Comolovi 

Alemania

Berlín: Gratis y para la reflexión

Nuremberg card: Experiencia 

Austria 

Hallstatt: Que saber

Klagenfurt: Minimundo

Salzburgo Card: Experiencia

  Viena

Viena: Guía esencial

Viena: Como moverse 

Bélgica

Bruselas: Experiencia

Manneken Pis: Experiencia 

China 

Ciudad Prohibida: Guía esencial 

Muralla China:Guia esencial 

Shanghái: Guía esencial

Shangai: Cómo moverse 

Zhujiajiao: Que saber

Comer en China: Que saber

Internet en China: Guía esencial

Croacia 

Zagreb: Que saber 

Zagreb: La cuna de las corbatas 

Eslovaquia

Bratislava: Guía esencial 

Eslovenia 

Liubliana: Experiencia gastronómica 

Liubliana: Guía esencial

Lago Bled: Que saber 

España 

Barcelona: Guía completa

Benidorm: Balcón del Mediterráneo 

Mallorca: Guía esencial

Marbella: Que saber 

Sevilla: Cuantos días 

Sevilla: Guía completa 

  Gran Canaria 

Dunas de Maspalomas: Que saber 

Sioux City Park: Experiencia 

  Valencia 

Valencia: Guía esencial

Las Fallas: Guía completa 

Florida

Florida: Guía completa

Amish: Experiencia 

Bicicletas decoradas: Experiencia 

Grecia

Salónica: Guía esencial

Frappé: El café que nació en Salónica

  Islas Griegas 

Naxos: Que saber 

Mykonos: Guía completa

Santorini: Guía completa

Hungría

Budapest: Guía completa 

Italia 

Grado: Guía esencial 

Milán: Que saber 

Nápoles: Que saber

Pompeya: Guía completa 

Vesubio: Guía completa 

Trieste: Guía esencial

  Venecia 

Venecia: Guía completa

Venecia ¿Cuántos días? 

Venecia ¿Cuándo no ir?

Puente de los Suspiros: Vista desde el interior

Venecia: Como moverse 

Venecia: Inigualable en esencia

Países Bajos

Ámsterdam: Guía esencial

Casa de Ana Frank: Que saber

Barrio Rojo: Qué saber  

Portugal 

Faro: Guía esencial

Capilla de los Huesos: Que saber

Isla Desierta: Guía esencial

Playas de Faro: Guía esencial 

Parque Natural Ria Formosa: Guía esencial

Lisboa: Guía completa

Oporto: Guía completa

Reino Unido 

  Londres 

Como moverse: Guía completa 

Londres: ¿Cuántos días?

Sky Garden: Que saber 

Torre de Londres: Que saber 

Ceremonia de las Llaves: Guía esencial

Puente del Milenio y sus curiosos chicles

Cambio de Guardia: Que saber

Puente de la Torre: Que saber 

Rumania 

Rumania: Guía esencial

Brasov: Que saber 

Castillo de Bran: Guía esencial 

Turquía

Estambul: Guía completa

Estambul Card: Experiencia

Sile y Agva: Experiencia

Capadocia: Guía completa

Recursos 

Planifica tu viaje

Destinos: Guía completa 

ViajaEco: Guía completa

  Otros 

Praga: Experiencia 

Krampus: Que es

Erzberg: Que saber 

 

  Vimi Vera

Vaporetto en Venecia: Guía esencial sobre como moverse por Venecia

Cómo moverse en Vaporetto por Venecia: Guía esencial

Moverse por Venecia es como vivir dentro de una película. No hay coches, ni motos, ni autobuses. Aquí todo va por agua, y el Vaporetto es el equivalente al autobús urbano… solo que navega por el Gran Canal. La primera vez puede parecer un lío, pero en cuanto lo usas un par de veces, te das cuenta de lo práctico que es. Esta guía es para que lo aproveches al máximo desde el primer día.

Cómo moverse por Venecia en Vaporetto: Lo que aprendí después de usarlo todos los días

Venecia es mágica, pero también puede ser un lío si no entiendes cómo funciona su sistema de transporte. Aquí no hay coches ni autobuses. Aquí todo se mueve por agua. El Vaporetto, ese autobús acuático que recorre la ciudad, se convierte en tu mejor aliado para moverte, si sabes cómo usarlo. Y créeme, después de un par de viajes, le agarras el gusto.

El Vaporetto no es un tour, es transporte público… pero con vistas de lujo

El Vaporetto es el transporte público de Venecia. No es una góndola, ni un barco privado. Es como un autobús urbano que navega por los canales, con líneas, horarios y paradas. La diferencia: te mueves por el Gran Canal, ves palacios, iglesias, puentes… y todo desde el agua.

El billete sencillo cuesta 9,50€ (y sí, puede doler al principio)

Un solo trayecto cuesta 9,50€ y dura 75 minutos desde que lo validás. Durante ese tiempo podés hacer trasbordos entre líneas sin pagar otro billete. Si vas a usarlo más de una vez al día, ya conviene comprar un pase.

Puedes comprar los tickets en máquinas, taquillas o con el móvil

Hay varias formas de conseguir el billete: en las máquinas automáticas, taquillas de ACTV, tiendas “tabacchi” o desde la app oficial. Validarlo antes de subir es obligatorio para evitar multas.

Si tienes un pase turístico como la Venice Card, algunos incluyen el Vaporetto

Algunas versiones de la Venice City Pass o Venezia Unica Card incluyen transporte. Revisa bien que incluya la red ACTV antes de comprarla.

Las líneas 1 y 2 son las más turísticas (y las más prácticas)

La línea 1 recorre todo el Gran Canal, ideal para turistas. La 2 es más rápida y conecta con zonas clave como Tronchetto o Giudecca.

Hay Vaporettos cada 10-20 minutos, y funcionan hasta la noche

Durante el día pasan cada 10-15 minutos. Por la noche hay menos frecuencia, pero algunas líneas funcionan hasta medianoche.

Si llegas en tren o avión, también puedes usar el Vaporetto

Desde la estación Santa Lucia hay paradas directas. Desde el aeropuerto puedes tomar el Alilaguna o ir a Piazzale Roma y conectar con el Vaporetto.

El paseo por el Gran Canal es de lo más bonito que podés hacer

Recorrer el Gran Canal con la línea 1 es una experiencia visual única. De noche, con los palacios iluminados, es mágico.

Hay paradas en todos los puntos clave, solo hay que ubicarse bien

Paradas como San Marco, Rialto o Murano están bien señalizadas. Los mapas y Google Maps ayudan mucho.

Se puede subir con maletas, carritos o mochilas sin problema

Es común ver equipaje en el Vaporetto. Si va lleno, puede ser incómodo. Evitá horas pico si llevás muchas cosas.

Hay asientos, pero a veces te toca ir de pie

Depende de la hora. Hay asientos dentro y fuera, pero en paradas concurridas es posible que debas ir de pie.

Las paradas están bien señalizadas y anuncian los nombres

Cada parada tiene nombre visible y se anuncian por altavoz. También hay pantallas con la próxima parada.

Si vas a estar todo el día recorriendo, conviene el pase diario

Con solo dos viajes ya conviene el pase. Podés subir y bajar cuantas veces quieras durante 24 horas o más.

Los niños hasta 6 años no pagan, y hay descuentos para jóvenes o mayores

Niños menores de 6 años viajan gratis. Hay descuentos para mayores de 65 y jóvenes con pases especiales.

Usarlo de noche es seguro, tranquilo y muy bonito

Venecia es segura, y el Vaporetto también. Ver la ciudad iluminada desde el agua es una experiencia única.

¿Por que alojarse cerca de una parada de vaporetto en Venecia es una buena idea?

Alojarse cerca de una parada de Vaporetto es una gran idea porque te permite moverte fácil y rápido por toda Venecia sin cargar maletas por puentes ni perder tiempo buscando rutas. Además, estás bien conectado con las principales atracciones, las islas cercanas y puntos clave como la estación o el aeropuerto. Comodidad total en una ciudad donde caminar no siempre es la opción más práctica.

Que saber antes de utilizar el Vaporetto en Venecia

Las distintas líneas cubren diferentes áreas de la ciudad, así que es recomendable consultar los mapas y horarios disponibles en las estaciones o en la web de ACTV, el operador del transporte veneciano. Mapa de los Vaporettos en Venecia en PDF

Al abordar un vaporetto, es importante validar el billete en las máquinas disponibles en los muelles, ya que no hacerlo puede resultar en una multa.

Comprar billetes es sencillo, ya que están disponibles en máquinas expendedoras, oficinas de ACTV, algunos hoteles y en línea. Además, ten en cuenta las rutas nocturnas, dejan de operar al anochecer, aunque la línea «N» funciona durante la noche en el Gran Canal y algunas islas.


Vaporetto en Venecia: Guía esencial sobre como moverse por Venecia

Tarjeta Venezia Unica

La tarjeta Venezia Unica es la tarjeta turística oficial de Venecia que te permite personalizar tu experiencia según lo que quieras visitar. Podés incluir transporte público (como el Vaporetto), entradas a museos, iglesias, monumentos y otros servicios. Es ideal si planeás moverte mucho y ver varias atracciones, ya que te ayuda a ahorrar y evitar colas. Se compra online y se activa al llegar. Web oficial Venezia Unica

Rutas recomendadas en Vaporetto para descubrir Venecia sin gastar de más (ni perderte nada)

Moverte en Vaporetto puede parecer un caos al principio, pero una vez que le agarrás el truco, te das cuenta de que es una forma genial de conocer la ciudad. Si tenés uno o varios días por delante, acá te dejo algunas rutas prácticas que te van a ayudar a organizar tu recorrido sin complicarte.

Día 1
Día 2
Día 3
Día extra

Día 1: El recorrido clásico por el Gran Canal (línea 1)

Este es el primer viaje que deberías hacer, especialmente si es tu primera vez en Venecia. Subite al Vaporetto en Piazzale Roma o en Santa Lucia (la estación de tren) y tomá la línea 1 que va por todo el Gran Canal.

Podés bajarte en estas paradas:

  • Rialto (mercado y el famoso puente)
  • San Marco Vallaresso (para visitar la Plaza San Marcos, la Basílica y el Palacio Ducal)
  • Accademia (ideal para pasear por el Dorsoduro)

Consejo: si lo hacés de noche, las luces reflejadas en el canal te regalan un espectáculo que no se olvida.

Día 2: Islas de Murano, Burano y Torcello

Este es un clásico para una excursión de día completo.

Desde F.te Nove (Fermata: Fondamente Nove), tomá la línea 12.

  • Primera parada: Murano → Visitá alguna fábrica de vidrio soplado.
  • Segunda parada: Burano → Para ver las casas de colores y probar el risotto de sepia o los “bussolà”.
  • Si te da el tiempo: Torcello, una isla más tranquila y con mucha historia.

💡 Lo ideal es salir temprano y llevar calzado cómodo. Y sí, conviene usar un pase diario, porque vas a hacer varios viajes.

Día 3: De San Marco a Lido, pasando por Giudecca

Si ya recorriste lo más clásico y querés otra cara de Venecia, este día es ideal.

Tomá la línea 2 desde San Zaccaria (junto a San Marco).

  • Primera parada: Giudecca → tranquila, local, perfecta para un paseo sin multitudes.
  • Luego: Lido → sí, hay playa en Venecia. Si es verano, te podés bañar. Si no, igual vale la pena para caminar un rato.

Podés terminar el día viendo el atardecer desde la costa de Lido, con vistas al skyline veneciano.

Día extra (o plan relajado): Vuelta sin bajarte por el Gran Canal

¿Querés una experiencia tipo “crucero” sin pagar un tour privado? Subite a la línea 1 o 2, sentate afuera, y simplemente no te bajes. Hacés ida y vuelta desde Piazzale Roma a San Marco y viceversa, sin preocuparte por horarios ni paradas.

Es ideal para cerrar el día, descansar los pies y quedarte con una última postal de la ciudad.

Como llegar a las islas de Venecia con el Vaporetto

Vaporetto en Venecia: Guía esencial sobre como moverse por Venecia

Las islas de la laguna de Venecia, Murano, Burano y Lido, son destinos populares para los visitantes. Todas estas islas son fácilmente accesibles desde Venecia en vaporetto, lo que las convierte en un destino ideal para una excursión de un día. Para visitar las islas se puede tomar un vaporetto (barco de transporte público) desde Venecia. Los viajes a Murano y Lido suelen durar aproximadamente 10-20 minutos, mientras que el viaje a Burano puede llevar de 40 a 50 minutos. Estas islas ofrecen una experiencia diferente a la de Venecia y permiten a los visitantes apreciar la diversidad cultural y la belleza de la laguna veneciana.

Murano
Burano
Lido
Murano en Venecia

Murano

Murano es conocida mundialmente por su vidrio soplado, una tradición que se remonta al siglo XIII. Para proteger la ciudad de Venecia de posibles incendios causados por los hornos de vidrio, la producción de vidrio fue trasladada a Murano, donde se convirtió en la principal industria de la isla.

Hoy en día, los visitantes pueden recorrer las fábricas y talleres donde los artesanos locales siguen utilizando técnicas tradicionales para crear hermosas piezas de vidrio. Además, el Museo del Vidrio de Murano (Museo del Vetro) ofrece una visión de la historia y evolución del vidrio soplado a lo largo de los siglos.

Para llegar a Murano en vaporetto, puedes tomar las líneas 3, 4.1 o 4.2 desde diferentes puntos de Venecia, como la estación de tren de Santa Lucia o la Plaza de San Marcos. Este viaje, que suele durar unos 15-20 minutos, te lleva directamente a la isla famosa por su producción de vidrio.

Al desembarcar en Murano, te encontrarás rodeado de tiendas y fábricas donde los artesanos locales mantienen viva la tradición centenaria del vidrio soplado, una experiencia que no te puedes perder.

Burano en Venecia

Burano

Burano es famosa por sus vibrantes casas de colores y su tradición en la fabricación de encaje. Las casas pintadas en tonos brillantes se dice que originalmente ayudaban a los pescadores a encontrar su camino de regreso a casa en días de niebla espesa. Pasear por las calles de Burano es como caminar por un lienzo en vivo.

La isla también es conocida por su encaje de aguja, que se remonta al siglo XVI. La Scuola del Merletto es un museo y escuela donde se puede aprender sobre el encaje de Burano y ver demostraciones de cómo se elaboran estas delicadas obras de arte.

Viajar a Burano en vaporetto es igualmente sencillo. Puedes tomar la línea 12 desde la parada Fondamente Nove en Venecia, un trayecto que dura aproximadamente 45 minutos.

Burano es conocida por sus casas de colores brillantes y su tradición en encaje hecho a mano. El viaje en sí es una oportunidad para disfrutar del paisaje de la laguna veneciana, y al llegar, la tranquilidad y el encanto de Burano te transportarán a otro mundo, lejos del bullicio de Venecia.

Lido de Venecia

Lido

Lido es una isla larga y estrecha con playas de arena y un ambiente relajado. Es un refugio perfecto del bullicio de Venecia.

Lido es también el lugar donde se celebra el Festival Internacional de Cine de Venecia, que atrae a estrellas de cine y cineastas de todo el mundo. Lido cuenta con muchos hoteles, restaurantes y cafés para disfrutar de una comida al aire libre o un aperitivo junto al mar.

Para llegar a Lido en vaporetto, la línea 1 o 5.1 desde la Plaza de San Marcos es una opción conveniente. Este trayecto dura alrededor de 10-15 minutos y te lleva directamente a la isla, que es famosa por su playa y el Festival de Cine de Venecia.

Lido ofrece un ambiente relajado con amplias avenidas y áreas verdes, perfectas para pasear en bicicleta o disfrutar de un día de descanso junto al mar. Es un destino ideal si buscas un respiro de la atmósfera más intensa del centro de Venecia.

Disfruta Venecia con dos experiencias que no te puedes perder

Un paseo en góndola es la forma más mágica de ver Venecia. Deslizarse por sus canales, entre puentes y palacios, con el sonido del agua como fondo, es algo que se queda en la memoria para siempre. Ideal para parejas, familias o cualquier viajero que quiera sentir la esencia romántica de la ciudad.

Y para descubrir su lado más auténtico, nada como una excursión a las islas con vaporetto. Murano, Burano y Torcello te esperan con color, tradición y paisajes únicos. Es una forma práctica y encantadora de explorar la laguna veneciana a tu ritmo.

Ambas experiencias se complementan y hacen que tu visita a Venecia sea completa e inolvidable.

Powered by GetYourGuide
Powered by GetYourGuide

Comparativa Vaporetto vs Góndola (porque todos se lo preguntan)

El Vaporetto es transporte público: funcional, con muchas paradas y vistas geniales, pero compartido y sin glamour. Ideal para moverse o disfrutar del paisaje a buen precio.

La góndola es una experiencia romántica, privada (o compartida con pocos si querés ahorrar), sin una ruta fija. Es más cara, pero también más íntima. No te lleva de un punto a otro como transporte, es más un paseo simbólico.

Mi consejo: usá el Vaporetto para explorar y reservar la góndola para un momento especial. Así no tenés que elegir, disfrutás de los dos y aprovechás mejor tu presupuesto.

Vaporetto en Venecia: Guía esencial sobre como moverse por Venecia

¿Merece la pena moverse en vaporetto en Venecia, según mi experiencia?

Haz clic para ver mi experiencia

Venecia no se parece a ningún otro lugar. No hay coches, no hay semáforos, no hay calles como las entendemos. Solo agua. Canales. Puentes.

Y en medio de todo eso, los vaporettos, esos barcos-autobús que van y vienen por el Gran Canal como si nada. Al principio me parecieron una curiosidad más, casi una atracción turística. Pero luego entendí que son mucho más que eso.

Sí, merece la pena moverse en vaporetto, pero no solo por la comodidad. También por lo que se siente.

Lo práctico primero

Moverse a pie en Venecia es precioso… pero también puede ser agotador. Las distancias no parecen largas en el mapa, pero entre tanto puente, escalinata, callejón sin salida y desorientación, te das cuenta de que el vaporetto no es un lujo: es una necesidad.

El GPS no funciona bien en Venecia. Las calles son tan irregulares y laberínticas que el sistema de navegación suele confundirse. A veces creés que vas bien… y terminás frente a un canal sin salida.

En ese caos encantador, el vaporetto se convierte en un aliado valioso. Es una forma segura y directa de orientarte cuando todo lo demás parece un laberinto flotante.

Yo compré un pase de 24 horas y lo aproveché muchísimo. Subí y bajé sin preocuparme por los billetes individuales. Es caro si compras trayectos sueltos, pero con pase, es razonable. Además, el transporte público en Venecia es literalmente una experiencia cultural.

Pero más allá de lo práctico…

Hubo un momento —de pie en la parte trasera del vaporetto, al atardecer, cruzando el Gran Canal— en que me sentí como si estuviera dentro de una pintura viva.

El agua se teñía de naranja, las fachadas brillaban como oro viejo, y la ciudad se deslizaba a mi lado, silenciosa y eterna.

Moverse en vaporetto te da otra perspectiva: más lenta, más panorámica, más contemplativa.

A pie, estás dentro del laberinto.
En vaporetto, lo ves desde fuera.
Y eso cambia todo.

Según mi experiencia…

Sí. Merece la pena.

No solo por ahorrar caminatas o conectar bien la ciudad. También porque te regala momentos únicos: flotar, mirar, respirar… entender por qué esta ciudad ha inspirado a tantos.

Y eso, en un viaje —y en la vida— a veces es más que suficiente.

Las paradas principales del vaporetto de Venecia en el mapa

Mapa con leyenda a pantalla completa

Organizando un viaje a Venecia

lido venecia jpeg

Venecia. Cuantos días. Ver mas

20180822 094751 opt rotated jpg

Venecia inigualable en esencia. Ver mas

puente de los suspiros 2 jpg

Puente de los Suspiros. Ver mas

vaporetto en venecia jpgweb

Venecia. Guía Completa Ver mas

acqua alta Venecia

Cuando no ir a Venecia

🌍 ¿Qué guía necesitas ahora mismo?

Elige tu próximo destino y accede directamente a la guía correspondiente 🧭

Vimi Vera ✍️

✈️ ¿Tu vuelo fue un desastre?

Comprueba tu compensación

Lo que muchas personas no saben: si tu vuelo fue retrasado, cancelado o con overbooking, puedes tener derecho a recibir hasta 600 € de compensación.

Las aerolíneas no siempre lo dicen, pero si tu vuelo afectado fue en los últimos 3 años, aún puedes reclamar.

Sin ganar, no pagas. Reclamar es 100 % online, fácil y sin riesgos.

⚡ Comprueba tu compensación ahora

Vimi Vera

Vimi Vera

Hola, soy Vimi Vera, viajera entusiasta que busca capturar la esencia única de cada destino que visita. Me apasiona descubrir nuevas culturas, paisajes y experiencias, y estoy comprometida con la promoción del turismo sostenible

7 comentarios

    • Qué opinión más insensata. Los vaporettos son una forma eficiente y encantadora de recorrer Venecia. Caminar está bien, pero perderse en las callejuelas no siempre es lo mejor. Los vaporettos ofrecen una experiencia única y vistas impresionantes.

    • ¡Totalmente de acuerdo! El vaporetto es impersonal y turístico. La góndola es la verdadera esencia de Venecia. ¡Vamos a apostar por lo auténtico y romántico! #VeneciaGóndola

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *