saber. Ver mas

Torre de Londres

Torre de Londres. Guía esencial. Ver mas

ceremonia de las llaves jpgweb

Ceremonia de las llaves en Londres. Ver mas

chicles jpegweb

Los chicles del Puente del Mileno. Ver mas

cambio de guardia en Londres

Ver el Cambio de Guardia. Ver mas

🌍 ¿Qué guía necesitas ahora mismo?

Elige tu próximo destino y accede directamente a la guía correspondiente 🧭

Vimi Vera ✍️

✈️ ¿Tu vuelo fue un desastre?

Comprueba tu compensación

Lo que muchas personas no saben: si tu vuelo fue retrasado, cancelado o con overbooking, puedes tener derecho a recibir hasta 600 € de compensación.

Las aerolíneas no siempre lo dicen, pero si tu vuelo afectado fue en los últimos 3 años, aún puedes reclamar.

Sin ganar, no pagas. Reclamar es 100 % online, fácil y sin riesgos.

⚡ Comprueba tu compensación ahora

Vimi Vera

Vimi Vera

Hola, soy Vimi Vera, viajera entusiasta que busca capturar la esencia única de cada destino que visita. Me apasiona descubrir nuevas culturas, paisajes y experiencias, y estoy comprometida con la promoción del turismo sostenible

5 comentarios

  1. […] Guía esencial Puente del Milenio y sus curiosos chicles Cambio de Guardia: Que saber Puente de la Torre: Que saber Rumania Rumania: Guía esencial Brasov: Que saber Castillo de Bran: Guía esencial […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *