Comolovi 

Alemania

Berlín: Gratis y para la reflexión

Nuremberg card: Experiencia 

Austria 

Hallstatt: Que saber

Klagenfurt: Minimundo

Salzburgo Card: Experiencia

  Viena

Viena: Guía esencial

Viena: Como moverse 

Bélgica

Bruselas: Experiencia

Manneken Pis: Experiencia 

China 

Ciudad Prohibida: Guía esencial 

Muralla China:Guia esencial 

Shanghái: Guía esencial

Shangai: Cómo moverse 

Zhujiajiao: Que saber

Comer en China: Que saber

Internet en China: Guía esencial

Croacia 

Zagreb: Que saber 

Zagreb: La cuna de las corbatas 

Eslovaquia

Bratislava: Guía esencial 

Eslovenia 

Liubliana: Experiencia gastronómica 

Liubliana: Guía esencial

Lago Bled: Que saber 

España 

Barcelona: Guía completa

Benidorm: Balcón del Mediterráneo 

Mallorca: Guía esencial

Marbella: Que saber 

Sevilla: Cuantos días 

Sevilla: Guía completa 

  Gran Canaria 

Dunas de Maspalomas: Que saber 

Sioux City Park: Experiencia 

  Valencia 

Valencia: Guía esencial

Las Fallas: Guía completa 

Florida

Florida: Guía completa

Amish: Experiencia 

Bicicletas decoradas: Experiencia 

Grecia

Salónica: Guía esencial

Frappé: El café que nació en Salónica

  Islas Griegas 

Naxos: Que saber 

Mykonos: Guía completa

Santorini: Guía completa

Hungría

Budapest: Guía completa 

Italia 

Grado: Guía esencial 

Milán: Que saber 

Nápoles: Que saber

Pompeya: Guía completa 

Vesubio: Guía completa 

Trieste: Guía esencial

  Venecia 

Venecia: Guía completa

Venecia ¿Cuántos días? 

Venecia ¿Cuándo no ir?

Puente de los Suspiros: Vista desde el interior

Venecia: Como moverse 

Venecia: Inigualable en esencia

Países Bajos

Ámsterdam: Guía esencial

Casa de Ana Frank: Que saber

Barrio Rojo: Qué saber  

Portugal 

Faro: Guía esencial

Capilla de los Huesos: Que saber

Isla Desierta: Guía esencial

Playas de Faro: Guía esencial 

Parque Natural Ria Formosa: Guía esencial

Lisboa: Guía completa

Oporto: Guía completa

Reino Unido 

  Londres 

Como moverse: Guía completa 

Londres: ¿Cuántos días?

Sky Garden: Que saber 

Torre de Londres: Que saber 

Ceremonia de las Llaves: Guía esencial

Puente del Milenio y sus curiosos chicles

Cambio de Guardia: Que saber

Puente de la Torre: Que saber 

Rumania 

Rumania: Guía esencial

Brasov: Que saber 

Castillo de Bran: Guía esencial 

Turquía

Estambul: Guía completa

Estambul Card: Experiencia

Sile y Agva: Experiencia

Capadocia: Guía completa

Recursos 

Planifica tu viaje

Destinos: Guía completa 

ViajaEco: Guía completa

  Otros 

Praga: Experiencia 

Krampus: Que es

Erzberg: Que saber 

 

  Vimi Vera

Guía completa para visitar Ámsterdam: Descubre la esencia de la capital Holandesa

Guía esencial para descubrir Ámsterdam con todos los sentidos

Desde canales y museos hasta mercados y bicicletas: esta guía reúne lo imprescindible para vivir Ámsterdam como un local, con consejos reales, accesibles y visuales. Ideal para tu primer viaje o para redescubrirla.

Ámsterdam, la capital de los Países Bajos, es una ciudad que combina historia, cultura y modernidad en un entorno encantador de canales y calles adoquinadas. Conocida por su rica herencia cultural, sus museos de renombre mundial, y su ambiente liberal, Ámsterdam es un destino vibrante que atrae a millones de visitantes cada año.

🖼️ ¿Por qué visitar Ámsterdam?

🚤 Canales y puentes

Más de 100 km de canales serpentean por la ciudad, ofreciendo paseos únicos en barco y vistas que parecen postales.

🚲 Cultura ciclista

Con más bicicletas que personas, moverse en bici es parte de la vida local. ¡Es la forma ideal de recorrer la ciudad!

🏘️ Arquitectura con historia

Casas estrechas, fachadas inclinadas y edificios del siglo XVII convierten a cada calle en un museo al aire libre.

🌷 Tulipanes y mercados

El famoso mercado flotante de flores y los vibrantes mercadillos locales llenan de color y aroma cada paseo.

🖼️ Cuna del arte europeo

Desde Rembrandt hasta Van Gogh, los museos de Ámsterdam son un viaje imperdible por la historia del arte.

Desliza para enamorarte

🚲 Ámsterdam esencial: Lo mejor de la ciudad, sin perderte nada

🏰 Centro histórico

Casas inclinadas, canales, bicis por doquier y el Dam Square como epicentro.

✨ Ideal para una primera toma de contacto. Accesible a pie o en tranvía.

🎨 Jordaan

Barrio bohemio repleto de galerías, cafés con encanto y el aroma de historia local.

🚶 Perfecto para pasear sin rumbo. Cerca de la casa de Ana Frank.

🎬 Museumplein

Corazón cultural: Rijksmuseum, Van Gogh Museum y mucho más en un mismo parque.

🎟️ Compra entradas online para evitar filas. Buen acceso en tranvía.

🍷 De Pijp

Multicultural, joven y delicioso: restaurantes del mundo y el famoso Albert Cuypmarkt.

🍽️ Genial para almorzar. Bien conectado en metro y bici.

🎨 NDSM

Zona industrial reinventada: arte urbano, bares sobre el agua y eventos creativos.

⛴️ Ferry gratis desde Centraal Station. Plan perfecto para la tarde.

⬅️ Desliza para ver más ➡️

✈️ Cómo llegar a Ámsterdam

Cómo llegar a Ámsterdam

🛬 Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol (AMS)

Desde Schiphol puedes llegar fácilmente al centro en tren (15-20 min, salidas cada 10-15 min) desde la estación bajo el aeropuerto. Compra tus billetes en máquinas, oficinas o en línea. También puedes tomar el Airport Express Bus 397, que tarda 30-40 min y para en Leidseplein y Museumplein. El taxi cuesta unos 40 € y depende del tráfico.

🔗 NS International · Schiphol · Ubicación

🛬 Aeropuerto de Lelystad (LEL)

Desde Lelystad, el autobús 660 de Arriva sale cada hora y tarda unos 50 min hasta la Estación Central. Es una opción efectiva si aterrizas en este aeropuerto más pequeño. También puedes alquilar coche o reservar un transfer privado si planeas moverte con comodidad.

🔗 Lelystad · Arriva · Ubicación

🚆 Desde otras ciudades europeas

Ámsterdam está muy bien conectada en tren con Europa gracias al Thalys, que enlaza con París, Bruselas y otras capitales. La Estación Central es el principal punto de llegada y partida. También puedes llegar por carretera o en crucero, ya que el puerto de Ámsterdam recibe barcos de varias ciudades europeas.

⬅️ Desliza para ver más ➡️

Powered by GetYourGuide

🗺️ Qué ver y hacer en Ámsterdam: Lo que debes saber

Los Canales de Ámsterdam

Los Canales de Ámsterdam

El sistema de canales de Ámsterdam, conocido como el Grachtengordel, es uno de los aspectos más icónicos de la ciudad y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2010. Construidos durante la Edad de Oro holandesa en el siglo XVII, los canales no solo son una maravilla de la ingeniería, sino que también ofrecen un entorno pintoresco perfecto para explorar.

IMG 20190219 WA0019 1 jpg

Puedes pasear a lo largo de los canales, disfrutar de la arquitectura de las casas históricas, o mejor aún, tomar un crucero por los canales para ver la ciudad desde una perspectiva única. Los cruceros por los canales están disponibles todo el año y son una excelente manera de aprender sobre la historia de Ámsterdam mientras disfrutas de su belleza. Ubicación

Powered by GetYourGuide

Museo Van Gogh

El Museo Van Gogh alberga la mayor colección de obras de Vincent van Gogh en el mundo, y es una parada obligada para los amantes del arte. Ubicado en el Museumplein, el museo presenta más de 200 pinturas, 500 dibujos y 700 cartas del artista, que te permiten seguir la evolución de su estilo y comprender mejor su vida personal.

Obras maestras como «Los girasoles», «La casa amarilla» y «Los comedores de patatas» son solo algunas de las piezas destacadas que podrás admirar. Es recomendable comprar las entradas con antelación para evitar largas colas, especialmente durante la temporada alta. Como llegar

Museo Van Gogh en Ámsterdam

Powered by GetYourGuide

La Casa de Ana Frank

La Casa de Ana Frank es uno de los museos más conmovedores y visitados de Ámsterdam. Ubicada en el Prinsengracht, esta casa-museo preserva el lugar donde Ana Frank y su familia se escondieron de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. El museo narra la historia de Ana Frank, a través de su famoso diario y de la recreación de las habitaciones donde vivieron en secreto durante más de dos años. La visita a la Casa de Ana Frank es una experiencia poderosa que te permite reflexionar sobre los horrores del Holocausto y la importancia de la tolerancia y los derechos humanos. Es recomendable reservar las entradas con antelación, ya que el museo suele estar muy concurrido

Escondite Ana Frank

La casa de Ana Frank; Que saber antes de ir. Ver mas

Rijksmuseum

El Rijksmuseum es el museo nacional de los Países Bajos y alberga una de las colecciones de arte más importantes del mundo. El museo, situado en el Museumplein, ofrece una visión completa del arte, la historia y la cultura neerlandesas desde la Edad Media hasta el siglo XXI. Entre sus obras más famosas se encuentran «La ronda de noche» de Rembrandt y «La lechera» de Vermeer.

Además de las pinturas, el museo cuenta con una amplia colección de esculturas, artefactos históricos, y una impresionante biblioteca. El edificio en sí es una obra de arte, con una arquitectura neo-renacentista y hermosos jardines que invitan a un paseo después de la visita

Rijksmuseum
Powered by GetYourGuide

El Esplendor del Rijksmuseum de noche

Experimenta una sorpresa visual única al visitar el Rijsmuseum después del anochecer. Este magnífico museo se ilumina con una nueva vida cuando cae la noche. Contempla las obras maestras bajo una luz diferente y disfruta de la tranquilidad que ofrece la ciudad cuando las multitudes se disipan. Su horario es de 9:00 a 17:00 horas de martes a domingo. Sin embargo, los jueves abre hasta las 21:00 horas. Ubicación

El Barrio Rojo

El Barrio Rojo de Ámsterdam es conocido por su ambiente único y liberal. Aunque es famoso por sus escaparates iluminados y su industria del entretenimiento para adultos, el Barrio Rojo también es una zona con una rica historia y una vibrante vida nocturna. Durante el día, puedes explorar sus calles adoquinadas, visitar la Oude Kerk, la iglesia más antigua de Ámsterdam, y disfrutar de la mezcla de arquitectura histórica y moderna.

Por la noche, el barrio cobra vida con bares, restaurantes y clubes que atraen tanto a turistas como a locales. Aunque es un área segura, se recomienda ser respetuoso con las personas y el entorno, y recordar que la fotografía de los escaparates está prohibida.

barrio rojo amsterdam

Barrio Rojo de Ámsterdam: Guía esencial. Ver mas

Begijnhof en Ámsterdam

El Begijnhof en Ámsterdam es un remanso de paz y uno de los rincones más históricos de la ciudad, situado en pleno centro, pero alejado del bullicio turístico. Este encantador patio interior data del siglo XIV y fue originalmente un refugio para las beguinas, mujeres piadosas que vivían en comunidad sin tomar votos formales.

Hoy, el Begijnhof es un lugar ideal para quienes buscan un respiro tranquilo, rodeado de hermosas casas tradicionales, incluyendo la casa más antigua de Ámsterdam, y la capilla oculta, la Begijnhofkapel. Aunque es de acceso gratuito, se pide a los visitantes que respeten la tranquilidad del lugar, que sigue siendo una residencia privada. Ubicación

Begijnhof en Ámsterdam
Powered by GetYourGuide

Qué hacer en Ámsterdam: Experiencias imprescindibles

🛥️ Crucero por los canales

Una de las formas más mágicas de explorar Ámsterdam es desde el agua. Hay cruceros diurnos, nocturnos e incluso temáticos con cena.

⏰ Salidas cada 30 min | 🎟️ Desde 15€ | 📍Salidas cerca de Centraal Station

🖼️ Rijksmuseum y Van Gogh

Descubre el arte holandés en dos de los museos más icónicos del mundo, ubicados en Museumplein.

🕘 9:00 a 17:00 | 🎟️ Entrada combinada desde 30€ | 📍Reserva anticipada recomendada

🚴 Disfrutar de un paseo en bicicleta

Ámsterdam es una de las ciudades más bike-friendly del mundo. Alquila una bici y pedalea por canales, puentes y hasta el Parque Vondel o los campos de tulipanes en primavera.

🚲 Alquiler desde 10€/día | 📍Rutas seguras | 🌸 Ideal en primavera

🌳 Relajarse en los parques

Desde el famoso Vondelpark hasta Westerpark y Sarphatipark, la ciudad está llena de espacios verdes para descansar, hacer picnic o asistir a eventos culturales en verano.

☀️ Conciertos y teatro al aire libre | 📍Entrada libre | 🍃 Ambientes tranquilos y culturales

🍽️ Disfrutar de la gastronomía local

Desde stroopwafels y poffertjes hasta el rijsttafel indonesio. Explora mercados, restaurantes internacionales y acogedores bruin cafés con cerveza local.

🍴 Variedad cultural | 🍺 Ambientes auténticos | 📍Restaurantes por toda la ciudad

🛍️ Mercados locales

Los mercados son una parte vibrante de la vida local. Visita el Albert Cuypmarkt en De Pijp para probar stroopwafels, queso holandés y arenques. Explora también el Mercado de las Flores en el canal Singel para comprar tulipanes y souvenirs únicos.

⏰ Lun-Sáb | 🎟️ Entrada libre | 🛒 Comida callejera y recuerdos con encanto local

🧭 Experiencias únicas en Ámsterdam

🏠 Dormir en una casa flotante

Una experiencia auténtica y diferente: pasa la noche en una típica casa flotante sobre los canales. Muchas están equipadas con todas las comodidades modernas y vistas únicas.

Busca opciones en Airbnb o plataformas locales como Book a Houseboat.

🎨 Tour de arte urbano en NDSM

Explora este antiguo astillero convertido en epicentro creativo de Ámsterdam. Descubre grafitis monumentales, instalaciones y cafés hipsters. Accede en ferry gratuito desde la Estación Central.

Ideal para los amantes del arte alternativo y la fotografía urbana.

🚤 Navegar por los canales al atardecer

Un crucero nocturno ofrece una nueva perspectiva de Ámsterdam: luces, reflejos y encanto puro. Hay opciones con cena o copa incluida.

Reserva con antelación en Lovers o Blue Boat.

🚴 Ruta en bici fuera de la ciudad

Alquila una bici y escápate a Zaanse Schans, Marken o los campos de tulipanes (en primavera). Naturaleza, molinos, pueblos encantadores a solo unos km del centro.

Consulta rutas seguras y alquiler en Yellow Bike.

🧩 Descubre tu plan ideal en Ámsterdam

Elige tu estilo de viaje y encuentra actividades pensadas para ti. Haz clic en un perfil y ¡voilá!

🗓️ Itinerario sugerido por días

Día 1 · Centro histórico y canales

  • Free tour por el centro (Dam, Barrio Rojo, Oude Kerk)
  • Almuerzo en un café tradicional (Bruin café)
  • Crucero por los canales al atardecer
  • Opción noche: Cena romántica en Jordaan

Día 2 · Museos y parques

  • Visita al Rijksmuseum y Museo Van Gogh (compra entradas anticipadas)
  • Picnic en el Vondelpark
  • Explora De Pijp: tiendas locales y el mercado Albert Cuyp
  • Opción noche: Espectáculo o cena en Leidseplein

Día 3 · Experiencias locales

  • Tour en bici por el Westerpark y zona norte (NDSM)
  • Brunch en un café frente al IJ
  • Visita al Museo de los Canales o NEMO Science Museum
  • Opción noche: Cerveza artesanal en un molino (Brouwerij ‘t IJ)

Lo que debes saber antes de visitar Ámsterdam

📅 Mejor época para visitar Ámsterdam

Ámsterdam se disfruta todo el año, pero la primavera (abril a junio) es mágica por los tulipanes y parques floridos. El verano ofrece eventos y ambiente vibrante, aunque con más turistas. En otoño encontrarás menos multitudes y un clima agradable. El invierno, aunque frío, trae consigo mercados navideños y una ciudad más tranquila.

🚋 Transporte en Ámsterdam

La ciudad es compacta y caminable, pero cuenta con excelente transporte público operado por GVB (tranvía, metro y bus). Puedes adquirir pases diarios ilimitados. La bicicleta es la reina: hay muchas tiendas de alquiler. Además, hay ferries gratuitos desde la Estación Central hacia Amsterdam Noord, con vistas al río IJ.

Powered by GetYourGuide

☕ Coffeeshops

En Ámsterdam, las coffeeshops venden cannabis de forma legal, pero no se deben confundir con los cafés tradicionales. El consumo está permitido solo en su interior y no se puede fumar en espacios públicos. Respeta las normas locales para vivir una experiencia segura y sin problemas legales.

Powered by GetYourGuide

Prohibición de beber alcohol en la calle en Ámsterdam

En Ámsterdam, la prohibición de beber alcohol en la calle es una medida que las autoridades locales implementaron para mantener el orden público y garantizar un entorno seguro y agradable para todos. Esta restricción se aplica especialmente en áreas turísticas populares como el Barrio Rojo, el centro de la ciudad y algunos parques.

La norma prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas en espacios públicos no designados, como aceras, plazas y canales, y quienes no la cumplan pueden recibir multas. Aunque Ámsterdam es conocida por su ambiente liberal, esta regulación refleja el equilibrio que la ciudad busca entre su vibrante vida nocturna y el respeto por la convivencia en los espacios compartidos. Para disfrutar de una bebida, es recomendable hacerlo en bares, restaurantes o zonas autorizadas, donde el consumo de alcohol está permitido y controlado.

Mario Shop en Ámsterdam

Las «Mario Shop» en Ámsterdam son populares tiendas especializadas en productos de tabaco, ubicadas en varias zonas de la ciudad. Estas tiendas ofrecen una amplia gama de artículos relacionados con el tabaco, como cigarrillos, puros, tabaco para liar, y diversos accesorios para fumadores, incluidos papeles de liar y encendedores.

Si estás en Ámsterdam y buscas un lugar para comprar estos productos, las Mario Shop son una opción conveniente y bien conocida. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la ciudad tiene regulaciones estrictas sobre dónde se permite fumar, especialmente en espacios públicos y áreas cerradas, por lo que es aconsejable estar informado sobre estas normativas antes de disfrutar de tus compras.

🎟️ Entradas y pases recomendados

Evita las colas y ahorra con opciones inteligentes para moverte y disfrutar de Ámsterdam. Aquí una comparativa útil:

Pase / Entrada Incluye Precio Ideal para
I amsterdam City Card Museos, transporte, crucero por canales Desde 60€ (24h) Viajeros intensivos, 1-3 días
Entradas sin colas Acceso prioritario a museos y atracciones Variable, desde 10€ Evitar esperas puntuales
Holland Pass Atracciones en Ámsterdam y otras ciudades Desde 40€ Excursiones fuera de la ciudad

💡 Consejo: compra online y descarga las apps oficiales para acceso digital rápido.

Powered by GetYourGuide

♿ Accesibilidad en Ámsterdam

Ámsterdam es en general una ciudad accesible para personas con movilidad reducida y familias con cochecitos. Muchos tranvías, estaciones de tren y museos están adaptados con rampas, ascensores y accesos especiales.

No obstante, algunas zonas del centro cuentan con calles empedradas y puentes que pueden resultar desafiantes. Se recomienda planificar rutas accesibles con antelación y verificar la accesibilidad de alojamientos y restaurantes.

Recursos útiles como Accessible Travel NL ofrecen información detallada, rutas adaptadas y opciones de transporte accesible.

🏨 Dónde dormir en Ámsterdam

Ámsterdam ofrece una amplia gama de alojamientos, desde lujosos hoteles hasta hostales acogedores. El centro histórico es ideal para estar cerca de todo, aunque con precios más altos. Jordaan y De Pijp son perfectos si buscas una vibra local, mientras que zonas como Zuidas o Amsterdam Noord ofrecen modernidad y buenas conexiones.

💖 Para escapadas románticas

Hoteles boutique en Jordaan o a orillas de los canales. Ambiente íntimo y vistas encantadoras.

✨ Ideal: fines de semana, lunas de miel o aniversarios

💸 Para viajeros low cost

Hostales modernos y albergues en zonas como Amsterdam Oost y Noord. Buen precio y ambiente joven.

🛏️ Dormitorios compartidos o privados desde 25€/noche

👨‍👩‍👧‍👦 Para familias con niños

Apartamentos amplios y hoteles con servicios familiares cerca de Vondelpark y Museumplein.

🎠 Zonas verdes cercanas y opciones con desayuno incluido

🛎️ Para una estadía de lujo

Hoteles 5 estrellas en canal ring y Zuidas, con spas, vistas y gastronomía de autor.

💼 Perfecto para escapadas premium o viajes de negocios

⬅️ Desliza para ver más ➡️

🔍 Ver mejores ofertas de alojamiento en Ámsterdam

🍴 Qué comer y dónde

🧇 Stroopwafel

Galleta rellena de caramelo, crujiente y deliciosa. Prueba las artesanales en Albert Cuypmarkt.

💰 1-3€ | 📍 De Pijp

🥓 Bitterballen

Tapas fritas con ragú de carne. Perfectas con cerveza en un bruin café tradicional.

💰 5-8€ | 📍 Jordaan o centro

🐟 Arenque

Pescado en salmuera, clásico holandés. Se sirve con cebolla y pepinillo. ¡Atrévete!

💰 2-4€ | 📍 Puestos callejeros, Centrum

⬅️ Desliza para ver más ➡️

🚲 Cómo moverse en Ámsterdam

🚴‍♀️ Bicicleta

El medio favorito de los locales. Hay ciclovías por toda la ciudad y parkings para bicis.

✅ Rápido y ecológico | ⚠️ Atención a las normas de tráfico

🚋 Tranvía y metro

Excelente red pública. Usa tarjeta OV-chipkaart o la app GVB para moverte sin complicaciones.

✅ Conectan toda la ciudad | ⚠️ Valida siempre tu tarjeta

📱 Apps útiles

Descarga GVB, Google Maps o 9292.nl para planificar rutas, horarios y conexiones.

✅ Info en tiempo real | ⚠️ Requiere datos móviles o wifi

⬅️ Desliza para ver más ➡️

Lo que se preguntan los viajeros antes de visitar Ámsterdam

¿Cuántos días necesito para visitar Ámsterdam bien?

Con 3 a 4 días puedes conocer lo principal, disfrutar de museos, pasear por los canales y hacer alguna excursión cercana.

¿Qué no me puedo perder en Ámsterdam?

El Museo Van Gogh, la Casa de Ana Frank, un paseo en barco por los canales y el Barrio Rojo son paradas imprescindibles.

¿Es recomendable moverse en bicicleta por Ámsterdam?

Sí, es una de las formas más auténticas de conocer la ciudad, aunque hay que estar atento al tráfico y respetar las normas locales.

¿Conviene comprar la Amsterdam City Card?

Si planeas visitar varios museos y usar transporte público, sí vale la pena. Incluye entradas, transporte y descuentos.

¿Es caro viajar a Ámsterdam?

Ámsterdam no es barata, pero puedes ahorrar usando transporte público, eligiendo alojamientos fuera del centro y reservando con tiempo.

¿Dónde conviene alojarse en Ámsterdam?

La zona centro es más cómoda pero cara. Jordaan, Oud-West o De Pijp ofrecen buena ubicación y precios más accesibles.

¿Hay excursiones de un día desde Ámsterdam?

Sí, lugares como Zaanse Schans, Volendam, Marken o incluso Rotterdam y La Haya se pueden visitar fácilmente en el día.

¿Qué museos son los más recomendados en Ámsterdam?

Van Gogh, Rijksmuseum y la Casa de Ana Frank son los más visitados. El Moco Museum también es muy popular por su arte moderno.

¿Hace falta reservar con antelación para entrar a la Casa de Ana Frank?

Sí, es imprescindible. Las entradas se agotan rápido y solo se venden online con fechas y horarios específicos.

¿Qué hacer en Ámsterdam con niños?

Puedes visitar el zoo Artis, pasear en barco, ir al museo NEMO o alquilar una bici con carrito. La ciudad es muy amigable con familias.

¿Es segura la ciudad para los turistas?

Ámsterdam es segura, pero como en cualquier destino turístico, cuida tus pertenencias en zonas muy concurridas.

¿Es necesario saber neerlandés para viajar a Ámsterdam?

No, la mayoría de la gente habla inglés fluido y el turismo está muy preparado para visitantes internacionales.

¿Se puede pagar con tarjeta en todos lados?

Sí, casi todos los comercios aceptan tarjetas. Eso sí, conviene llevar algo de efectivo para sitios pequeños o mercados.

¿Cómo funciona el transporte público en Ámsterdam?

Trenes, tranvías, buses y metro funcionan con la tarjeta OV-chipkaart o con pases turísticos. Es rápido y muy fiable.

¿Qué experiencias diferentes puedo vivir en Ámsterdam?

Puedes recorrer canales al atardecer, dormir en un barco, visitar mercados locales o probar quesos y cervezas artesanas.

Powered by GetYourGuide

💡 Consejos y cultura local

🤝 Normas de convivencia

Saluda con un apretón de manos, respeta el silencio en zonas residenciales y no camines por el carril bici.

✅ Respeto y discreción | ⚠️ Evita conversaciones ruidosas en público

💶 Propinas

No son obligatorias, pero se agradecen. Lo habitual es redondear o dejar entre 5-10% en restaurantes.

✅ Bien recibidas | ⚠️ No se exige

🎭 Curiosidades locales

Los neerlandeses valoran la puntualidad, la honestidad directa y el uso de la bici como estilo de vida.

✅ Sé puntual | ⚠️ No confundas franqueza con rudeza

⬅️ Desliza para ver más ➡️

Canales de Amsterdam

🧷 Seguridad y sostenibilidad en Ámsterdam

Ámsterdam es una ciudad muy segura, amigable y preparada para el turismo. Sin embargo, siempre es útil conocer algunos consejos para moverte con tranquilidad y dejar una huella positiva.

  • ✔️ Seguridad general: La ciudad es segura, pero como en toda gran urbe, mantén tus pertenencias vigiladas, especialmente en zonas turísticas.
  • ✔️ Barrios a evitar de noche: Algunas partes del Red Light District pueden ser incómodas si viajas en familia o de noche. Confía en tu intuición y mantente en zonas bien iluminadas.
  • ✔️ Turismo responsable: Respeta la vida local, no tomes fotos de personas sin permiso (especialmente en zonas sensibles) y reduce el ruido en áreas residenciales.
  • ✔️ Sostenibilidad: Usa bicicleta o transporte público, reduce plásticos y elige alojamientos con políticas eco-friendly. Ámsterdam es pionera en conciencia verde.

🌿 Viajar con respeto y conciencia mejora tu experiencia… y la de todos.

🎉 Eventos y festivales por temporada en Ámsterdam

Abril 🌷

Tulip Festival: Toda la ciudad florece con miles de tulipanes en parques, jardines y calles.

Día del Rey (27 de abril): La mayor fiesta nacional, con mercados callejeros, música y un mar de color naranja.

Verano ☀️

Open Garden Days: Acceso exclusivo a jardines ocultos tras casas históricas del centro.

Festival de Teatro al Aire Libre: Obras y performances gratuitas en parques como Vondelpark.

Octubre 🍁

Museumnacht: Una noche en la que más de 50 museos abren hasta tarde con actividades especiales.

Amsterdam Dance Event: El mayor evento de música electrónica del mundo, con DJs internacionales.

Diciembre 🎄

Festival de Luces de Ámsterdam: Instalaciones artísticas iluminan los canales en un recorrido mágico.

Mercados navideños: En Museumplein y otras plazas con comida típica, patinaje y regalos.

Powered by GetYourGuide

¿Merece la pena visitar Ámsterdam?

+

Sí, visitar Ámsterdam merece muchísimo la pena. Es una ciudad que combina historia, cultura, modernidad y naturaleza de una forma muy equilibrada. Su tamaño es perfecto: lo bastante grande para ofrecer mil cosas por descubrir, pero lo bastante manejable como para recorrerla a pie o en bicicleta.

El encanto de Ámsterdam está en sus canales, casas estrechas y calles tranquilas, pero también en su gente amable, su apertura de mente y su energía joven. Puedes pasar del Museo Van Gogh a un mercado callejero, de un parque inmenso a una librería flotante, todo en el mismo día.

Es cierto que algunas zonas están muy turísticas (especialmente el Barrio Rojo o los alrededores de la estación central), pero hay muchos rincones auténticos y menos transitados que conservan el alma de la ciudad.

Además, es una excelente base para explorar otras partes de Países Bajos: Utrecht, Haarlem, Zaanse Schans o incluso pueblos con molinos a solo una hora.

¿Lo recomiendo? Absolutamente. Ámsterdam es una ciudad que tiene algo para todos los gustos: arte, historia, vida nocturna, relax, naturaleza y una atmósfera muy especial. No es solo para jóvenes ni solo para museos: es para quien quiera sentir una ciudad viva y diferente.

Ámsterdam según mi experiencia

+

Llegué a Ámsterdam sin muchas expectativas, y me fui absolutamente encantado. Lo primero que me atrapó fue la luz: esa mezcla de reflejos en el agua, el cielo gris claro, y los edificios de ladrillo rojo oscuro. Caminé durante horas sin rumbo, cruzando puentes, mirando bicicletas pasar, escuchando el sonido del agua y las campanas de las iglesias.

El museo de Ana Frank me tocó profundamente. No solo por la historia, sino por la forma en que está contado. Es imposible no salir de allí con el corazón en la mano. En contraste, después fui a perderme por el Jordaan, un barrio que me pareció auténtico, lleno de pequeños cafés, tiendas de segunda mano y gente local tomando café sin prisas.

Una de las cosas que más disfruté fue alquilar una bicicleta. Al principio da respeto, pero una vez que te acostumbras, te das cuenta de que la ciudad está diseñada para moverte así, de forma ligera, libre, conectada. Me sentí parte de Ámsterdam, no solo visitante.

¿Comí bien? Sí. ¿Conocí gente amable? También. Pero lo que me quedó fue la sensación de que es una ciudad con identidad, con valores, con contradicciones, pero profundamente humana.

Mi consejo: deja tiempo para pasear sin mapa. Habla con la gente. Visita un mercado, entra en una librería, cruza un puente sin saber a dónde lleva. Ámsterdam se descubre caminando (o pedaleando), no corriendo.

Los imperdibles de Ámsterdam en el mapa

Mapa con leyenda a pantalla completa

Ámsterdam es un mosaico de canales, bicicletas y casas estrechas con fachadas históricas, donde el arte, la libertad y el ambiente cosmopolita se mezclan a cada paso.

  • 🎒 Duración recomendada: 2-4 días para recorrer museos, barrios alternativos y canales.
  • ☀️ Clima: Oceánico templado, inviernos fríos y veranos suaves.
  • 🌿 Huella ambiental: Media ✈️, aunque es una de las ciudades más sostenibles de Europa.
  • Accesibilidad: Muy buena en transporte público y atracciones turísticas.
  • 💰 Presupuesto: $$$ (desde $85/día, puede subir según alojamiento y ocio).
  • Seguridad: Muy segura, precauciones normales en zonas turísticas.
  • 📅 Mejor época: Abril-mayo para ver los tulipanes y disfrutar clima suave.
  • 🌈 Inclusividad: Extremadamente abierta y LGBTQ+ friendly.
  • 🗣️ Idioma: Neerlandés, inglés muy extendido en turismo.
  • 🍽️ Gastronomía destacada: Prueba los stroopwafels, arenques frescos y quesos locales.
  • 🌎 Nivel de turismo: Alto, sobre todo en el centro histórico y los museos.
  • 🚍 Conexiones: Excelente red ferroviaria, aeropuerto internacional y bicis por doquier.
  • 💫 Ideal para: Viajeros culturales, amantes del arte, vida nocturna y paseos en bici.
  • 🌟 Experiencia única: Navegar en barco por los canales iluminados al anochecer.

¿Te gustó este artículo? Compartelo con tu grupo o compañero de viaje por WhatsApp 👇

💬 Compartir este plan por WhatsApp
Una Nota Importante Sobre Nuestros Enlaces ✨

En esta web encontrarás recomendaciones y enlaces patrocinados de productos y servicios en los que confiamos, como por ejemplo Get your guide, Booking y Air Help.

Si decides reservar/comprar alguna experiencia, producto o servicio a través de ellos, como asociado, podríamos ganar una pequeña comisión con las compras que califican. ¡Esto no te afecta en NADA al precio final! y nos ayuda a mantener el blog activo .

¡Tu apoyo, de la forma que sea, nos permite seguir creando contenido útil para tus viajes !

*(La garantía y los detalles específicos de los servicios corresponden a Get your guide, Booking y Air Help).*

🌍 ¿Qué guía de viaje necesitas ahora mismo?

Elige tu próximo destino y accede directamente a la guía correspondiente 🧭

🔎 Rincón para viajeros curiosos

Hay historias, lugares y curiosidades que no salen en las guías. Aquí te dejamos algunos tesoros para tu próxima aventura.

Krampus

¿Conoces a Krampus?

Una criatura navideña que aterroriza niños en los Alpes. Descúbrelo aquí.

Chicles en puente

Chicles en un puente...

En Londres, el Puente del Milenio tiene arte urbano... ¡masticado!

Casa de Ana Frank

La historia que inspiró a miles

Visita la Casa de Ana Frank y sumérgete en su poderosa memoria.

Internet en China

Internet en China

¿Viajas allí? Aprende cómo navegar sin sorpresas: guía esencial.

Erzberg

¿Y tú, ya fuiste a Erzberg?

Una mina que se convierte en espectáculo. Mira esta rareza.

Barrio Rojo Ámsterdam

¿Barrio Rojo o historia viva?

Ámsterdam es mucho más que postales. Te lo contamos sin filtros.

ViajaEco

Viajar sin dañar el planeta

Explora ViajaEco y haz que cada paso deje huella... pero buena.

Barcelona

¿Qué ver en Barcelona?

Te lo contamos todo en esta guía visual para recorrer la ciudad como local.

✈️ ¿Tu vuelo fue un desastre?

Comprueba tu compensación

Lo que muchas personas no saben: si tu vuelo fue retrasado, cancelado o con overbooking, puedes tener derecho a recibir hasta 600 € de compensación.

Las aerolíneas no siempre lo dicen, pero si tu vuelo afectado fue en los últimos 3 años, aún puedes reclamar.

Sin ganar, no pagas. Reclamar es 100 % online, fácil y sin riesgos.

⚡ Comprueba tu compensación ahora

✈️ Soy Vimi Vera, tu compañera de viaje

Soy Vimi Vera y en Como lo vi comparto mi pasión por los viajes. Aquí encontrarás guías, consejos y experiencias que te ayudarán a descubrir lo mejor de cada destino. Para más información sobre mi historia y lo que me inspira, consulta la sección «Sobre mí«. ¡Espero que disfrutes explorando el blog tanto como yo disfruto creándolo! 🌍

🌍 Guías de viaje

Explora con libertad, desde rutas escondidas hasta lugares que no salen en los típicos mapas.

💡 Consejos útiles

Desde qué transporte usar hasta cuándo evitar aglomeraciones, lo práctico también importa.

📖 Experiencias reales

Te cuento mis vivencias, anécdotas y aprendizajes de cada país, ciudad y rincón especial.

¿Sabías que esta web la mejoramos juntos?

Nuestro objetivo es proporcionar guías completas y útiles tanto para nosotros como para otros viajeros. Si crees que falta algo o tienes sugerencias que puedan mejorar la información, no dudes en contactarnos a través de la sección de contacto. Tu feedback es valioso para nosotros y nos ayuda a mejorar continuamente nuestras guías para todos los viajeros. ¡Gracias por ser parte de esta comunidad viajera!

✉️ Hablemos de viajes (o lo que surja)

¿Tienes una pregunta, una propuesta de colaboración o simplemente quieres contarme tu experiencia? ¡Me encantará leerte! Puedes escribirme directamente o elegir la sección que mejor se adapte a lo que necesitas.

📌 Sugerencias y mejoras

¿Falta info en alguna guía? ¿Tienes un consejo que quieres compartir con otros viajeros?
Escríbeme y lo revisamos juntos.

🤝 Colaboraciones

¿Eres una marca, alojamiento, destino o guía local y quieres que colaboremos?
Cuéntame tu idea.

🌍 Salúdame desde el camino

Si alguna de mis guías te ayudó o te inspiró a viajar, ¡quiero saberlo!
Mándame un mensajito 💌

Vimi Vera

Vimi Vera

Hola, soy Vimi Vera, viajera entusiasta que busca capturar la esencia única de cada destino que visita. Me apasiona descubrir nuevas culturas, paisajes y experiencias, y estoy comprometida con la promoción del turismo sostenible

9 comentarios

  1. ¡Qué interesante artículo! Nunca había considerado visitar el Barrio Rojo, pero ahora estoy intrigado. ¿Alguien ha estado allí?

    • ¡Yo estuve en el Barrio Rojo y debo decir que fue una experiencia única! Si te gusta la cultura y la historia, definitivamente deberías visitarlo. Pero recuerda, mantén la mente abierta y respeta las normas del lugar. ¡Disfruta tu viaje!

  2. ¡Qué interesante artículo! Me encantaría explorar el Barrio Rojo, pero con precauciones, por supuesto. ¡Gracias por los consejos!

    • ¡Claro, cada uno tiene sus gustos! Personalmente, prefiero descubrir los encantos culturales y arquitectónicos de Ámsterdam, como sus museos y canales. Pero, ¡cada quien disfruta a su manera! ¡Que tengas un buen viaje!

  3. ¡Ámsterdam es una ciudad fascinante! Pero el Barrio Rojo puede ser un poco abrumador… ¿algún consejo para sobrevivir?

  4. Wow, superb weblog structure! How lengthy have you been blogging for?
    you make running a blog glance easy. The overall look of your web site
    is fantastic, as neatly as the content! You can see similar: Vortexara.top and here Vortexara.top

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *