Comolovi 

Alemania

Berlín: Gratis y para la reflexión

Nuremberg card: Experiencia 

Austria 

Hallstatt: Que saber

Klagenfurt: Minimundo

Salzburgo Card: Experiencia

  Viena

Viena: Guía esencial

Viena: Como moverse 

Bélgica

Bruselas: Experiencia

Manneken Pis: Experiencia 

China 

Ciudad Prohibida: Guía esencial 

Muralla China:Guia esencial 

Shanghái: Guía esencial

Shangai: Cómo moverse 

Zhujiajiao: Que saber

Comer en China: Que saber

Internet en China: Guía esencial

Croacia 

Zagreb: Que saber 

Zagreb: La cuna de las corbatas 

Eslovaquia

Bratislava: Guía esencial 

Eslovenia 

Liubliana: Experiencia gastronómica 

Liubliana: Guía esencial

Lago Bled: Que saber 

España 

Barcelona: Guía completa

Benidorm: Balcón del Mediterráneo 

Mallorca: Guía esencial

Marbella: Que saber 

Sevilla: Cuantos días 

Sevilla: Guía completa 

  Gran Canaria 

Dunas de Maspalomas: Que saber 

Sioux City Park: Experiencia 

  Valencia 

Valencia: Guía esencial

Las Fallas: Guía completa 

Florida

Florida: Guía completa

Amish: Experiencia 

Bicicletas decoradas: Experiencia 

Grecia

Salónica: Guía esencial

Frappé: El café que nació en Salónica

  Islas Griegas 

Naxos: Que saber 

Mykonos: Guía completa

Santorini: Guía completa

Hungría

Budapest: Guía completa 

Italia 

Grado: Guía esencial 

Milán: Que saber 

Nápoles: Que saber

Pompeya: Guía completa 

Vesubio: Guía completa 

Trieste: Guía esencial

  Venecia 

Venecia: Guía completa

Venecia ¿Cuántos días? 

Venecia ¿Cuándo no ir?

Puente de los Suspiros: Vista desde el interior

Venecia: Como moverse 

Venecia: Inigualable en esencia

Países Bajos

Ámsterdam: Guía esencial

Casa de Ana Frank: Que saber

Barrio Rojo: Qué saber  

Portugal 

Faro: Guía esencial

Capilla de los Huesos: Que saber

Isla Desierta: Guía esencial

Playas de Faro: Guía esencial 

Parque Natural Ria Formosa: Guía esencial

Lisboa: Guía completa

Oporto: Guía completa

Reino Unido 

  Londres 

Como moverse: Guía completa 

Londres: ¿Cuántos días?

Sky Garden: Que saber 

Torre de Londres: Que saber 

Ceremonia de las Llaves: Guía esencial

Puente del Milenio y sus curiosos chicles

Cambio de Guardia: Que saber

Puente de la Torre: Que saber 

Rumania 

Rumania: Guía esencial

Brasov: Que saber 

Castillo de Bran: Guía esencial 

Turquía

Estambul: Guía completa

Estambul Card: Experiencia

Sile y Agva: Experiencia

Capadocia: Guía completa

Recursos 

Planifica tu viaje

Destinos: Guía completa 

ViajaEco: Guía completa

  Otros 

Praga: Experiencia 

Krampus: Que es

Erzberg: Que saber 

 

  Vimi Vera

Pompeya es uno de los sitios arqueológicos más fascinantes y mejor conservados del mundo. Situada a los pies del Monte Vesubio, esta antigua ciudad romana fue enterrada bajo metros de ceniza y piedra pómez durante la catastrófica erupción del Vesubio en el año 79 d.C. Este desastre natural, aunque trágico, congeló la ciudad en el tiempo, permitiendo a las generaciones futuras descubrir y estudiar la vida cotidiana en la antigua Roma con un nivel de detalle asombroso.

Historia y contexto de Pompeya

Pompeya fue una próspera ciudad romana, conocida por su comercio, agricultura y su vibrante vida cultural. La ciudad estaba situada en una posición estratégica cerca del puerto y la vía principal que conectaba Roma con el sur de Italia. En el momento de la erupción del Vesubio, Pompeya contaba con una población estimada de 11.000 a 15.000 habitantes.

El 24 de agosto del año 79 d.C., el Monte Vesubio entró en erupción de manera repentina y devastadora. La ciudad fue sepultada bajo varios metros de ceniza volcánica y piedra pómez en pocas horas, lo que provocó la muerte de miles de personas. La capa de ceniza preservó las estructuras, los objetos cotidianos y, trágicamente, a muchas de las víctimas, cuyas posturas finales fueron capturadas en moldes de yeso creados por los arqueólogos siglos después. Descubierta en el siglo XVI y excavada a partir del siglo XVIII, Pompeya ofrece una ventana única a la vida cotidiana de una ciudad romana.

vesubio jpeg

Visitar el Vesubio. Guía completa. Ver mas

Qué ver en Pompeya: Principales atracciones

🏛️ El Foro de Pompeya

El corazón político y social de la ciudad, rodeado de templos y edificios públicos como la Basílica o el Templo de Júpiter, con el Vesubio como fondo imponente.

  • Centro comercial, judicial y religioso
  • Construcciones monumentales aún visibles
  • Testimonio del urbanismo romano
💡 Tip wow: Imagina la plaza con estatuas, mercado y discursos públicos mientras el volcán dormía a lo lejos.
📍 Ver en el mapa

🎭 La Casa del Fauno

Una villa lujosa con arte en cada rincón. Su mosaico de Alejandro es una obra maestra que representa el poder y la estética romana al máximo nivel.

  • Ocupa una manzana completa
  • Incluye patios, peristilos y jardines
  • Mosaicos y esculturas de élite
💡 Tip wow: El fauno danzante y el Mosaico de Alejandro son íconos del arte clásico. ¡Lleva cámara!
📍 Ver en el mapa

💘 El Lupanar

El burdel más famoso de la ciudad. Sus pequeñas habitaciones con frescos eróticos nos hablan de deseo, humor y humanidad.

  • Grafitis escritos por los clientes
  • Frescos como menú visual
  • Dos plantas conectadas por escalera
💡 Tip wow: Observa cómo el arte y la vida cotidiana se cruzaban en estos espacios.
📍 Ver en el mapa

🏟️ El Anfiteatro

Un coloso anterior al Coliseo, con capacidad para 20.000 personas. Gladiadores, fieras y ovaciones retumbaban entre sus gradas.

  • Construido en 70 a.C.
  • Espectáculos públicos y combates
  • Estructura aún accesible para el visitante
💡 Tip wow: Cierra los ojos y escucha el rugido del público en tu imaginación.
📍 Ver en el mapa

🎨 Villa de los Misterios

Famosa por sus frescos de iniciación dionisíaca, esta villa te sumerge en rituales llenos de simbolismo, color y misterio.

  • Frescos del siglo I a.C.
  • Temática de culto a Dionisio
  • Extraordinario estado de conservación
💡 Tip wow: La sala del Triclinium es como un cómic mitológico pintado en 360°.
📍 Ver en el mapa

🛁 Las Termas

Ingeniería, confort y vida social. Los baños públicos reflejan el ingenio romano: calefacción subterránea, zonas frías y calientes, y espacios para el cuerpo y el espíritu.

  • Termas del Foro y Stabianas
  • Hipocaustos visibles
  • Áreas de ejercicio y relajación
💡 Tip wow: Los romanos sabían vivir: higiene, charla y placer, todo en un mismo espacio.
📍 Ver en el mapa

🕊️ Moldes de Yeso

Una de las huellas más humanas de la tragedia. Los moldes capturan la última postura de las víctimas, congelando un instante que sigue hablando hoy.

  • Huecos en la ceniza rellenos de yeso
  • Capturan gestos, ropas y expresiones
  • Reflejo directo del impacto humano
💡 Tip wow: Contemplarlos es un acto de empatía. Honran el pasado con una crudeza conmovedora.
📍 Ver en el mapa
⬅️ Desliza para ver más lugares ➡️

Jardín de los Fugitivos

Cerca del Foro, en una exposición conocida como el «Jardín de los Fugitivos» (Orto dei Fuggiaschi), se pueden ver varios moldes de yeso que representan a un grupo de personas que intentaron escapar de la erupción, pero fueron alcanzadas por la nube piroclástica. Este es uno de los lugares más conmovedores y visitados donde se pueden observar estos moldes. Ubicación

Powered by GetYourGuide

¿Cómo se llama Pompeya en la actualidad?

Pompeya sigue siendo conocida como Pompeya, aunque en italiano se pronuncia «Pompei». La ciudad moderna adyacente al sitio arqueológico se llama Pompei, con una «i» al final, y ofrece diversas opciones de alojamiento, restaurantes y servicios para los visitantes. Si planeas subir al Monte Vesubio después de tu visita, considera que el ascenso al cráter y el regreso pueden tomar unas 3 horas y 30 minutos en total, dependiendo de tu condición física. Este tiempo se suma al de la visita a Pompeya, por lo que es importante planificar tu día con anticipación.

Consejos prácticos para visitar Pompeya

🗓️ Mejor época para visitar

Pompeya se puede visitar durante todo el año, pero la mejor época para hacerlo es en primavera (abril a junio) o en otoño (septiembre a octubre), cuando el clima es más suave y hay menos turistas. Durante el verano, las temperaturas pueden ser muy altas, lo que puede hacer que la visita sea agotadora, especialmente dado que hay poca sombra en el yacimiento. Si visitas en verano, es recomendable ir temprano en la mañana o al final de la tarde.

⏳ Duración de la visita

Pompeya es un sitio extenso, con muchas cosas que ver, por lo que se recomienda dedicar al menos un día completo para explorarla a fondo. Si tienes poco tiempo, es posible hacer una visita más corta de unas 3-4 horas, concentrándote en los puntos más destacados como el Foro, la Casa del Fauno, el Lupanar, y el Anfiteatro.

🎒 Qué llevar

Es importante ir bien preparado para tu visita a Pompeya. Lleva calzado cómodo, ya que caminarás mucho sobre superficies irregulares de piedra. También es recomendable llevar un sombrero, protector solar y una botella de agua, especialmente durante los meses más cálidos. Hay algunas fuentes de agua potable en el yacimiento donde puedes rellenar tu botella.

🗣️ Visitas guiadas

Aunque es posible explorar Pompeya por tu cuenta, una visita guiada puede enriquecer enormemente tu experiencia. Los guías locales son expertos en la historia y los detalles del sitio, y pueden proporcionarte contexto adicional y anécdotas interesantes que de otro modo podrías pasar por alto. También hay audioguías disponibles en varios idiomas.

🍽️ Comer en Pompeya

Dentro del yacimiento hay un par de cafeterías y restaurantes donde puedes comprar comida y bebida, pero los precios pueden ser elevados y la calidad variable. Si prefieres, puedes llevar un picnic y disfrutarlo en las áreas designadas para ello. Alternativamente, después de tu visita, puedes dirigirte al cercano pueblo de Pompei, donde encontrarás una buena selección de restaurantes que sirven comida italiana tradicional.

🗺️ Combina tu visita

Si tienes tiempo, considera combinar tu visita a Pompeya con una visita a Herculano o al Monte Vesubio. Herculano, aunque más pequeña que Pompeya, está mejor conservada y ofrece una visión complementaria de la vida en la región. Subir al Vesubio te permitirá ver de cerca el volcán que cambió para siempre la historia de Pompeya y Herculano, y disfrutar de vistas panorámicas de la bahía de Nápoles.

Powered by GetYourGuide

🧘 Zonas para descansar

Pompeya es enorme y expuesta al sol. Planifica pausas en áreas con sombra o bancos. Lleva snacks ligeros y aprovecha los espacios techados para recuperar energía.

♿ Accesibilidad consciente

Algunas rutas son complicadas para sillas de ruedas o carritos. Busca los caminos señalizados como accesibles y consulta por audioguías adaptadas o visitas inclusivas.

🌧️ ¿Y si llueve?

Si el clima no acompaña, visita el Museo Arqueológico de Nápoles, el sitio de Herculano o relájate en una cafetería temática. La historia sigue bajo techo.

🎁 Recuerdos con alma

Evita lo turístico y busca réplicas de frescos, libros ilustrados o artesanía local. Así te llevas algo auténtico y con valor cultural.

⬅️ Desliza para más consejos viajeros ➡️

🚆 Cómo llegar a Pompeya

🚉 Desde Nápoles en tren

Toma la línea Circumvesuviana desde Napoli Centrale en dirección a Sorrento. Bájate en Pompei Scavi – Villa dei Misteri. El trayecto dura 30–40 minutos y te deja a pasos del sitio arqueológico.

🚗 En coche

Puedes conducir desde Nápoles en unos 30 minutos. Hay varios estacionamientos cerca del sitio, aunque en temporada alta puede ser difícil encontrar lugar. Ideal si haces ruta por la costa amalfitana.

🚌 Excursión organizada

También puedes reservar una excursión desde Nápoles que incluya transporte, guía experto y, a veces, una parada extra en el Vesubio o Herculano. ¡Una opción muy cómoda y completa!

Powered by GetYourGuide

🏨 Alojamiento en Pompeya y alrededores

🛏️ En la ciudad moderna de Pompei

Aunque dentro del sitio arqueológico de Pompeya no hay opciones de alojamiento, la ciudad moderna de Pompei —justo junto al yacimiento— ofrece todo tipo de hospedaje: desde hoteles económicos hasta establecimientos de categoría superior, muchos a pasos de la entrada al parque.

🌅 En Sorrento (ambiente costero)

Si prefieres un entorno más pintoresco y vacacional, Sorrento —a solo 30 minutos en tren— es ideal. Podrás disfrutar de hoteles con vistas al mar, pensiones encantadoras o apartamentos junto al Mediterráneo. Perfecto para combinar historia y relax con estilo.

Que saber antes de visitar Pompeya. Lo que se preguntan los viajeros

¿Cómo llegar a Pompeya desde Nápoles o Roma?

Desde Nápoles puedes tomar el tren Circumvesuviana hasta la estación «Pompei Scavi – Villa dei Misteri». Desde Roma, puedes ir en tren hasta Nápoles y conectar desde allí.

¿Cuánto cuesta la entrada al sitio arqueológico de Pompeya?

El precio general es de unos 19 €. Hay descuentos para estudiantes y la entrada es gratuita el primer domingo de cada mes.

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar Pompeya con calma?

Lo ideal es dedicar entre 3 y 4 horas. Si eres amante de la historia, puedes pasar el día completo recorriendo el sitio.

¿Es mejor visitar Pompeya con guía o por libre?

Con guía aprovechas más la visita, especialmente para entender la historia y el contexto. También puedes usar una audioguía o aplicación móvil.

¿Qué se puede ver dentro del yacimiento de Pompeya?

Calles, casas, termas, templos, frescos originales y moldes de víctimas del Vesubio. Todo está muy bien conservado y señalizado.

¿Qué días está abierto el sitio arqueológico de Pompeya?

Abre todos los días excepto el 25 de diciembre, 1 de enero y 1 de mayo. El horario habitual es de 9:00 a 19:00 (último acceso a las 17:30).

¿Hay que reservar entradas con antelación?

Se recomienda especialmente en temporada alta o si quieres evitar colas. Puedes hacerlo fácilmente online.

¿Cuál es la mejor hora del día para visitar Pompeya?

A primera hora de la mañana para evitar el calor y las multitudes. Si vas en verano, evita las horas centrales del día.

¿Qué ropa y calzado es recomendable llevar?

Calzado cómodo para caminar sobre piedra, sombrero, gafas de sol y protector solar. Lleva también una botella de agua reutilizable.

¿Se puede entrar con comida o bebida al recinto?

Sí, puedes llevar agua y algo ligero. Hay zonas habilitadas para picnic y máquinas expendedoras en el interior.

¿Hay baños y zonas de descanso dentro del sitio?

Sí, hay baños públicos distribuidos por todo el recinto y algunas áreas con bancos y sombra para descansar.

¿Es Pompeya una visita adecuada para ir con niños?

Sí, pero ten en cuenta las caminatas y la exposición al sol. A muchos niños les fascina por lo visual y lo diferente del entorno.

¿Qué diferencia hay entre Pompeya y Herculano?

Pompeya es más extensa y visitada, Herculano está mejor conservada en algunos edificios. Si tienes tiempo, vale la pena ver ambas.

¿Hay visitas nocturnas o eventos especiales en Pompeya?

En verano se organizan visitas nocturnas y eventos culturales. Consulta el calendario oficial antes de tu viaje.

¿Qué consejos prácticos conviene saber antes de ir?

Llega temprano, lleva agua, planifica las áreas que quieres ver y descarga el mapa oficial. No te olvides de protegerte del sol.

Un día ideal en Pompeya

🕗 8:30 AM – Llegada a Pompeya

Empieza el día con un café cerca de la estación Pompei Scavi – Villa dei Misteri. Despierta tus sentidos antes de entrar al pasado.

🏛️ 9:00 AM – Entrada por Porta Marina

Accede al yacimiento por su acceso más icónico. Comienza por el Foro y el Templo de Júpiter con el Vesubio de fondo.

🧱 11:00 AM – Lupanar y Casa del Fauno

Explora el lado íntimo y artístico de Pompeya. Los frescos, los mosaicos y la vida cotidiana se revelan ante tus ojos.

🍴 13:00 PM – Almuerzo en el parque

Haz una pausa en una de las zonas designadas para picnic o visita la cafetería del sitio. ¡Recarga energías!

🎨 15:00 PM – Villa de los Misterios

A las afueras del núcleo urbano, esta villa conserva frescos únicos. Perfecta para los amantes del arte y la arqueología.

🛍️ 17:00 PM – Souvenir y salida

Visita la tienda oficial o puestos locales. Llévate un recuerdo con valor histórico o una postal del Vesubio.

🌇 18:00 PM – Atardecer costero

¿Aún con energía? Termina el día en Sorrento, a 30 minutos. Ideal para cenar junto al mar y ver el sol caer sobre la bahía.

Powered by GetYourGuide

¿Merece la pena visitar el sitio arqueológico de Pompeya?

Pompeya no es solo un yacimiento arqueológico: es una ciudad congelada en el tiempo. Caminar por sus calles es caminar por una historia interrumpida de golpe, y por eso mismo, sí, absolutamente merece la pena visitarla.

Es uno de esos lugares donde se siente el peso del pasado. Donde no solo ves ruinas, sino formas de vida, emociones atrapadas en piedra, huellas humanas preservadas por la tragedia.

Eso sí: es una visita extensa y requiere energía. No es algo rápido, ni cómodo si vas en pleno verano. Pero si te interesa la historia, la arqueología o simplemente experimentar algo realmente único, Pompeya impresiona como pocos lugares en el mundo.

Mi consejo: lleva agua, calzado cómodo, paciencia… y tiempo. Porque Pompeya no se recorre con prisa. Y una vez allí, entenderás por qué ha inspirado libros, películas y obsesiones durante siglos.

Mi experiencia visitando Pompeya: abrumadora, calurosa e inolvidable

Visité Pompeya con una mezcla de emoción y respeto. Sabía que era grande, pero no tan grande. Estuve más de cinco horas caminando sin parar y aun así sentí que apenas había arañado la superficie.

Lo que más me impactó fue la escala de la ciudad: calles enteras, plazas, teatros, casas con frescos todavía visibles… y, por supuesto, los moldes de las víctimas. No esperaba que me afectaran tanto. Ver los gestos congelados en ceniza fue un recordatorio brutal de lo frágil que somos.

Pero también tengo que ser honesto: fui en julio, y el calor era sofocante. No hay demasiadas zonas con sombra, y el suelo de piedra refleja todo el sol. Recomiendo evitar el verano si puedes. Aun así, el esfuerzo valió la pena.

Sentí que cada rincón tenía una historia, y me fui con una sensación rara: de admiración, pero también de tristeza. Porque Pompeya no es solo cultura, es también tragedia. Y eso la hace única.

¿Volvería? Sí. ¿Lo recomendaría? A cualquiera que tenga curiosidad por la historia y la humanidad. Es un sitio que no se olvida.

Visitar Pompeya es una experiencia profundamente conmovedora y educativa, que te transporta a la vida cotidiana de una ciudad romana justo antes de su trágico final. El nivel de conservación y detalle en las casas, templos, calles y artefactos te ofrece una oportunidad única de caminar por una ciudad que, aunque silenciosa desde hace casi dos milenios, sigue hablando con claridad a través de sus ruinas. Tanto si eres un apasionado de la historia, el arte o la arqueología, Pompeya te dejará con una comprensión más profunda del mundo antiguo y con una conexión emocional duradera con las personas que vivieron allí.

Pompeya y sus imperdibles en el mapa

Mapa con leyenda a pantalla completa

¿Te gustó este artículo? Compartelo con tu grupo o compañero de viaje por WhatsApp 👇

💬 Compartir este plan por WhatsApp

Una Nota Importante Sobre Nuestros Enlaces ✨

En esta web encontrarás recomendaciones y enlaces patrocinados de productos y servicios  en los que confiamos, como por ejempo  Get your guideBooking y Air Help .

Si decides reservar/comprar alguna experiencia, producto o servicio a través de ellos, como asociado, podriamos ganar  una pequeña comisión con las compras que califican.¡Esto no te afecta en NADA al precio final!  y nos ayuda a mantener el blog activo.

¡Tu apoyo, de la forma que sea, nos permite seguir creando contenido útil para tus viajes !

*(La garantía y los detalles específicos de los servicios corresponden a Get your guideBooking y Air Help ).*

🌍 ¿Qué guía de viaje necesitas ahora mismo?

Elige tu próximo destino y accede directamente a la guía correspondiente 🧭

🔎 Rincón para viajeros curiosos

Hay historias, lugares y curiosidades que no salen en las guías. Aquí te dejamos algunos tesoros para tu próxima aventura.

Krampus

¿Conoces a Krampus?

Una criatura navideña que aterroriza niños en los Alpes. Descúbrelo aquí.

Chicles en puente

Chicles en un puente...

En Londres, el Puente del Milenio tiene arte urbano... ¡masticado!

Casa de Ana Frank

La historia que inspiró a miles

Visita la Casa de Ana Frank y sumérgete en su poderosa memoria.

Internet en China

Internet en China

¿Viajas allí? Aprende cómo navegar sin sorpresas: guía esencial.

Erzberg

¿Y tú, ya fuiste a Erzberg?

Una mina que se convierte en espectáculo. Mira esta rareza.

Barrio Rojo Ámsterdam

¿Barrio Rojo o historia viva?

Ámsterdam es mucho más que postales. Te lo contamos sin filtros.

ViajaEco

Viajar sin dañar el planeta

Explora ViajaEco y haz que cada paso deje huella... pero buena.

Barcelona

¿Qué ver en Barcelona?

Te lo contamos todo en esta guía visual para recorrer la ciudad como local.

✈️ ¿Tu vuelo fue un desastre?

Comprueba tu compensación

Lo que muchas personas no saben: si tu vuelo fue retrasado, cancelado o con overbooking, puedes tener derecho a recibir hasta 600 € de compensación.

Las aerolíneas no siempre lo dicen, pero si tu vuelo afectado fue en los últimos 3 años, aún puedes reclamar.

Sin ganar, no pagas. Reclamar es 100 % online, fácil y sin riesgos.

⚡ Comprueba tu compensación ahora

✈️ Soy Vimi Vera, tu compañera de viaje

Soy Vimi Vera y en Como lo vi comparto mi pasión por los viajes. Aquí encontrarás guías, consejos y experiencias que te ayudarán a descubrir lo mejor de cada destino. Para más información sobre mi historia y lo que me inspira, consulta la sección «Sobre mí«. ¡Espero que disfrutes explorando el blog tanto como yo disfruto creándolo! 🌍

🌍 Guías de viaje

Explora con libertad, desde rutas escondidas hasta lugares que no salen en los típicos mapas.

💡 Consejos útiles

Desde qué transporte usar hasta cuándo evitar aglomeraciones, lo práctico también importa.

📖 Experiencias reales

Te cuento mis vivencias, anécdotas y aprendizajes de cada país, ciudad y rincón especial.

¿Sabías que esta web la mejoramos juntos?

Nuestro objetivo es proporcionar guías completas y útiles tanto para nosotros como para otros viajeros. Si crees que falta algo o tienes sugerencias que puedan mejorar la información, no dudes en contactarnos a través de la sección de contacto. Tu feedback es valioso para nosotros y nos ayuda a mejorar continuamente nuestras guías para todos los viajeros. ¡Gracias por ser parte de esta comunidad viajera!

✉️ Hablemos de viajes (o lo que surja)

¿Tienes una pregunta, una propuesta de colaboración o simplemente quieres contarme tu experiencia? ¡Me encantará leerte! Puedes escribirme directamente o elegir la sección que mejor se adapte a lo que necesitas.

📌 Sugerencias y mejoras

¿Falta info en alguna guía? ¿Tienes un consejo que quieres compartir con otros viajeros?
Escríbeme y lo revisamos juntos.

🤝 Colaboraciones

¿Eres una marca, alojamiento, destino o guía local y quieres que colaboremos?
Cuéntame tu idea.

🌍 Salúdame desde el camino

Si alguna de mis guías te ayudó o te inspiró a viajar, ¡quiero saberlo!
Mándame un mensajito 💌

5 comentarios

    • ¡Vaya, parece que tienes gustos muy diferentes! Pompeya es una joya histórica única que transporta a sus visitantes a otra época. Pero cada quien tiene sus preferencias, ¡así que disfruta de tu ciudad moderna mientras otros exploramos la historia y la belleza de Pompeya!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *